TRABAJO

DESEMPLEO NQN CLASIFICADOS

La desocupación fue de 5,8 por ciento en Neuquén

Economía 20 de diciembre de 2024

Significa una merma del 0,5%, respecto del 6,3% que marcó el registro publicado en septiembre, correspondiente al segundo trimestre del 2024. A nivel país, el desempleo afectó al 6,9 por ciento de la población económicamente activa, una disminución de 0,7 por ciento frente al 7,6% del periodo anterior.

TRABAJO NQN DENUNCIAS

En Neuquén se atendieron casi 3.000 reclamos laborales

Economía 05 de septiembre de 2024

La estadística demuestra que el mes de agosto concentró la mayor cantidad de atenciones, alcanzando 550 consultas. Un 45% de esas consultas fueron sobre liquidaciones de sueldos y el 42% sobre envío de telegramas. Los principales sectores laborales fueron la construcción, casas particulares o servicios domésticos, gastronómicos y hoteleros, y petroleros privados.

DESEMPLEO NQN CLASIFICADOS

Hay seis mil neuquinos que buscan y no consiguen trabajo

Economía 25 de marzo de 2024

Otras 7.000 personas se encuentran desocupadas lo que implica que tienen empleos informales o con una carga horaria reducida. Los datos difundidos por el INDEC muestran una caída interanual en el cuarto trimestre de 2023 del desempleo en el Conglomerado Neuquén-Plottier.

DENUNCIAS LABORALES NQN

Sancionan a 21 empresas por denuncias laborales en Neuquén

Economía 13 de marzo de 2024

La policía de Trabajo, dependiente de la subsecretaría de Trabajo, intervino desde diciembre de 2023 a la fecha en 114 casos de denuncias laborales. Por diversas faltas, se relevaron 1.536 trabajadores. El 50% de los reclamos obedece a ceses laborales y trabajo no registrado en la cosecha y los comercios.

TALLERES NQN

Piden controlar y regular los talleres de chapa y pintura en Neuquén

Economía 26 de enero de 2024

El subsecretario de Trabajo se reunió con empresarios de la Asociación Civil de Propietarios de Talleres de Chapa y Pintura del Comahue. En breve se llevará a cabo un reempadronamiento de empresas radicadas en Neuquén con el propósito de obtener un registro más exhaustivo de cada una de ellas.

SALARIO MINIMO2

El salario mínimo aumentó en julio a $105.500

Economía 13 de julio de 2023

El Consejo del Salario resolvió un incremento paulatino del piso remunerativo, que tendrá impacto en jubilaciones y programas sociales. El incremento tomando como base al mes de junio será de 34% hasta septiembre y llegará a $118.000.

TRABAJO INFORMAL1

Casi 7 millones de argentinos trabajan desde la informalidad

Economía 11 de julio de 2023

En el país, 3.4 millones de personas no cuentan con descuento jubilatorio y de los 3.5 millones de no asalariados, el 84,7% es informal. El 35% de los asalariados del país no cuenta con descuento jubilatorio. 3 de cada 10 desocupados tienen estudios universitarios.

BONO FIN DE AÑO3

El Gobierno oficializó los bonos de fin de año

Economía 15 de diciembre de 2022

Confirmaron un bono de $24.000 para trabajadores del sector privado con remuneraciones de hasta $185.000 y de $13.500 para beneficiarios del Potenciar Trabajo que se pagará por única vez durante el transcurso de diciembre.

SALARIOS BILLETE

Oficializaron la suba del salario mínimo en un 20%

Economía 30 de noviembre de 2022

Con una resolución en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó el alza en cuatro tramos, desde diciembre a marzo de 2023, tanto para el piso salarial como para la prestación por desempleo. De forma automática, también suben los montos de planes sociales, docentes y un grupo de jubilados.