Agenda Economica Neuquen

Sólo una lista cumplió los requisitos y no habrá elecciones en CALF

El Consejo de Administración resolvió oficializar a la “Celeste y Blanca”, quien cumplió la normativa vigente, y rechazar la “Verde Voz y Voto” por “incompleta y no cumplir con las exigencias que establece el estatuto de CALF”. De esta forma, no se efectuará el acto eleccionario quedando automáticamente electos los Delegados propuestos por la lista única.

Energía12 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF CONSEJO
Los comicios en CALF estaban programados para llevarse a cabo el próximo 21 de enero.

El Consejo de Administración, tras un "exhaustivo análisis de la documentación presentada por las dos listas interesadas en participar del acto eleccionario" para la renovación del Cuerpo de Delegados resolvió oficializar únicamente a la “Celeste y Blanca” quien cumplió con la normativa vigente y rechazar la “Verde Voz y Voto” por encontrarse incompleta y por no cumplir así con las exigencias que establece el estatuto de la Cooperativa.

De esta forma, quedó oficializada como lista única la “Celeste y Blanca” por lo que, cumpliendo con el  artículo 52 de Estatuto de la Cooperativa no se efectuará el acto eleccionario quedando automáticamente electos los Delegados propuestos por la lista única.

El Cuerpo de Delegados está integrado por 92 Delegados Titulares y 92 Suplentes.

De acuerdo al análisis de las autoridades, no se oficializó la lista “Verde Voz y Voto” por diversas irregularidades. Una de ellas y más relevante, fue que le faltaron 20 candidatos a delegados de los 184 que debían presentar; además le faltaron la aceptación de cargos de siete candidatos a consejeros y de un candidato a síndico titular. Y además no llegaron a cumplir con el requerido 1 por ciento de avales certificados por escribano.

Los comicios estaban programados para llevarse a cabo el próximo 21 de enero de 9 a 18 hs en 20 distritos.

Una vez conformado el nuevo cuerpo deliberativo, en asamblea anual ordinaria que será convocada por el Consejo de Administración se tratará entre otros puntos, el balance general cerrado al 30 de junio de 2023, así como el informe del síndico y del auditor externo. Los delegados representantes distritales votarán la renovación de un tercio del Consejo de Administración, es decir cuatro consejeros titulares, cuatro suplentes, un síndico titular y uno suplente.

La lista de Consejeros titulares y Suplentes  de la “Celeste y Blanca” está conformada por: 

 

TITULARES

1 Jorgelina Novoa

2 Leonardo Ferreira 

3 Manuel Cuesta 

4 Carlos Ciapponi

 

SUPLENTES 

1 Eduardo Vitale

2 Mary Eva Montiveros

3 Janette Ampuero 

4 María Victoria Orozco

 

SINDICO TITULAR

Luciano Palma

SINDICO SUPLENTE

Andrea Gatica

CALF12Declararon inadmisible el amparo de la Defensoría del Pueblo contra CALF

Te puede interesar
VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

PETROLEO-NQN-696x344

Neuquén alcanzó un nuevo récord de producción petrolera

Energía22 de octubre de 2025

Alcanzó 566.967 barriles diarios, con un incremento interanual de casi el 27%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción es 22,88% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al gas, la producción de septiembre fue de 95,71 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una variación interanual negativa del 7,72%.

GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK