Agenda Economica Neuquen

Milei defendió el DNU y advirtió que anunciará más medidas

El presidente ratificó que llamará a sesiones extraordinarias y señaló que su gobierno trabaja para eliminar “380 mil regulaciones”. “El Estado se convirtió en una máquina de destruir”, sostuvo.

Economía 21 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JAVIER MILEI3
Milei advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso.

El presidente Javier Milei defendió el DNU que desregula la economía y advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso para que sea tratado en sesiones extraordinarias. “Hay más, pronto se van a enterar”, adelantó.

“Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones; estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino”, indicó el mandatario en declaraciones a Radio Rivadavia.

Por otro lado, destacó el apoyo al DNU por parte del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, y se refirió a los cacerolazos que se registraron anoche, luego de la cadena nacional que encabezó para anunciar las nuevas medidas. “Puede ser que haya gente que sufre síndrome de Estocolmo, se enamora del modelo que lo empobreció”, y agregó: “La república está en riesgo con el populismo, no con libertad”.

Más allá de este conjunto de medidas, el Presidente señaló que su gobierno trabaja para “sincerar los desequilibrios macroeconómicos” porque la alternativa era “no hacer nada e ir a una hiperinflación”. “Hay un conjunto de medidas antipáticas para la recomposición de la caja, pero históricamente todos los ajustes cayeron sobre el total de la población, y esta es la primera vez que el 60% cae sobre el Estado”, indicó.

“El DNU es un cañonazo a la industria del juicio”

En otro pasaje del reportaje, Milei fue consultado sobre algunos aspectos del DNU, como las huelgas y las indemnizaciones. “El eje del futuro es la educación, el capital humano; no puede ser que pierdas días de clases porque es un daño irreparable a largo plazo, no puede haber paro”, indicó.

Sobre las reformas en materia laboral, sostuvo: “Lo que se ataca es el tema de las multas, que hacen que el despido sea extremadamente caro, que perjudica a la empresa y ni siquiera esa plata la recibe el trabajador, sino el abogado. Es industria del juicio. Cuando se elimine toda esa carga de litigiosidad habrá más empleo. El DNU es un cañonazo a la industria del juicio”.

 

 

MILEI CADENA NACIONALLas 30 medidas de desregulación económica de Milei

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK