Agenda Economica Neuquen

Declararon inadmisible el amparo de la Defensoría del Pueblo contra CALF

La jueza a cargo determinó que el camino elegido no es el "idóneo para canalizar el reclamo pretendido". Es por la deuda con CAMMESA que deberá pagar cada usuario y que generó una fuerte reacción social. El defensor del pueblo Jorge Rey había presentado un recurso de amparo ante el Juzgado Civil Nº1, solicitando se declare inconstitucional la Ordenanza.

Energía14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF12
La Justicia declaro "inadmisible" el amparo de la Defensoria del Pueblo por la deuda con CAMMESA.

La jueza María Eliana Reynals declaró “inadmisible” la acción de amparo que llevó la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén –encabezada por Jorge Rey– contra CALF y el Municipio, por la deuda con CAMMESA que deberá pagar cada usuario. 

La magistrada definió que "la acción de amparo es un remedio excepcional reservado para circunstancias graves", por lo que estimó que "la vía intentada por la parte actora no es la vía judicial 'más idónea'". 

La jueza señala además que, "más allá de la razón o sinrazón de lo aquí planteado, el amparo no es la vía idónea para canalizar el reclamo pretendido, toda vez que existen otras vías legales para la tutela del derecho que se dice afectado y que excluyen este remedio de carácter excepcional". De esa manera, determinó que "la acción de amparo no es el continente apto para resolver la pretensión involucrada, por lo que corresponde declararla inadmisible".

El defensor del pueblo Jorge Rey había presentado un recurso de amparo ante el Juzgado Civil Nº1, solicitando se declare inconstitucional la Ordenanza (realizada bajo Expediente N° OE-4330-C-2023) y que se suspenda por considerarla "violatoria de los derechos de propiedad, igualdad, razonabilidad y del consumidor, consagrados por la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y las normas nacionales, provinciales y municipales vigentes".

JOAQUIN GARCIA GONZALEZ2Empresarios analizan impugnación judicial a la tarifa de CALF

Te puede interesar
PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK