Agenda Economica Neuquen

Pampa anunció una importante inversión petrolera en Vaca Muerta

La compañía informó que invertirá US$161 millones en Rincón de Aranda entre 2024 y principios de 2025, un bloque con alto potencial de desarrollo de shale oil en Vaca Muerta. Al presentar los resultados del tercer trimestre, Pampa anunció que batió su récord productivo tras la puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Energía10 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA RINCON DE ARANDA
Rincon de Aranda es un bloque con alto potencial de desarrollo de shale oil en Vaca Muerta.

Pampa Energía presentó los resultados del tercer trimestre de 2023, entre los que se destacan una producción histórica de gas tras la puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). Además, la compañía anunció que invertirá 161 millones de dólares en un bloque de petróleo en Vaca Muerta.

Pampa alcanzó un pico histórico de su producción de gas de casi 13 millones de m3/día en el trimestre (+20% i.a.) y más de 16 millones de m3 en un solo día (+44% en comparación con el registro máximo en 2022), gracias a la licitación ganada en Plan Gas, para llenar el GPNK. El 43% del gas producido por la empresa provino de la formación de Vaca Muerta, lo cual significa un gran crecimiento en la formación shale, en comparación al 3% en el mismo trimestre del año pasado

A su vez, la compañía informó que invertirá US$161 millones en Rincón de Aranda entre 2024 y principios de 2025, un bloque con alto potencial de desarrollo de shale oil en Vaca Muerta, donde mantiene el 100% de la participación. "Estimamos alcanzar la máxima producción de 15-20 mil barriles día en 2027/2028", señalaron desde Pampa.

PAMPA ENERGIA

En el tercer trimestre del año, Pampa logró ventas por US$474 millones y una ganancia neta de US$152 millones para la Compañía. Las ventas cayeron 7% con respecto al tercer trimestre del 2022, por la baja en los precios internacionales, con el barril del crudo Brent y los productos de petroquímicos.

En el segmento de electricidad, el grupo generó 32% más de electricidad vs. tercer trimestre del 2022, mientras que a nivel país hubo un crecimiento del 7%, principalmente por: el ciclo combinado de Barragán, completado en febrero de 2023, que demandó una inversión de más de US$250 millones, la mayor hidraulicidad en 15 años de la hidroeléctrica Pichi Picún Leufú, la contribución de los nuevos parques eólicos PEPE IV y PEA.

"Aún con fuertes niveles de inversión (más de US$200 millones en 3T23), seguimos fortaleciendo nuestra liquidez, con lo cual reducimos sustancialmente nuestro endeudamiento neto a niveles mínimos históricos (US$677 millones en septiembre de 2023)", señalaron desde la firma.

 

OLEODUCTO BAJO CHOIQUEVaca Muerta incrementará su producción con un nuevo oleoducto



Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK