Agenda Economica Neuquen

“Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos”

Rolando Figueroa aseguró que marchan hacia un nuevo modelo de gestión. Dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado pero “tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”.

Economía 12 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PENSANDO
Figueroa en el Seminario de la Fundación Repensandonos.

Con la presencia de intendentes actuales y electos, diputados provinciales, concejales actuales y electos y equipos técnicos de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia, se llevó adelante la cuarta y última jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos. Durante el encuentro, que tuvo como objetivo integrar a las autoridades regionales al proceso de planificación de la gestión del futuro gobierno, Rolando Figueroa habló a los referentes de cada localidad, y remarcó que el objetivo es trabajar todos juntos, en equipo, para repartir oportunidades en la provincia: “la gente el 16 de abril eligió un nuevo modelo de gestión”.

 “Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos, y para eso nos tenemos que poner de acuerdo por regiones sobre cómo vamos a volcar esos recursos planificando las prioridades”, explicó el futuro mandatario, y recordó que gestionaron, gracias al trabajo conjunto durante el proceso de transición con el gobierno actual, más de 200 millones de dólares en inversión de organismos internacionales. A la vez, les informó que se encuentran armando los equipos técnicos para que elaboren los proyectos ejecutivos de los municipios chicos, “pero tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”. En este sentido, dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado.

ROLO FUNDACION REPENSANDONOS

Por su parte, Juan ‘Pepé’ Ousset, presidente de la Fundación Repensándonos, hizo un recuento del proceso de trabajo en red que comenzó el 17 de abril, preparando un nuevo modelo de gobierno y los programas, donde los intendentes y autoridades locales cumplirán un rol fundamental en un modelo de gestión basado en la regionalización, “vamos a hacer un gobierno en red, donde las definiciones, proyectos y presupuestos van a surgir de estas mesas de trabajo”. “Estamos trabajando en una propuesta de gobierno federal e integral para cada uno de los municipios”, agregó.

“Hemos logrado conformar un gran equipo”, destacó Ousset y valoró positivamente esta serie de encuentros, “porque partimos el 10 de diciembre con un trabajo realizado y eso nos brinda una gran ventaja”.

Durante el encuentro hubo una presentación de autoridades del CAF, donde participaron el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli; el gerente de Desarrollo Urbano, Ángel Cárdenas; el ejecutivo principal de la gerencia de Desarrollo Urbano, Nicolás Mendioroz; y el especialista en Desarrollo Local y Equilibrio Territorial, Marcelo Sili. Desde la Fundación Repensándonos, Natalia Fenizi estuvo a cargo del encuadre metodológico del encuentro. Además, integrantes de las siete regiones expusieron los trabajos que realizaron a lo largo de los cuatro encuentros. Los integrantes de la fundación agradecieron la participación y aportes de representantes del CAF, BID, PNUD, CFI, RIL, Fundación Faros y la empresa PAE; entre otros. En el cierre se entregaron certificados a quienes participaron de la elaboración de los proyectos regionales.

Participaron del encuentro la vicegobernadora electa e intendenta de Plottier, Gloria Ruiz; intendentes actuales como Mariano Gaido, Pedro Cuyul, Julio Hernández; intendentes electos como Nicolás Albarracín, Diego Victoria, Luis Madueño, Silvia Canales, Luis Bertolini, Esteban Cimolai, Luis Sepúlveda, Fernando Banderet, Lucas Páez y Roxana Chávez; entre otros. También diputados y diputadas provinciales y concejales actuales y electos de distintos puntos de la provincia.

ROLO BPN BOSCOFigueroa anunció quién ocupará la presidencia del BPN

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK