Agenda Economica Neuquen

Unas 8 mil personas no tienen trabajo en el conglomerado Neuquén

La desocupación en Neuquén está por debajo del índice nacional. Llegó al 5,6% en el segundo trimestre del año y cayó con respecto al período anterior. En el país fue del 6,2 por ciento.

Economía 20 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NQN CLASIFICADOS
Unas 20 mil personas se encuentran en busca de un nuevo puesto laboral en Neuquén.

La desocupación en el segundo trimestre del año en Neuquén estuvo por debajo de la media nacional y levemente con respecto al período anterior. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en la provincia se registró un 5,6 por ciento de desempleo en la población. Esto significa que alrededor de 8 mil personas, ubicadas en el conglomerado Gran Neuquén, no cuentan con trabajo.

En el período anterior, el primero del 2023, fue del 5,9 por ciento, una cifra que se registró también en el último trimestre del año pasado. En tanto, a nivel nacional se informó que el desempleo era del 6,2 por ciento.

En el conglomerado neuquino, en tanto, la subocupación, según la medición del organismo estadístico nacional, llegó al 7,8 por ciento. De ese porcentaje de la población, unas 20 mil personas se encuentran en busca de un nuevo puesto laboral.

La provincia de Neuquén lleva 29 meses ininterrumpidos de crecimiento en la creación de empleo en el sector privado. Según el último reporte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), conocido hace una semana, durante junio se crearon 665 nuevas fuentes laborales registradas, llegando a las 15.709 en un año. El comercio, la hotelería y los restaurantes fueron los rubros que más contribuyeron para mejorar el escenario laboral neuquino.

El organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, remarcó que en junio se registraron en Neuquén 139.246 puestos de trabajo privados, un 0,5% más que los 138.581 de mayo. En esa línea, puntualizó que, en lo que transcurrió de 2023, se crearon casi 7.000 nuevos empleos; y 15.709 en los últimos 12 meses.

VACA MUERTA20Vaca Muerta no logra recuperar algunos sectores de la economía neuquina

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK