Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez y Figueroa se reunieron con la petrolera ExxonMobil

El gobernador Omar Gutiérrez junto al mandatario electo Rolando Figueroa mantuvieron en Washington una reunión de trabajo con los principales directivos de la empresa ExxonMobil, con quienes analizaron los planes de inversión de la firma en la provincia.

Energía29 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO EXXON1
Los mandatarios junto a los empresarios de EXXON.

En el encuentro, los mandatarios junto a los empresarios repasaron el estado de los proyectos que la compañía desarrolla en la cuenca neuquina y los resultados obtenidos hasta el momento.

De la reunión participaron Bryan Pickett, ExxonMobil Upstream General Manager – Unconventional – Argentina and Central US, Craig Kelly – Senior Director – International Government Relations – ExxonMobil Corporation y el gerente general de ExxonMobil Exploration Argentina, Daniel De Nigris.

“No hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta. En estos últimos años hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta y hemos alcanzado el récord en la producción histórica de Neuquén”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez durante el encuentro.

El mandatario recordó en ese sentido que en octubre Neuquén registró el récord absoluto en la producción de petróleo al alcanzar los 354.156 barriles por día, unos 18.000 barriles más (5,39%) que el anterior récord anotado en septiembre de este año. La suba interanual fue del 16,86% y la variación acumulada enero-octubre alcanzó el 21,05%.

“Seguimos en este sendero de creciente producción gracias a Vaca Muerta, que no solo es fundamental para el desarrollo económico y productivo de la provincia, sino que también ayuda al fortalecimiento del país”, sostuvo Gutiérrez ante los ejecutivos.

Exxon en Neuquén

La firma estadounidense tiene una fuerte presencia en la formación geológica neuquina Vaca Muerta desde el año 2014. Como parte del Plan de Inversiones 2023 aprobado por el gobierno provincial, se contempla la construcción del oleoducto Bajo del Choique Nordeste.

Este nuevo ducto permitirá el transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo a lo largo de una extensión de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas. La inversión estimada es de 75 millones de dólares.

El Oleoducto Bajo del Choique Nordeste permitirá continuar desarrollando la actividad hidrocarburífera en la provincia, fortaleciendo la capacidad de transporte y contribuyendo al crecimiento económico.

A mediados de año, ExxonMobil se encontraba en proceso de adjudicación para la ingeniería básica y posterior licitación de la obra y la adquisición de los caños necesarios. En cuanto a los plazos previstos para este proyecto de infraestructura “midstream”, se estima que el inicio del tendido se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2024 y se espera que entre en funcionamiento a fines del mismo año.

En la concesión de explotación no convencional Bajo del Choique se culminó la etapa piloto y el desarrollo del área ha permitido incrementar sustancialmente la producción de petróleo. Es de titularidad de Gas y Petróleo del Neuquén SA y ExxonMobil es operadora y participa en unión de empresas con un 90%.

GUILLERMO KOENIG2Figueroa ya tiene Ministro de Economía

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK