Agenda Economica Neuquen

Empresas pidieron aumentos de tarifas de gas de hasta 700%

Las empresas de distribución y de transporte de gas presentaron al ENARGAS sus pedidos de recomposición de las tarifas a partir de febrero. En la región, la distribuidora CAMUZZI Gas del Sur solicitó un aumento de 543%.

Energía26 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS4
Las Distribuidoras de Gas pidieron aumentos de entre un 350% y un 700%.

Las empresas de distribución y de transporte de gas dieron a conocer sus pedidos de recomposición de las tarifas a partir de febrero, que incluyen aumentos de entre un 350% y un 700%.

Los cálculos fueron presentados por las empresas ante el ENARGAS para su debate en la audiencia pública del próximo 8 de enero, paso previo a la definición de las nuevas tarifas y la quita de subsidios que impulsará el gobierno de Javier Milei para reducir el déficit fiscal.

En la región, la distribuidora Camuzzi Gas del Sur solicitó un aumento de 543%. En el resto del país las subas propuestas por las empresas van desde 421% para Camuzzi Gas Pampeana; Gasnor aseguró que sus tarifas de distribución están atrasadas entre 438% y 704%, Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca) planteó una suba promedio de 126%. Mientras que Para Metrogas, distribuidora del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el aumento debería ser superior al 375%.

Mientras que en el segmento del transporte por los gasoductos troncales, las compañías TGS y TGN plantearon recomposiciones del 567% y 523,5%, respectivamente.

La distribuidora bonaerense Naturgy, además planteó que se incluya un mecanismo automático de actualización de tarifas que esté vinculado a la inflación mayorista que publica mensualmente el Indec, para que no vuelvan a quedar retrasadas con respecto al incremento de los costos.

Precios actuales

Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la actualidad, la factura promedio del país para un usuario N 1 (correspondiente a hogares de ingresos altos), con datos disponibles a diciembre de 2023, es de $5.043 por mes. Mientras que el usuario N 2 (hogares de bajos ingresos) paga unos $2.325, un usuario N 3 (hogares de ingresos medios) abona, en promedio, unos $2.690.

En Neuquén y Río Negro el promedio arroja unos $6.900 para los segmentos de altos ingresos, $3.200 para los ingresos medios y $2.700 para los usuarios de menores ingresos, dependiendo de la zona.

La tarifa de gas está fuertemente subsidiada en el país. En promedio, la cobertura del costo de abastecimiento del gas por parte de los usuarios es la más alta en el segmento de mayores ingresos, al alcanzar el 62%. Pero en los niveles medios y bajos, los hogares apenas cubren entre el 18 y el 23% del costo real, el resto lo paga el Estado a través de los subsidios.

“Debido a que el 100% de los costos de abastecimiento de gas se encuentran dolarizados, el salto del tipo de cambio de $400 a $800 pesos por dólar a partir de la segunda quincena de diciembre tendrá impacto significativo en la cobertura de costos”, advierte el informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP.

 

VACA MUERTA CHEVRONEl DNU de Milei libera las exportaciones de Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK