Agenda Economica Neuquen

Neuquén relevará a beneficiarios de Programas Sociales

El operativo comenzará el 15 de enero, en Neuquén capital. Apunta a la transparencia del sistema y a la inserción laboral de los beneficiarios. El relevamiento es de carácter obligatorio.

Economía 10 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LUCAS CASTELLI1
"Queremos brindar transparencia y reconvertir esta política pública”, dijo Castelli.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén pondrá en marcha un relevamiento, destinado a garantizar la transparencia y a detectar posibles irregularidades en la distribución y asignaciones de programas sociales.

El relevamiento es de carácter obligatorio para quienes hayan cobrado programas de desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST), hasta diciembre de 2023 inclusive. Los beneficiarios deberán concurrir al estadio Ruca Che en distintas jornadas, según la terminación del DNI. Deberán llevar documento, acreditar domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.

El operativo forma parte de las acciones que dispuso el gobernador Rolando Figueroa para garantizar la correcta utilización de los recursos del Estado, hacer que la asistencia llegue a quienes la necesitan y respaldarlos en la búsqueda de puestos de trabajo. “De esta manera podremos conocer la situación socioeconómica de las y los beneficiarios y saber si están en condiciones de percibir este beneficio”, señaló el ministro, Lucas Castelli. Cabe recordar que la nueva gestión de gobierno detectó que más de mil agentes del Estado percibían planes sociales, cosa que es incompatible. A partir de eso, se iniciaron sumarios y se radicarán denuncias para exigirles la devolución de lo que cobraron de manera indebida.

El lunes 15 deberán presentarse los DNI terminados en los números 0 y 1; el martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; mientras que el viernes será para los terminados en 8 y 9. La atención será desde 08:00 a 17:00. Se realizarán actualizaciones de datos personales, una encuesta social y un relevamiento de experiencias laborales. Comenzará el lunes 15 de enero, en la ciudad capital; y otro de sus objetivos será lograr la inserción laboral de los beneficiarios.

En forma complementaria y con el objetivo de llevar mayor seguridad y comodidad para el cobro de los planes, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) dispondrá de cajeros móviles y personal para asesorar y registrar los datos biométricos (huella digital), y así contar con un sistema de identificación más seguro.

Castelli adelantó que “posteriormente realizaremos este operativo en las demás localidades de la provincia”, y destacó que “es importante que cada neuquino y neuquina sepa que queremos brindar transparencia y reconvertir esta política pública”.

Colaborarán el ministerio de Seguridad y la secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias, con el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).

La iniciativa forma parte de la primera etapa de una política del gobierno de la provincia que busca transformar los programas sociales en incentivos a la empleabilidad. Esto implica tener datos actualizados y certeros de la realidad de las personas que reciben una ayuda del Estado, para luego vincular los perfiles laborales con las necesidades de capacitación y demanda de las empresas, comercios y pymes de la región.

 

ROLO GABINETE1Neuquén aportará datos para detectar cobros indebidos del Potenciar Trabajo

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK