PETROLEROS

RUCCI ASAMBLEA9

Denuncian despidos y sueldos impagos en Vaca Muerta

Energía22 de abril de 2025

El Sindicato petrolero denunció 700 cesantías en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. También expresó que hay atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados. Confirmó que vienen cerrando acuerdos salariales en base al Indec, pero rechazó la pauta del 1% establecida por el Gobierno nacional.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

MEDANITO PCR

Petroleros pidieron la reactivación del Área El Medanito

Energía25 de febrero de 2025

Desde el gremio cuestionaron la falta de inversión de la empresa PCR debido a la ausencia de certezas sobre su continuidad. Apuntaron contra los diputados pampeanos quienes tienen en comisión un proyecto sobre la continuidad de las operaciones cuyo vencimiento está previsto para 2026.

RUCCI ASAMBLEA6

"Por debajo de la inflación no vamos a firmar nada"

Energía05 de febrero de 2025

El titular de Petroleros Privados advirtió que “no hace falta innovar en nada” con respecto a las negociaciones paritarias. La Secretaria de Trabajo solo autorizaría subas del 1,8% en enero y 1,5% en febrero, similar a la que homologó con Camioneros. La cifra está por debajo del 12% trimestral que pretenden los petroleros.

VACA MUERTA EMPLEO3

Vaca Muerta se lleva 3 de cada 4 solicitudes de empleo en Neuquén

Energía23 de enero de 2025

De acuerdo con un informe de Adecco Argentina, de cada 2.000 presentaciones espontáneas de CVs que la consultora recibe en Neuquén, 1.500 son para trabajar en la industria petrolera. “Hay mucha oferta pero pocos candidatos con los requisitos que demanda la industria petrolera”, dijeron desde la Consultora.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros cerraron acuerdo salarial hasta marzo de 2025

Energía31 de octubre de 2024

Acordaron en paritaria con las cámaras hidrocarburíferas una gratificación del 12% que se abonará de forma escalonada hasta enero de 2025, sumada a la actualización del costo de la vianda. El acuerdo incluye "un compromiso mutuo de seguir monitoreando la seguridad e higiene en las actividades de los yacimientos no convencionales".

PETROLEROS JERARQUICOS4

Petroleros jerárquicos denunciaron “retenciones indebidas” de ganancias

Energía02 de agosto de 2024

El gremio aseguró que un importante número de empresas han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias en julio. Por eso, realizó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y exigió a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE una pronta solución porque llevarán medidas directas de acción sindical.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros cerraron una paritaria que supera la inflación

Energía26 de julio de 2024

Los gremios petroleros firmaron una suba de 9,8% que le permite a la pauta salarial 2024/2025 superar los niveles de inflación. Las partes se volverán a reunir en septiembre para darle continuidad a las negociaciones en función de las variables económicas y evaluar su incidencia en la paritaria petrolera.

PETROLEROS CAMPO1

Petroleros “de pozo” no pagaran Impuesto a las Ganancias

Energía22 de julio de 2024

Así surge de la reglamentación del artículo 82 de la Ley 27.743, publicado en el Boletín Oficial que solo incluye al "personal de pozo" y no al personal directivo, ejecutivo y gerencial. Se reconoce como "personal de pozo" a los que, aunque no se encuentren directamente en los pozos, desarrollan labores como la operación y mantenimiento de instalaciones necesarias para la producción de hidrocarburos.

GNL PUNTA COLORADA

Petroleros respaldan la instalación de la Planta de GNL en Rio Negro

Energía19 de julio de 2024

Para el sindicato de Petróleo y Gas Privado el desarrollo de la planta de GNL significa no solo la integración territorial de la Patagonia Norte, sino sobre todo “procesar los hidrocarburos en el lugar en el que se producen. Si no siempre terminamos enviando lo que producimos a otra provincia o al exterior y perdemos todo lo que implica darle valor agregado a los productos de nuestra región y a nuestros recursos naturales”, dijeron.