Agenda Economica Neuquen

“Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos”

Rolando Figueroa aseguró que marchan hacia un nuevo modelo de gestión. Dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado pero “tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”.

Economía 12 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PENSANDO
Figueroa en el Seminario de la Fundación Repensandonos.

Con la presencia de intendentes actuales y electos, diputados provinciales, concejales actuales y electos y equipos técnicos de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia, se llevó adelante la cuarta y última jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos. Durante el encuentro, que tuvo como objetivo integrar a las autoridades regionales al proceso de planificación de la gestión del futuro gobierno, Rolando Figueroa habló a los referentes de cada localidad, y remarcó que el objetivo es trabajar todos juntos, en equipo, para repartir oportunidades en la provincia: “la gente el 16 de abril eligió un nuevo modelo de gestión”.

 “Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos, y para eso nos tenemos que poner de acuerdo por regiones sobre cómo vamos a volcar esos recursos planificando las prioridades”, explicó el futuro mandatario, y recordó que gestionaron, gracias al trabajo conjunto durante el proceso de transición con el gobierno actual, más de 200 millones de dólares en inversión de organismos internacionales. A la vez, les informó que se encuentran armando los equipos técnicos para que elaboren los proyectos ejecutivos de los municipios chicos, “pero tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”. En este sentido, dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado.

ROLO FUNDACION REPENSANDONOS

Por su parte, Juan ‘Pepé’ Ousset, presidente de la Fundación Repensándonos, hizo un recuento del proceso de trabajo en red que comenzó el 17 de abril, preparando un nuevo modelo de gobierno y los programas, donde los intendentes y autoridades locales cumplirán un rol fundamental en un modelo de gestión basado en la regionalización, “vamos a hacer un gobierno en red, donde las definiciones, proyectos y presupuestos van a surgir de estas mesas de trabajo”. “Estamos trabajando en una propuesta de gobierno federal e integral para cada uno de los municipios”, agregó.

“Hemos logrado conformar un gran equipo”, destacó Ousset y valoró positivamente esta serie de encuentros, “porque partimos el 10 de diciembre con un trabajo realizado y eso nos brinda una gran ventaja”.

Durante el encuentro hubo una presentación de autoridades del CAF, donde participaron el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli; el gerente de Desarrollo Urbano, Ángel Cárdenas; el ejecutivo principal de la gerencia de Desarrollo Urbano, Nicolás Mendioroz; y el especialista en Desarrollo Local y Equilibrio Territorial, Marcelo Sili. Desde la Fundación Repensándonos, Natalia Fenizi estuvo a cargo del encuadre metodológico del encuentro. Además, integrantes de las siete regiones expusieron los trabajos que realizaron a lo largo de los cuatro encuentros. Los integrantes de la fundación agradecieron la participación y aportes de representantes del CAF, BID, PNUD, CFI, RIL, Fundación Faros y la empresa PAE; entre otros. En el cierre se entregaron certificados a quienes participaron de la elaboración de los proyectos regionales.

Participaron del encuentro la vicegobernadora electa e intendenta de Plottier, Gloria Ruiz; intendentes actuales como Mariano Gaido, Pedro Cuyul, Julio Hernández; intendentes electos como Nicolás Albarracín, Diego Victoria, Luis Madueño, Silvia Canales, Luis Bertolini, Esteban Cimolai, Luis Sepúlveda, Fernando Banderet, Lucas Páez y Roxana Chávez; entre otros. También diputados y diputadas provinciales y concejales actuales y electos de distintos puntos de la provincia.

ROLO BPN BOSCOFigueroa anunció quién ocupará la presidencia del BPN

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK