La acción de amparo colectivo se funda en la ilegalidad de las autorizaciones de aumentos de la tarifa devenidos en montos exorbitantes que deben afrontar los vecinos.
El concejal de la UCR, Juan Peláez, cruzó a CALF por presuntos aumentos injustificados en las facturas. Y cuestionó que “la cooperativa recibió la aprobación de los incrementos por parte del intendente Gaido”.
El presidente de CALF, Darío Lucca, dijo que la tarifa "prioriza a los usuarios residenciales sobre otros sectores de mayor capacidad económica".
Cámaras empresariales de Neuquén cuestionaron el nuevo cuadro tarifario de la Cooperativa que carga solo sobre la potencia contratada, un aumento que oscila entre el 325% al 395%.
El próximo lunes, en la sede de CALF se firmará el contrato para la construcción del parque solar en la zona de la meseta.
La Municipalidad autorizó a la cooperativa CALF a aplicar un incremento en la tarifa de luz del orden del 25%, que comenzará regir desde el 1 de marzo.
Así lo indica un comunicado emitido por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (AEHGN).
CALF renovó autoridades y de esta manera Lucca, el hasta ahora secretario general de la cooperativa eléctrica pasará a ser el nuevo presidente..