Agenda Economica Neuquen

Las ventas de los “súper” le ganan a la inflación en Neuquén

Las ventas a precios corrientes generaron una facturación total de $22.707,5 millones, lo que significó un incremento interanual de 152,5%. El ticket promedio fue de $3.608, lo que significó una variación negativa de 12%.

Economía 04 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUPERMERCADOS6
El ticket promedio fue de $3.608, lo que significó una variación negativa de 12%.

La facturación de los supermercados neuquinos siguió creciendo por encima de la inflación, en una demostración de resistencia del consumo frente al impacto de la crisis de los precios. La medición de la performance de ventas de los supermercados en la provincia correspondiente a septiembre acaba de ser informada por la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén.

Durante el noveno mes del año las ventas de los supermercados totalizaron $7.934,7 millones a precios constantes (base 2022=100) en Neuquén, con una variación interanual de 1,8%, mientras que el acumulado anual registró una variación de 1,5% respecto a los primeros nueve meses del año anterior.

Las ventas a precios corrientes generaron una facturación total de $22.707,5 millones, lo que significó un incremento interanual de 152,5% y una variación del acumulado enero-septiembre 2023 de 125,3% respecto a igual período del 2022. El índice de precios implícitos tuvo una variación interanual de 147,9% y una variación mensual de 15,3%.

Los precios corrientes son los que se exponen en la góndola, mientras que los precios constantes son los que comprenden el impacto de la inflación. El índice de precios implícitos se calcula como la diferencia de la facturación a precios constantes y la facturación a precios corrientes.

Cayó el ticket promedio de los supermercados

En términos constantes, el ticket promedio fue de $3.608, lo que significó una variación negativa de 12% respecto al mismo mes del año anterior. En términos corrientes, el monto fue $10.326 y presentó una variación interanual de 118,2%. En cuanto a la cantidad de operaciones realizadas, la variación interanual fue de 15,7% al alza.

El ticket promedio a precios corrientes fue $10.326, 43,4% superior al promedio nacional ($7202) y 11,9% por sobre el ticket promedio observado en Patagonia ($9224).

Al distinguir según grupos de artículos se observó que los que tuvieron la mayor variación interanual del volumen de ventas en términos constantes fueron: Artículos de limpieza y perfumería (9,7%), Panadería (9,1%) y Bebidas (8,8%). El Nivel general mostró una variación positiva de 1,8%.

Por su parte, los grupos que mostraron caídas en sus ventas respecto al mismo mes del año anterior fueron: Electrónicos y artículos para el hogar (-21,8%), Otros (-3,2%) y Almacén (-0,8%).

A precios corrientes, los grupos de artículos con mayor aumento interanual del nivel de ventas fueron: Alimentos preparados y de rotisería (178,5%), Verdulería y frutería (176,0%) y Bebidas (172,3%), todos por encima del Nivel general (152,5%).

Por el contrario, los que menor variación interanual tuvieron fueron: Electrónicos y artículos para el hogar (110,9%), Artículos de limpieza y perfumería (129,4%) y Otros (135,6%).

En cuanto a la representatividad que tuvieron los grupos de artículos en el total de las ventas durante septiembre de 2023 se destacó Almacén, seguido por Carnes y Artículos de limpieza y perfumería, tanto en términos constantes como corrientes.

 

GUTIERREZ PRENSA15El pago del medio aguinaldo está asegurado en Neuquén

Te puede interesar
RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK