Agenda Economica Neuquen

1 de cada 3 usuarios residenciales paga la luz sin subsidios en Neuquén

La provincia de Neuquén, por su parte, aporta el 20,3% de la generación eléctrica y consume el 1,5% de la misma. Además, aporta la mayor cantidad de gas natural para la generación térmica.

Energía23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
Neuquén aporta el 20% de la generación eléctrica y consume el 1,5% de la misma.

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y afines realizaron un análisis sintético sobre la Evolución de la Generación, Consumos y Subsidios del Sector Eléctrico por Provincia y Sector con los datos de Julio de 2023.

Entre los puntos principales destacan que el costo de la generación (sin considerar transporte y distribución) fue de aproximadamente 301.000 millones de pesos, de los cuales alrededor de 146.000 millones fueron subsidiados por el Estado Nacional. El sector residencial consumió el 54%, 27% el industrial y 26% el comercial. El 22% de la demanda residencial paga sus facturas sin subsidios.

Además analizaron que la demanda industrial disminuyo casi un 3% junio 2022/23, destacándose las disminuciones en el interior de la Provincia de Bs As. Jujuy, Santa Fe, Corrientes y Mendoza.

Las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Rio Negro, La Pampa, Chubut y el interior de la provincia de Bs. As son las provincias donde, porcentualmente, la mayor cantidad de hogares paga sus facturas sin subsidios. En Neuquén, lo hace, el 37% de su demanda residencial.

En la ciudad de Bs. As. y en el gran conurbano solo el 21% de los hogares paga tarifa plena. A su vez solo aporta el 16,5% de la generación total, en su mayoría térmica, y consume el 37,8% de la generación total, siendo más de la mitad de esta de carácter residencial.

En las provincias de Jujuy y Misiones apenas el 1,5% de su consumo residencial paga tarifa sin subsidios. Valores muy bajo si se comparan con otras provincias con nulo o escaso nivel de gas por redes. Por ejemplo, en Formosa el 12% de hogares, en Corrientes el 19%, en Chaco el 12% y en Santiago del Estero el 19%.

La provincia de Neuquén, por su parte, aporta el 20,3% de la generación eléctrica y consume el 1,5% de la misma. Además, aporta la mayor cantidad de gas natural para la generación térmica.

El precio de la generación térmica acumulo en los últimos 12 meses un incremento del 120%. Este último mes la generación hidráulica aporto el 25% del total, la eólica el 8%, la solar el 3% y el resto de renovables el 1,5%.

 

FLAVIA ROYON3Se viene un aumento en las tarifas de energía eléctrica

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK