Agenda Economica Neuquen

Declararon inadmisible el amparo de la Defensoría del Pueblo contra CALF

La jueza a cargo determinó que el camino elegido no es el "idóneo para canalizar el reclamo pretendido". Es por la deuda con CAMMESA que deberá pagar cada usuario y que generó una fuerte reacción social. El defensor del pueblo Jorge Rey había presentado un recurso de amparo ante el Juzgado Civil Nº1, solicitando se declare inconstitucional la Ordenanza.

Energía14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF12
La Justicia declaro "inadmisible" el amparo de la Defensoria del Pueblo por la deuda con CAMMESA.

La jueza María Eliana Reynals declaró “inadmisible” la acción de amparo que llevó la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén –encabezada por Jorge Rey– contra CALF y el Municipio, por la deuda con CAMMESA que deberá pagar cada usuario. 

La magistrada definió que "la acción de amparo es un remedio excepcional reservado para circunstancias graves", por lo que estimó que "la vía intentada por la parte actora no es la vía judicial 'más idónea'". 

La jueza señala además que, "más allá de la razón o sinrazón de lo aquí planteado, el amparo no es la vía idónea para canalizar el reclamo pretendido, toda vez que existen otras vías legales para la tutela del derecho que se dice afectado y que excluyen este remedio de carácter excepcional". De esa manera, determinó que "la acción de amparo no es el continente apto para resolver la pretensión involucrada, por lo que corresponde declararla inadmisible".

El defensor del pueblo Jorge Rey había presentado un recurso de amparo ante el Juzgado Civil Nº1, solicitando se declare inconstitucional la Ordenanza (realizada bajo Expediente N° OE-4330-C-2023) y que se suspenda por considerarla "violatoria de los derechos de propiedad, igualdad, razonabilidad y del consumidor, consagrados por la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y las normas nacionales, provinciales y municipales vigentes".

JOAQUIN GARCIA GONZALEZ2Empresarios analizan impugnación judicial a la tarifa de CALF

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK