Agenda Economica Neuquen

Proponen simplificar la presentación de estados contables para entidades civiles con menores recursos

El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de ley para que las entidades civiles que no alcancen el piso de la categoría "C" del monotributo queden exceptuadas de la presentación de estados contables firmados por contadores públicos, certificadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Economía 11 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARLOS COGGIOLA5
El proyecto fue elaborado por el Diputado Carlos Coggiola y el Contador Esteban Junca. 

La iniciativa propone que las entidades puedan confeccionar un estado de situación patrimonial y uno de recursos y gastos, con firmas certificadas de quienes ejerzan la presidencia y la tesorería, para dar cumplimiento a la obligación de presentar sus estados contables. De igual modo, prevé la presentación del informe del órgano de fiscalización de la entidad con firma certificada de sus integrantes. La autoridad de aplicación será la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.

En los fundamentos, el autor destaca el rol central que cumplen las asociaciones civiles en la sociedad al desarrollar actividades de contención e inclusión social, atender  derechos sociales y culturales, o promover actividades deportivas.

Explica que muchas de esas entidades son pequeñas y tienen escaso ingresos, lo que les genera mucha dificultad para cumplir con las normas y exigencias contables cuyos costos y complejidad han sido diseñados para abarcar el desarrollo de actividades de entidades de mayor tamaño y gran cantidad de socios o asociados.

En ese sentido, la iniciativa propone que esas entidades puedan cumplir con los requisitos legales para funcionar en forma regular, con un adecuado control y transparencia del manejo de sus fondos, y destaca que la provincia de Río Negro sancionó una herramienta similar. 

“Si bien deben aplicarse normas y criterios generales de control a todas las entidades civiles, la experiencia demuestra que aquellas que cuentan con menores recursos, son las que presentan mayores inconvenientes a la hora de presentar la documentación contable para la realización de una Asamblea”, señala al argumentar la importancia de contar con un régimen especial para esas entidades. 

El proyecto (16306) ingresó por Mesa de Entradas el 7 de noviembre y ha sido elaborado por el Diputado Carlos Coggiola y el Contador Público  Esteban Junca. 

 

 

GUILLERMO PONS LEGISLATURA1Neuquén transita una situación de “estrés financiero”

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK