Agenda Economica Neuquen

Milei defendió el DNU y advirtió que anunciará más medidas

El presidente ratificó que llamará a sesiones extraordinarias y señaló que su gobierno trabaja para eliminar “380 mil regulaciones”. “El Estado se convirtió en una máquina de destruir”, sostuvo.

Economía 21 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JAVIER MILEI3
Milei advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso.

El presidente Javier Milei defendió el DNU que desregula la economía y advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso para que sea tratado en sesiones extraordinarias. “Hay más, pronto se van a enterar”, adelantó.

“Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones; estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino”, indicó el mandatario en declaraciones a Radio Rivadavia.

Por otro lado, destacó el apoyo al DNU por parte del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, y se refirió a los cacerolazos que se registraron anoche, luego de la cadena nacional que encabezó para anunciar las nuevas medidas. “Puede ser que haya gente que sufre síndrome de Estocolmo, se enamora del modelo que lo empobreció”, y agregó: “La república está en riesgo con el populismo, no con libertad”.

Más allá de este conjunto de medidas, el Presidente señaló que su gobierno trabaja para “sincerar los desequilibrios macroeconómicos” porque la alternativa era “no hacer nada e ir a una hiperinflación”. “Hay un conjunto de medidas antipáticas para la recomposición de la caja, pero históricamente todos los ajustes cayeron sobre el total de la población, y esta es la primera vez que el 60% cae sobre el Estado”, indicó.

“El DNU es un cañonazo a la industria del juicio”

En otro pasaje del reportaje, Milei fue consultado sobre algunos aspectos del DNU, como las huelgas y las indemnizaciones. “El eje del futuro es la educación, el capital humano; no puede ser que pierdas días de clases porque es un daño irreparable a largo plazo, no puede haber paro”, indicó.

Sobre las reformas en materia laboral, sostuvo: “Lo que se ataca es el tema de las multas, que hacen que el despido sea extremadamente caro, que perjudica a la empresa y ni siquiera esa plata la recibe el trabajador, sino el abogado. Es industria del juicio. Cuando se elimine toda esa carga de litigiosidad habrá más empleo. El DNU es un cañonazo a la industria del juicio”.

 

 

MILEI CADENA NACIONALLas 30 medidas de desregulación económica de Milei

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK