MILEI

YPF MARIN VACA MUERTA INSIGHTS

“Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”

Energía26 de marzo de 2025

El Presidente de YPF insistió que “las empresas de servicio tienen que bajar sus costos” y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados. “Hay números que dan vergüenza. Hay herramientas que son 300% más caras que en Permian”. En el evento Vaca Muerta Insights 2025 aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año.

PAE BULGHERONI1

"Milei está trabajando fuerte para el desarrollo de los recursos energéticos"

Economía 18 de marzo de 2025

El presidente de PAE, Alejandro Bulgheroni, ponderó la dirección que toma el país de la mano de Javier Milei. El empresario elogió la Ley Bases y el RIGI. Destacó que "el consumo de energía aumenta en forma constante" y que "por ese motivo Argentina está a toda velocidad para generar las obras de infraestructura necesarias para generarla".

TECPETROL MARKOUS1

"Vaca Muerta va a necesitar USD 19.000 millones de inversión"

Energía13 de marzo de 2025

El CEO de TECPETROL manifestó su interés por incrementar las exportaciones de gas a Brasil y celebró las medias económicas de Milei. “El gobierno está en el camino correcto. La roca de Vaca Muerta a veces es mejor que la de Permian. El problema era la superficie y ahí el gobierno hizo un gran trabajo”, señaló.

ROLO ACTO5

“Los neuquinos nos vamos a ordenar casi el triple de lo que pide Milei”

Economía 18 de septiembre de 2024

El gobernador Figueroa destacó que “los neuquinos nos vamos a ordenar este año en 850 millones de dólares, es decir, casi el triple de lo que está pidiendo el Presidente”. “Mientras muchos dicen que hay que cerrar el grifo, nosotros decimos que hay que ordenarse para poder abrir el grifo y llevarle las soluciones a la gente”.

MILEI VACA MUERTA1

Milei se reunió con empresarios en Vaca Muerta

Energía08 de agosto de 2024

Es la primera vez que el Presidente visitó Neuquén desde que asumió. El gobernador Rolando Figueroa le dio la bienvenida y luego se trasladó en helicóptero al yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta. Tras la recorrida y una reunión con CEOS de las principales operadoras, partió rumbo a Chile.

ROLO TUCUMAN

“Para crecer hay que dialogar”

Economía 08 de julio de 2024

El gobernador Rolando Figueroa junto a otros mandatarios provinciales, firmará a la medianoche el acuerdo convocado por el presidente. Desde Tucumán, pidió seguir trabajando en las coincidencias y el federalismo.

ROLO FRANCOS

Figueroa destrabó fondos de Nación para obras en Neuquén

Economía 05 de junio de 2024

El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió a Rolando Figueroa y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. El funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que “no hubo exigencias en absoluto” para el acuerdo que se firmó este miércoles.

COLE7

Los servicios que afecta el paro general en Neuquén

Economía 08 de mayo de 2024

La medida nacional en contra de la Ley de Bases es acatada por todos los gremios estatales y algunos privados que confirmaron su adhesión. No hay clases, ni colectivos ni bancos. Las estaciones de servicio expenderán con normalidad y los comercios abrirán en sus horarios habituales. La empresa CLIBA no realizará la recolección de residuos. Y se cancelaron la mayoría de los vuelos que llegan y salen desde Neuquén.

MILEI CADENA NACIONAL1

Milei anunció un superávit fiscal del 0,2% en el primer trimestre

Economía 22 de abril de 2024

“Este milagro económico responde a la motosierra”, dijo en Cadena Nacional. El Presidente defendió su programa económico, destacó la acumulación de reservas en el Banco Central y afirmó: “El déficit cero no es una consigna de marketing para este Gobierno, es un mandamiento”.

MILEI FOTO LLAO LLAO

"El financiamiento al sector privado aumentará 15% del PBI"

Economía 19 de abril de 2024

“La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”, dijo el Presidente Javier Milei en el Foro Llao Llao que se realizó en Bariloche. Milei justificó la aplicación de una política de shock ya que “no había margen para el gradualismo”.

NEUQUEN CASA GOBIERNO

Neuquén dejó de percibir el 87% de transferencias discrecionales

Economía 09 de marzo de 2024

Una es la baja en el impuesto a las Ganancias promovida por Sergio Massa en la campaña electoral, ya que se trata de un tributo que se coparticipa en un 60%. Según los últimos datos, en febrero de 2024, esas transferencias discrecionales tuvieron una caída real interanual del 88% y, en el primer bimestre del 2024, del 91%.

GOBERNADORES PATAGONICOS4

Advierten que "no hay ajuste fiscal sin discutir la coparticipación"

Economía 08 de marzo de 2024

Los mandatarios Patagónicos firmaron un documento en el que destacaron el aporte de la región a la economía del país, responsabilizaron al gobierno nacional por la deuda y el déficit, y anunciaron un plan de desarrollo productivo. El Gobernador Figueroa dijo que “necesitamos ser escuchados en esta agenda de trabajo”.

MILEI SENADO

Las frases más fuertes del discurso de Javier Milei

Economía 02 de marzo de 2024

El Presidente inauguró las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación donde presentó un “paquete de leyes anti casta” y convocó a los gobernadores a un pacto para instarlos a sacar adelante las ambiciosas reformas políticas estructurales. Se trata, de “un nuevo pacto fundacional”, para ser consensuado con los 24 mandatarios provinciales y que contiene diez ideas fuerza.

MILEI FMI GITA

El Gobierno podría llegar a un nuevo acuerdo con el FMI

Economía 22 de febrero de 2024

Milei se reunió con Gita Gopinath para evaluar el plan económico y conversar sobre un nuevo acuerdo. “Los funcionarios del FMI han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo, están abiertos a explorar eso”, dijo el Presidente. Milei adelantó que enviará al Congreso una ley para que vaya preso cualquier funcionario que emita dinero para el Tesoro.

ROLO PRENSA7

“Queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”

Economía 19 de febrero de 2024

“Nación no nos han invitado a la mesa para dialogar acerca de qué vamos a hacer con nuestros recursos naturales, por lo que queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”, dijo el Gobernador Figueroa al referirse a las cartas documento enviadas por Neuquén y Río Negro.

MINISTERIO ECONOMIA3

Las cuentas públicas tuvieron superávit financiero en enero

Economía 11 de febrero de 2024

En el primer mes del año el pago de las jubilaciones bajó 32,5%, las prestaciones sociales, 59,5% y los gastos en personal 18%, en relación a igual periodo de 2023. Datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) anticipan que incluso habría quedado con un superávit de $1,2 billones. Como resultado de la dinámica entre ingresos y gastos, se registró un superávit financiero de $1.206.985 millones (0,20% del PIB).

ROLO WERE

Figueroa y Weretilneck se abroquelan frente a los embates de Nación

Economía 10 de febrero de 2024

Los gobernadores se reunieron para analizar el contexto económico nacional, los efectos en la región y la situación de las represas hidroeléctricas. En redes sociales, Figueroa dijo que "trazamos proyecciones para nuestras economías provinciales y ratificamos la defensa de nuestros recursos naturales”. En tanto, el gobernador rionegrino indicó que "coincidimos que para avanzar, necesitamos más diálogo y generar grandes acuerdos”.

MILEI ENOJADO

"Pueden dejar de gastar en hacer recitales o en bajar la pauta oficial"

Economía 10 de febrero de 2024

Javier Milei se refirió a la decisión de dar de baja al Fondo Compensador del Interior que impactará en los precios del boleto urbano. Consideró que "no necesariamente" el freno a las transferencias debería impactar en el bolsillo de la gente. Afirmó que las Provincias "pueden dejar de gastar en pauta oficial o en hacer recitales. ¿Acaso no tienen sus propios recursos?”, se preguntó.

LEY OMNIBUS DIPUTADOS

La Ley Ómnibus vuelve a comisión después de la votación en particular

Carlos
Economía 06 de febrero de 2024

El Gobierno decidió dar marcha atrás con el megaproyecto. “Hubo diputados que se habían comprometido a acompañarnos a través de los gobernadores y no cumplieron con su palabra”, explicó el jefe de bancada oficialista, Oscar Zago. El presidente Javier Milei desde sus redes sociales sostuvo que los gobernadores "decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses”. “Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio trabajamos incansablemente para lograr los consensos. No corresponde que nos falten el respeto”, le respondieron.

MILEI FATIMA1

"Lo estamos logrando, evitamos la híper y la inflación empezó a bajar"

Economía 05 de febrero de 2024

"Lo estamos logrando. Evitamos la híper, la inflación empezó a bajar y prontamente vamos a salir adelante, así que con fe que vamos a salir", expresó el Presidente que viajó a la costa para el cumpleaños de su pareja Fátima Flórez. Milei emprende este lunes su primera gira internacional por Israel, Roma y El Vaticano que lo alejará del país por más de una semana.

MILEI FMI DAVOS1

El Gobierno realizará aumentos superiores al 200% en la luz y 150% en el gas

Economía 01 de febrero de 2024

Es el compromiso asumido con el FMI ya que con esos incrementos también buscan reducir los subsidios en 0,5 puntos del PBI durante 2024. También se sumó el aumento del impuesto a los combustibles y la desregulación del sector energético. El organismo internacional afirmó que el Gobierno eliminará el cepo este año y que debe evitar un “atraso cambiario”. Mencionó que el plan económico está expuesto a riesgos por factores políticos y el impacto social. Aseguró que la inflación bajará en el corto plazo y la economía repuntará hacia fin de año.

MILEI FMI

El FMI aprobó el acuerdo y envió U$S4.700 millones

Economía 31 de enero de 2024

Con ello se cubrirán vencimientos por U$S2.700 millones que operan hasta este jueves. De ese modo, el BCRA puede mantener el stock de reservas acumuladas. El Gobierno se comprometió con el FMI a subir impuestos y levantar el cepo “en el corto plazo”.