Agenda Economica Neuquen

“En Neuquén no hay lugar para intermediarios”

El Ministro de Trabajo Lucas Castelli rechazó el acampe de organizaciones sociales y las acusó por incumplimientos en las rendiciones. Informó que se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Entre las rendiciones presentadas, Castelli aseguró que figuran “pagos con tarjeta de crédito, la compra de una camioneta y $3 millones en chorizos”.

Economía 30 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LUCAS CASTELLI1
“Estamos ante un reclamo absurdo" dijo el Ministro Castelli.

“Rechazamos esta medida que están llevando adelante las organizaciones sociales”, que están nucleadas dentro de la Cooperativa Viento Sur, dijo el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, respecto al acampe en Casa de Gobierno. 

“Estamos ante un reclamo absurdo, quienes hoy obstaculizan el trabajo de miles de neuquinos y neuquinas, y reclaman por incumplimientos de pagos, son quienes en el mes de enero de 2023 firmaron un convenio para recibir la suma de 1.177 millones de pesos en concepto de Aporte No Reintegrable, destinado a generar capacitaciones y hasta la fecha, no se tiene un conocimiento certero de qué se realizó y hay inconsistencias con las rendiciones”, detalló Castelli.

El convenio mencionado se rubricó en el marco del Programa de Acciones de Fortalecimiento para Capacitación de Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil el 23 de enero de 2023, con vigencia hasta marzo del mismo año, por un importe de 141.174.880 pesos.

Posteriormente en abril se realizó una adenda hasta el mes de septiembre por un total de 564.143.680. En tanto que la segunda adenda con vigencia de octubre a diciembre de 2023 fue por un importe de 428.229.120. Asimismo, se otorgó un nuevo Aporte No Reintegrable en concepto de diferencia de saldo, por los meses de agosto y septiembre, y por un total de 43.890.880 pesos.

El ministro detalló que se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Respecto de la rendición “sólo se presentaron ocho recibos por gastos superfluos y distintos importes, es decir no presentaron la totalidad de comprobantes que respalden la compra de herramientas o pagos a capacitadores, y peor aún no se sabe fehacientemente si los beneficiarios realizaron dichas capacitaciones”.

Conforme al informe presentado por la auditoría, “la solicitud del aporte no solo se aparta del objeto del programa, sino que además se constató que no hay comprobantes presentados por un monto de 5.074.671 pesos”, agregó.

“Entendemos la situación en la que se encuentran miles de familias neuquinas, y las acompañamos, pero no avalamos a los intermediarios”, señaló. “Hemos escuchado a las organizaciones atribuyéndose de que realizan lo que le corresponde al Estado y hoy podemos ver como defraudan a quienes dicen defender, no vamos a seguir financiando el beneficio de unos pocos”.

“En la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios” ratificó. “Vamos a atender las demandas y necesidades que cada neuquino y neuquina tiene, por eso vamos a defender sus recursos”.

Camioneta y chorizos. Entre las rendiciones presentadas por las organizaciones sociales, Castelli aseguró -en diálogo con LU5- que figuran pagos con tarjeta de crédito, la compra de una camioneta y tres millones de pesos en chorizos.

"El concepto está claro, no hay que devolverlo, pero sí el gasto de la cooperativa tiene que ir de la mano con el objeto del convenio. La realidad es que nosotros necesitamos generar más eficiencia. Tenemos que tratar de parar la pelota, redistribuir de otra forma y cortar de una vez por todas con los intermediarios", aseguró el funcionario provincial. "Todo está mal dentro del convenio", lanzó.

"Yo no voy a decir que acá hubo una estafa porque justamente hay buena voluntad directa de generar un convenio. Ahora, ¿qué pasó durante las revisiones durante los 12 meses y por qué lo seguían avalando? La verdad que es material que va a tener que investigar la Fiscalía", sumó.

 

ROLO PRENSA5“La obra pública se está reiniciando en forma paulatina"

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK