Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta superó todas las fracturas del 2022

En una marca histórica, las compañías completaron están cerca de completar las 14 mil punciones frente a las 12 mil que se registraron el año pasado.

Energía02 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
YPF sigue dominando las tareas en la roca madre de la Cuenca Neuquina.

La actividad en Vaca Muerta está en números top y todo indica que se cerrará el 2023 rompiendo todos los récords. Si bien en noviembre (1.302) se registraron 29 etapas de fractura menos que en octubre (1.331), pero eso no impidió que se logre superar la cantidad de punciones en el segmento shale que se contabilizaron durante el 2022.

Según el informe mensual de Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, el año pasado se registraron 12.295 fracturas mientras que, en los once meses del 2023, las empresas completaron 13.824 operaciones.

En el detalle de la actividad durante noviembre del 2023 se estableció que YPF sigue dominando las tareas en la roca madre de la Cuenca Neuquina con 413 operaciones. La empresa de mayoría estatal ya había superado su propio registro de 2022 en septiembre pasado.

En segundo lugar, se posicionó Vista. La empresa liderada por Miguel Galuccio contabilizó 204 punciones en la formación. El podio fue completado por Phoenix Global Resources (PGR). La compañía comandada por el rionegrino Pablo Bizzotto totalizó 161 fracturas.

Detrás se ubicaron Pan American Energy (PAE) con 128 etapas, Pampa Energía con 117 operaciones, Shell con 117 tareas, Tecpetrol con 99 fracturas y cierra Pluspetrol con 63 etapas.

Asimismo, el trabajo del también presidente de la Fundación Contactos Petroleros marca que Halliburton fue la compañía más solicitada. Los trabajadores de mameluco rojo realizaron 647 operaciones divididas entre 413 de YPF, 117 DE Pampa, y 117 de Shell.

Schlumberger fue otra de las compañías más requeridas en Vaca Muerta. La empresa desarrolló 365 fracturas entre 204 de Vista y 161 de Phoenix.

Asimismo, Calfrac realizó 128 para PAE y Weatherford contabilizó 63 para Pluspetrol.

El informe fue cerrado por las compañías del Grupo Techint. Tenaris que realizó 99 fracturas solicitadas por Tecpetrol.

 

RODRIGUEZ CHIRILLO2Rodríguez Chirillo fue confirmado como secretario de Energía



Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK