Agenda Economica Neuquen

Dejan de existir las SIRAs y se podrá importar sin cupos ni prohibiciones

“La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quien no”, dijo sobre el nuevo esquema SEDI el Ministro de Economía Luis Caputo. Pymes importadoras nucleadas en CAME destacaron la creación del nuevo sistema.

Economía 27 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO3
“La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no", dijo Caputo.

El ministro de Economía Luis Caputo celebró la puesta en marcha del nuevo sistema de importaciones que reemplazará al SIRA creado durante el gobierno anterior y que eliminará las licencias no automáticas.

“A partir de hoy estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

“Por el lado del stock, con la emisión del nuevo bono BOPREAL, que ayudará a los importadores a saldar sus obligaciones atrasadas. Por el lado del flujo, hoy, después de 15 años, dejan de existir las SIRAs y cualquier otro permiso de importación”, apuntó el ministro de Economía.

“La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no. Esta medida tiene un impacto directo en las PyMES, que van a tener previsibilidad en sus operaciones, ahorrando tiempo y costos, ya que van a tener certeza a la hora de importar. A partir de hoy se podrá importar sin cupos ni prohibiciones de productos”, concluyó el funcionario.

A través de una resolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio, el Gobierno oficializó la creación del SEDI, el nuevo registro de importaciones que llega para reemplazar a las SIRA que había sido establecido por la gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa.

La Resolución Conjunta 5466/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial confirmó el lanzamiento del “Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), a través del cual los importadores definidos en el apartado 1 del artículo 91 del Código Aduanero, anticiparán la información relativa a sus destinaciones de importación para consumo”.

En efecto, el registro fue planificado con la finalidad de conocer con exactitud cuánto es efectivamente la deuda comercial de los importadores y cuáles son las empresas afectadas. Para ello, los sujetos alcanzados por la presente normativa deberán proporcionar, con carácter de declaración jurada, la información que se indica en el micrositio “Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)”, disponible en el sitio web de la AFIP.

La “declaración SEDI” tendrá un plazo de validez de 360 días corridos, “contados a partir de la fecha que obtuviera el estado de SALIDA”, precisó el Gobierno.

Al momento de efectuar la declaración SEDI, la AFIP -de manera previa a la oficialización- analizará, a partir de la información disponible en sus registros, la situación tributaria del contribuyente y su capacidad económica financiera para efectuar la operación que se pretende cursar, mediante el “Sistema de Capacidad Económica Financiera” (Sistema CEF). Superados los controles mencionados, la declaración estará oficializada. “En caso contrario, el Sistema Informático MALVINA (SIM) emitirá un mensaje indicando las inconsistencias detectadas. Una vez subsanadas, se deberá registrar una nueva declaración SEDI”, se indicó.

Otra cara del nuevo sistema importador está relacionada al Banco Central y al inicio del bono Bopreal para saldar deuda comercial con proveedores del exterior. Es un número que se calcula en unos USD 50.000 millones, de los cuales cerca de la mitad están por encima del stock “habitual” de pasivos importadores. La mitad es, además, deuda tomada con otras firmas dentro de las mismas compañías, según estiman fuentes fabriles.

Todo ese pasivo tendrá desde esta semana la posibilidad de acceder, a plazo, a dólares de las reservas para cancelar esas obligaciones de pago. Se trata de la primera emisión de los bonos Bopreal que realizará la entidad que preside Santiago Bausili. Es la forma en la que encontró el BCRA para darle curso a esos pagos: a través de un menú de títulos públicos con tiempos de vencimiento y pagos de divisas variables según la necesidad de cada importador.

Pymes importadoras destacan la creación del SEDI

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña el lanzamiento del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que se puso en marcha mediante una resolución conjunta de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Secretaría de Comercio de la Nación. “Esperamos que este nuevo instrumento facilite la operatoria de las pymes importadoras de insumos”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

El SEDI viene a reemplazar al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), un método que no resultó sencillo para las pequeñas y medianas empresas. “A partir de su pronta implementación las pymes podrían disponer mejor del personal que hasta ahora estaba abocado a un complejo proceso de aprobación, como era SIRA”, explicó González.

Cabe destacar también el tratamiento especial para las deudas contraídas hasta el 12/12/23 para operaciones con proveedores extranjeros. “Los bonos BOPREAL para el pago de estas obligaciones son un gran paso. Le solicitaremos al Gobierno que las pymes puedan usarlos para abonar lo más pronto posible los compromisos vencidos. Las deudas de las pequeñas y medianas empresas afectan sensiblemente a la relación con los proveedores”, enfatizó el presidente de CAME.

 

GAS4Empresas pidieron aumentos de tarifas de gas de hasta 700%

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK