Agenda Economica Neuquen

25 mil petroleros se capacitaron en seguridad a través de la App PASE

En un trabajo mancomunado entre el gremio petrolero y las empresas del sector, se arribó a esta solución innovadora que utiliza la digitalización y el análisis de datos para fortalecer la seguridad de los trabajadores de la industria.

Energía23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO1
25.000 petroleros ya finalizaron los primeros entrenamientos en seguridad.

PASE es la plataforma digital de capacitación y formación en seguridad, que fue creada en conjunto por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las principales empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina y que forman parte de la Comisión Mixta de Seguridad (YPF, Tecpetrol, Vista, PAE, Pluspetrol, PECOM, Tenaris, Pampa Energía, entre otras).

La plataforma ya tiene más de 40.000 usuarios, de los cuales 25.000 ya finalizaron los primeros entrenamientos en seguridad sobre las “Reglas que Salvan Vidas” y “Autoridad para detener una tarea”. La aprobación de estos módulos brindará a los trabajadores una credencial o “Pasaporte Seguro”, que será una de las condiciones necesarias para ingresar a los diferentes yacimientos de la Cuenca Neuquina.

Este año, se añadirán los cursos en Nociones de Seguridad de Procesos, Permisos de Trabajo, Manejo Defensivo, entre otros.

En un trabajo mancomunado entre el gremio petrolero y las empresas del sector, se arribó a esta solución innovadora que utiliza la digitalización y el análisis de datos para fortalecer la seguridad de los trabajadores de la industria. Esta aplicación unifica los criterios en seguridad entre las operadoras de la Cuenca Neuquina. Además, concentrará todos los entrenamientos obligatorios en seguridad y permitirá obtener métricas de uso y avance.

El estado de situación de PASE fue comunicado en la 12° Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que se celebró el pasado 17 de agosto en la Ciudad de Neuquén. El encuentro, que tiene lugar una vez por mes, reúne a las principales operadoras de la Cuenca Neuquina y a referentes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Participan también funcionarios del gobierno de Neuquén y referentes del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa.  El objetivo es trabajar en conjunto distintas iniciativas que abarcan diversos  aspectos vinculados con la seguridad de las operaciones y las condiciones bajo las que se desempeñan los trabajadores: seguridad en yacimientos, seguridad vial, protección de partes móviles, entre otras.

Desde la Comisión de Seguridad Mixta informaron que los avances de la aplicación serán presentados en la próxima AOG que organiza el IAPG en la Ciudad de Buenos Aires, y convoca a todo el sector energético de la Argentina.

 

PETROLEROS CAMPO1Petroleros acordaron una suba salarial por tres meses

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK