Agenda Economica Neuquen

Construirán un campus educativo para innovación y entrenamiento laboral

La iniciativa busca proveer la mano de obra calificada necesaria para el desarrollo y crecimiento de Vaca Muerta.

Energía15 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CAMPUS
Figueroa en la presentación del proyecto del Campus Educativo para la Innovación y Entrenamiento Laboral.

El gobernador Rolando Figueroa participó de la presentación del proyecto del Campus Educativo para la Innovación y Entrenamiento Laboral. Se trata de una iniciativa generada desde el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con el acompañamiento de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP).

El gobernador remarcó “la importancia que tiene este acontecimiento”, por la posibilidad de aunar esfuerzos. “La sociedad nos está demandando que no deben existir diferencias que hagan perder el horizonte hacia donde tenemos que trabajar, que es el bienestar de nuestra gente”, aseguró.

“Neuquén es una tierra con recursos que tiene la potencialidad de estar bien”, aseguró el mandatario y agregó que, debido al desarrollo de Vaca Muerta “trabajadores que eran golondrinas en otra época, ahora se quedan porque hay otra expectativa en Neuquén”.

En ese sentido, consideró que “la única forma en la cual nosotros podemos mejorar la vida de nuestros habitantes, es capacitándolos, educándolos” y destacó la iniciativa del sindicato por ocuparse no sólo de los actuales trabajadores, sino de los que se van a incorporar, porque es necesario que “esos trabajadores siempre sean en primer lugar neuquinos”.

En esta línea celebró la iniciativa de la empresa TECPETROL de avanzar en la modalidad de trabajo siete por siete, porque contribuye a mejorar las condiciones de la vida de esos trabajadores. Esto es “humanizar el trabajo del hombre y la mujer que trabajan en el gas y el petróleo” y generar la demanda de más puestos de trabajo.

Por este motivo, “esa formación que tenemos que llevar todos en conjunto nos va a permitir también sacar a mucha población de la pobreza”, remarcó y lo consideró una oportunidad para que la “gente que está cortando una calle porque está demandando un plan social, se forme y pueda ingresar al trabajo”.

ROLO PETROLEROS1

Durante el acto, que contó con la participación del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; y el diputado provincial Ramón Fernández, se realizó la colocación simbólica de la piedra fundacional en el lugar sobre el cual se emplazará el centro de capacitación y formación, que buscará promover el empleo local y generar la mano de obra calificada necesaria para el desarrollo y crecimiento de Vaca Muerta.

Marcelo Rucci, titular del sindicato, celebró “la posibilidad de juntarnos y unirnos para desarrollar proyectos que son responsabilidad de todos”. En este sentido indicó que a partir de esta iniciativa tendrán oportunidades los chicos de las provincias de Río Negro y Neuquén de poder contar con instrucción “para una actividad riesgosa, una actividad que requiere de capacitación”, dijo.

El campus se construirá en un predio propio de seis hectáreas. “Estamos en franco crecimiento”, dijo Guillermo Pereyra, presidente de la MEOPP y consideró que “nosotros tenemos que acompañar al gobierno, no esperar todo del gobierno, sino acompañar con las iniciativas de una organización sindical que cuenta con una administración excelente y que nos permite hacer este tipo de inversiones”.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del vicepresidente primero de CALF, Martín Pereyra. Participaron también de la actividad, los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; de Seguridad, Matías Nicolini; y de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, entre otras autoridades, representantes de empresas y de instituciones educativas.

 

ROLO GABINETEFigueroa completó designaciones en el Gabinete

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK