Agenda Economica Neuquen

Presentan cautelar en defensa de las hidroeléctricas de Neuquén

La presentación de los Diputados Pablo Cervi y Cesar Gass tiene como objetivo evitar que el Gobierno Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa o proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ubicados en los ríos Limay y Neuquén.

Energía14 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
Con la presentación se busca asegurar la protección de los bienes patrimoniales de Neuquén.

El Diputado Nacional Pablo Cervi y el Diputado Provincial César Gass de Juntos por el Cambio Neuquén, presentaron conjuntamente una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de su letrada patrocinante, Dra. Lilian E. Zambrano Centeno, solicitando el dictado de una medida cautelar de no innovar, dirigida al Poder Ejecutivo Nacional - Ministerio de Economía - Secretaría de Energía de la Nación, a fin de que se respete el dominio originario de la Provincia del Neuquen sobre sus recursos naturales.

La presentación tiene como objetivo evitar que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ALICURÁ, EL CHOCÓN, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA, ubicados en los ríos Limay y Neuquén. Se busca asegurar la protección de los bienes patrimoniales de la Provincia del Neuquén, incluyendo los recursos naturales y económicos.

Asimismo, los diputados argumentaron su legitimación activa en dos frentes: como ciudadanos ejerciendo sus derechos individuales y colectivos, y como representantes legislativos de la Provincia del Neuquén, respaldándose en la jurisprudencia que reconoce la capacidad de los legisladores para actuar en defensa de los intereses colectivos.

CESAR GASS CERVI

La presentación se apoya en precedentes jurisprudenciales, como el caso "Solá Felipe C. c. EN s/ Amparo", que reconoce la legitimación procesal de los legisladores nacionales para accionar judicialmente en defensa de sus atribuciones. También se menciona el caso "Halabi, Ernesto c. P.E.N." que establece la mora del legislador en la falta de regulación de las acciones de clase.

En referencia a la presentación, el Diputado Pablo Cervi afirmó: "Estamos acá para defender los recursos de los neuquinos porque vemos con cierta preocupación que no se toma en cuenta nuestra opinión en aspectos tan relevantes para nuestro futuro. Esta medida cautelar busca evitar posibles daños injustos e irreparables".

Por su parte, el Diputado César Gass expresó: "Como representantes del pueblo, es nuestra responsabilidad salvaguardar los intereses de Neuquén. Confiamos en que la Corte Suprema analizará detenidamente nuestra solicitud y tomará medidas para proteger nuestros recursos".

 

CESAR GASS5Piden informes sobre administración de las hidroeléctricas de la región

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK