Agenda Economica Neuquen

Declararon inadmisible el amparo de la Defensoría del Pueblo contra CALF

La jueza a cargo determinó que el camino elegido no es el "idóneo para canalizar el reclamo pretendido". Es por la deuda con CAMMESA que deberá pagar cada usuario y que generó una fuerte reacción social. El defensor del pueblo Jorge Rey había presentado un recurso de amparo ante el Juzgado Civil Nº1, solicitando se declare inconstitucional la Ordenanza.

Energía14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF12
La Justicia declaro "inadmisible" el amparo de la Defensoria del Pueblo por la deuda con CAMMESA.

La jueza María Eliana Reynals declaró “inadmisible” la acción de amparo que llevó la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén –encabezada por Jorge Rey– contra CALF y el Municipio, por la deuda con CAMMESA que deberá pagar cada usuario. 

La magistrada definió que "la acción de amparo es un remedio excepcional reservado para circunstancias graves", por lo que estimó que "la vía intentada por la parte actora no es la vía judicial 'más idónea'". 

La jueza señala además que, "más allá de la razón o sinrazón de lo aquí planteado, el amparo no es la vía idónea para canalizar el reclamo pretendido, toda vez que existen otras vías legales para la tutela del derecho que se dice afectado y que excluyen este remedio de carácter excepcional". De esa manera, determinó que "la acción de amparo no es el continente apto para resolver la pretensión involucrada, por lo que corresponde declararla inadmisible".

El defensor del pueblo Jorge Rey había presentado un recurso de amparo ante el Juzgado Civil Nº1, solicitando se declare inconstitucional la Ordenanza (realizada bajo Expediente N° OE-4330-C-2023) y que se suspenda por considerarla "violatoria de los derechos de propiedad, igualdad, razonabilidad y del consumidor, consagrados por la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y las normas nacionales, provinciales y municipales vigentes".

JOAQUIN GARCIA GONZALEZ2Empresarios analizan impugnación judicial a la tarifa de CALF

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK