Agenda Economica Neuquen

¿Cómo quedan las escalas del Monotributo 2024?

La AFIP publicó la nueva escala y las categorías de facturación que comenzarán a regir desde el 1 de enero. Las cuotas mensuales y los parámetros de facturación de los monotributistas subirán un 110 por ciento.

Economía 28 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONOTRIBUTO6-696x390
La nueva escala y las categorías de facturación que comenzarán a regir desde el 1 de enero.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los valores del régimen simplificado para pequeños contribuyentes para el 2024. Allí, se establecieron las nuevas categorías de facturación y las cuotas a pagar del monotributo que comenzarán a regir desde el 1 de enero.

Las cuotas mensuales y los parámetros de facturación de los monotributistas subirán un 110,90% respecto a los valores actuales, según confirmó la AFIP en su sitio web. El aumento corresponde a la suba de la movilidad previsional, que durante este año arrojó ese porcentaje.

La medida venía demorada por el cambio de gobierno y era esperada por los contribuyentes y contadores, ya que con las nuevas escalas los contribuyentes del Monotributo deben hacer en enero la primera recategorización para determinar la escala de facturación y los montos a pagar por mes del componente impositivo, jubilatorio y de obra social, según corresponda. De esta forma, las nuevas autoridades convalidaron las escalas que habían sido anunciadas previos a la asunción de Javier Milei.

Queda pendiente saber qué pasará con lo hecho por el gobierno anterior de condonar el pago del componente impositivo a las categorías más bajas del Monotributo, que fue suspendido durante los meses de septiembre a diciembre.

MONOTRIBUTO 2024

 Así quedó cada categoría del monotributo

Categoría A: es la más básica y está dirigida a los pequeños contribuyentes que realizan actividades de servicios o venta de bienes. Pasará a un tope de facturación de $2.108.288,22. Cuota: pasará de $5750,75 a $12.128,39.

Categoría B: similar a la categoría A, pero con un tope de facturación anual mayor que pasará a $3.133.941,71. Cuota: pasará de $6430,38 a $13.571,75.

Categoría C: pasará a un tope de $4.387.518,35. Cuota: pasará de $7351,10 a $15.241,42.

Categoría D: pasará a $5.449.094,70. Cuota: pasará de $9245,06 a $19.497,94 para servicios, y de $9040,47 a $19.066,46 los que venden productos.

Categoría E: pasará a $6.416.528,89. Cuota: pasará de $12.776,61 a $26.945,97 (servicios) y de $11.629,37 a $24.526,43 para venta de cosas muebles.

Categorías F: pasará a $8.020.661,11. Cuota: pasará de $15.712,40 a $33.137,61 para los servicios, y para los que venden productos, de $13.856,32 a $29.223,11.

Categoría G: pasará a $9.624.793,31. Cuota: $ 33.439,61.

Categoría H: pasará a $11.916.410,77. Cuota: para servicios (la última escala permitida) pasará de $31.347,16 a $66.111,51. Mientras, los que venden bienes, pasará de $26,743,66 a $56.402,68.

Categoría I: similar a la categoría H, pero está dirigida a los contribuyentes que realizan actividades de venta de bienes. Pasará a $13.337.213,57. Cuota: pasará de$38.464,47 a $81.121,96.

Categoría J: pasará a $15.285.088,45. Cuota: pasará de $44.390,28 por mes a $93.619,47.

Categoría K: pasará a $16.957.969,16. Cuota: pasará de $50.717,92 a $106.964,65.

 

BILLETE 2000Confirman que se van a emitir billetes de $20.000 y $50.000

 

 

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK