
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Así lo manifestó el Presidente de ACIPAN luego de una reunión con la policía neuquina. "Hace tiempo venimos trabajando con las diferentes comisarías y hemos logrado buenos resultados para reducir los índices de inseguridad”, dijo.
Economía 11 de enero de 2024Se llevó a cabo un encuentro protocolar en las oficinas de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de la ciudad del Neuquén (ACIPAN) entre representantes de cámaras empresariales y autoridades policiales.
Se trató de una reunión en la que se analizó la situación y los resultados de las iniciativas aplicadas para combatir la inseguridad, entre ellas, el uso de WhatsApp como sistema de proximidad y control de las calles en las principales zonas comerciales de la ciudad.
"Hace tiempo venimos trabajando con las diferentes comisarías y hemos logrado buenos resultados para reducir los índices de inseguridad. El uso de grupos de WhatsApp, en los que estamos en contacto con la policía —que es quien administra la herramienta—, ha demostrado ser muy útil para optimizar recursos e identificar lugares complejos", expresó Daniel González, presidente de ACIPAN.
También se analizó el protocolo de seguridad para la Fiesta de la Confluencia, la situación de las personas marginadas en situación de calle, los inhibidores de alarmas vehiculares, el cuidado del espacio público y el tráfico de drogas al menudeo, entre otros temas.
Además, según explicó el propio González, pudieron hablar de todos los temas y presentar a los nuevos comisarios de cada unidad de la ciudad. "Fue muy interesante, nos pusimos a disposición para seguir trabajando juntos", dijo y anticipó que buscarán replicar un encuentro con representantes de la justicia (fiscalía) y comisiones vecinales para enriquecer el trabajo realizado hasta el momento.
Del encuentro participaron Daniel González por ACIPAN; Horacio Zingoni (Vicepresidente Cámara Hotelera), Carlos Roberti (Director Comercial Piré), Carlos Pinto (Vicepresidente Estaciones de Servicio), Néstor Flamini (Prosecretario ACIPAN), Napoli Matias (Gerente ACIPAN), Diego Morales (Presidente Hidrotermia).
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.
Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.
Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.