Agenda Economica Neuquen

Piden controlar y regular los talleres de chapa y pintura en Neuquén

El subsecretario de Trabajo se reunió con empresarios de la Asociación Civil de Propietarios de Talleres de Chapa y Pintura del Comahue. En breve se llevará a cabo un reempadronamiento de empresas radicadas en Neuquén con el propósito de obtener un registro más exhaustivo de cada una de ellas.

Economía 26 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TALLERES NQN
Los dueños de talleres de chapa y pintura pidieron mas control y regulación.

En busca de fortalecer la regulación y control de los talleres de chapa y pintura en la provincia, el Subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Civil de Propietarios de Talleres de Chapa y Pintura del Comahue. El encuentro tuvo como objetivo principal informarse sobre las demandas y necesidades específicas de este sector clave en la región.

La reunión, que contó con la participación de Roberto González, presidente de la mencionada asociación, y Sergio Harasimiuk, miembro de la comisión directiva, permitió a Castillo obtener información detallada sobre las inquietudes y requerimientos planteados por los propietarios de talleres.

"Es uno de los primeros encuentros que tenemos previstos para continuar acompañando tanto a los trabajadores como a las empresas", afirmó el funcionario. En referencia a las solicitudes presentadas durante la reunión, señaló que "desde la Asociación se pide mayor control sobre los nuevos talleres que abren al público".

En el marco de la labor de la subsecretaría, se destacó que cada empresa que inicie actividades en la provincia tiene la obligación de realizar una presentación ante la Subsecretaría de Trabajo en un plazo de 30 días. Esta presentación tiene como objetivo determinar el encuadramiento de la actividad de los trabajadores de la empresa en cuestión.

Castillo anunció que próximamente se llevará a cabo un reempadronamiento de empresas radicadas en el territorio neuquino, con el propósito de obtener un registro más exhaustivo de cada una de ellas. "Queremos tener un mayor control y, dependiendo de las demandas, evaluar la necesidad de solicitar documentación adicional", afirmó.

La iniciativa busca garantizar un marco normativo adecuado para el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, así como asegurar la protección de los derechos laborales de quienes trabajan en el sector. Con esta reunión, la Subsecretaría de Trabajo demuestra su compromiso continuo con la regulación efectiva de las actividades laborales en la provincia, fomentando un ambiente propicio para el crecimiento equitativo de las empresas y la protección de los trabajadores.

En ese contexto, Castillo resaltó la importancia de establecer un diálogo constante con los diferentes actores del sector empresarial, reconociendo que la colaboración estrecha con las asociaciones civiles y los representantes de las empresas es esencial para comprender las dinámicas del mercado y abordar de manera efectiva cualquier desafío que se presente. Además, enfatizó la relevancia de la transparencia en el funcionamiento de los talleres, destacando la necesidad de contar con registros actualizados que faciliten la toma de decisiones informadas y contribuyan al fortalecimiento de las políticas laborales en la región.

Fuente: IN NEUQUEN

ANONIMA CENTENARIOLa Anónima inauguró una nueva sucursal en Centenario

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK