En forma unánime, la Legislatura convirtió en ley 3373 el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para agentes de la administración central que aún no se encuentran bajo régimen de convención laboral. El nuevo CCT comenzará a regir en enero del 2023 y tendrá una vigencia de dos años.
La Legislatura neuquina aprobó el paquete de leyes económicas para el próximo año que incluye los presupuestos de los tres Poderes del Estado, la reforma fiscal y el nuevo régimen impositivo que comenzarán a regir a partir de enero 2023. Se incorporó un articulado para aliviar el impacto de Ganancias en los salarios estatales, sobre la zona desfavorable.
El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó un encuentro de trabajo con el ministro de Economía, Guillermo Pons, donde se avanzó en el análisis de las alternativas legales para aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos de los trabajadores neuquinos.
El vicegobernador Marcos Koopmann presentó el proyecto de Presupuesto 2023 por un monto total de $11.768 millones, lo que representa un incremento del 70% con respecto a la proyección de lo que será el ejecutado de 2022. El 68% de los recursos se destinarán al pago del personal.
La Legislatura neuquina le consultará a Nación sobre la situación de los adjudicatarios de planes de ahorro para la adquisición de autos.
El vicegobernador Marcos Koopmann, con el acompañamiento de distintos bloques legislativos, presentó el proyecto de ley que declara de “interés estratégico para el desarrollo de Neuquén” la industrialización en origen de los hidrocarburos.
La Legislatura neuquina aprobó la creación de la comisión de “Seguimiento para el Proceso de Recuperación y Traspaso de las Represas Hidroeléctricas de la Región del Comahue” ante el inminente vencimiento de las concesiones el próximo año.
La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos en Neuquén.
La Legislatura aprobó por amplia mayoría la modificación a la ley de Compre Neuquino, norma que permitirá fortalecer el desarrollo de las Pymes locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y minera de la provincia.