Agenda Economica Neuquen

“Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos”

Rolando Figueroa aseguró que marchan hacia un nuevo modelo de gestión. Dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado pero “tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”.

Economía 12 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PENSANDO
Figueroa en el Seminario de la Fundación Repensandonos.

Con la presencia de intendentes actuales y electos, diputados provinciales, concejales actuales y electos y equipos técnicos de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia, se llevó adelante la cuarta y última jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos. Durante el encuentro, que tuvo como objetivo integrar a las autoridades regionales al proceso de planificación de la gestión del futuro gobierno, Rolando Figueroa habló a los referentes de cada localidad, y remarcó que el objetivo es trabajar todos juntos, en equipo, para repartir oportunidades en la provincia: “la gente el 16 de abril eligió un nuevo modelo de gestión”.

 “Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos, y para eso nos tenemos que poner de acuerdo por regiones sobre cómo vamos a volcar esos recursos planificando las prioridades”, explicó el futuro mandatario, y recordó que gestionaron, gracias al trabajo conjunto durante el proceso de transición con el gobierno actual, más de 200 millones de dólares en inversión de organismos internacionales. A la vez, les informó que se encuentran armando los equipos técnicos para que elaboren los proyectos ejecutivos de los municipios chicos, “pero tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”. En este sentido, dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado.

ROLO FUNDACION REPENSANDONOS

Por su parte, Juan ‘Pepé’ Ousset, presidente de la Fundación Repensándonos, hizo un recuento del proceso de trabajo en red que comenzó el 17 de abril, preparando un nuevo modelo de gobierno y los programas, donde los intendentes y autoridades locales cumplirán un rol fundamental en un modelo de gestión basado en la regionalización, “vamos a hacer un gobierno en red, donde las definiciones, proyectos y presupuestos van a surgir de estas mesas de trabajo”. “Estamos trabajando en una propuesta de gobierno federal e integral para cada uno de los municipios”, agregó.

“Hemos logrado conformar un gran equipo”, destacó Ousset y valoró positivamente esta serie de encuentros, “porque partimos el 10 de diciembre con un trabajo realizado y eso nos brinda una gran ventaja”.

Durante el encuentro hubo una presentación de autoridades del CAF, donde participaron el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli; el gerente de Desarrollo Urbano, Ángel Cárdenas; el ejecutivo principal de la gerencia de Desarrollo Urbano, Nicolás Mendioroz; y el especialista en Desarrollo Local y Equilibrio Territorial, Marcelo Sili. Desde la Fundación Repensándonos, Natalia Fenizi estuvo a cargo del encuadre metodológico del encuentro. Además, integrantes de las siete regiones expusieron los trabajos que realizaron a lo largo de los cuatro encuentros. Los integrantes de la fundación agradecieron la participación y aportes de representantes del CAF, BID, PNUD, CFI, RIL, Fundación Faros y la empresa PAE; entre otros. En el cierre se entregaron certificados a quienes participaron de la elaboración de los proyectos regionales.

Participaron del encuentro la vicegobernadora electa e intendenta de Plottier, Gloria Ruiz; intendentes actuales como Mariano Gaido, Pedro Cuyul, Julio Hernández; intendentes electos como Nicolás Albarracín, Diego Victoria, Luis Madueño, Silvia Canales, Luis Bertolini, Esteban Cimolai, Luis Sepúlveda, Fernando Banderet, Lucas Páez y Roxana Chávez; entre otros. También diputados y diputadas provinciales y concejales actuales y electos de distintos puntos de la provincia.

ROLO BPN BOSCOFigueroa anunció quién ocupará la presidencia del BPN

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK