Agenda Economica Neuquen

“En Neuquén no hay lugar para intermediarios”

El Ministro de Trabajo Lucas Castelli rechazó el acampe de organizaciones sociales y las acusó por incumplimientos en las rendiciones. Informó que se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Entre las rendiciones presentadas, Castelli aseguró que figuran “pagos con tarjeta de crédito, la compra de una camioneta y $3 millones en chorizos”.

Economía 30 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LUCAS CASTELLI1
“Estamos ante un reclamo absurdo" dijo el Ministro Castelli.

“Rechazamos esta medida que están llevando adelante las organizaciones sociales”, que están nucleadas dentro de la Cooperativa Viento Sur, dijo el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, respecto al acampe en Casa de Gobierno. 

“Estamos ante un reclamo absurdo, quienes hoy obstaculizan el trabajo de miles de neuquinos y neuquinas, y reclaman por incumplimientos de pagos, son quienes en el mes de enero de 2023 firmaron un convenio para recibir la suma de 1.177 millones de pesos en concepto de Aporte No Reintegrable, destinado a generar capacitaciones y hasta la fecha, no se tiene un conocimiento certero de qué se realizó y hay inconsistencias con las rendiciones”, detalló Castelli.

El convenio mencionado se rubricó en el marco del Programa de Acciones de Fortalecimiento para Capacitación de Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil el 23 de enero de 2023, con vigencia hasta marzo del mismo año, por un importe de 141.174.880 pesos.

Posteriormente en abril se realizó una adenda hasta el mes de septiembre por un total de 564.143.680. En tanto que la segunda adenda con vigencia de octubre a diciembre de 2023 fue por un importe de 428.229.120. Asimismo, se otorgó un nuevo Aporte No Reintegrable en concepto de diferencia de saldo, por los meses de agosto y septiembre, y por un total de 43.890.880 pesos.

El ministro detalló que se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Respecto de la rendición “sólo se presentaron ocho recibos por gastos superfluos y distintos importes, es decir no presentaron la totalidad de comprobantes que respalden la compra de herramientas o pagos a capacitadores, y peor aún no se sabe fehacientemente si los beneficiarios realizaron dichas capacitaciones”.

Conforme al informe presentado por la auditoría, “la solicitud del aporte no solo se aparta del objeto del programa, sino que además se constató que no hay comprobantes presentados por un monto de 5.074.671 pesos”, agregó.

“Entendemos la situación en la que se encuentran miles de familias neuquinas, y las acompañamos, pero no avalamos a los intermediarios”, señaló. “Hemos escuchado a las organizaciones atribuyéndose de que realizan lo que le corresponde al Estado y hoy podemos ver como defraudan a quienes dicen defender, no vamos a seguir financiando el beneficio de unos pocos”.

“En la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios” ratificó. “Vamos a atender las demandas y necesidades que cada neuquino y neuquina tiene, por eso vamos a defender sus recursos”.

Camioneta y chorizos. Entre las rendiciones presentadas por las organizaciones sociales, Castelli aseguró -en diálogo con LU5- que figuran pagos con tarjeta de crédito, la compra de una camioneta y tres millones de pesos en chorizos.

"El concepto está claro, no hay que devolverlo, pero sí el gasto de la cooperativa tiene que ir de la mano con el objeto del convenio. La realidad es que nosotros necesitamos generar más eficiencia. Tenemos que tratar de parar la pelota, redistribuir de otra forma y cortar de una vez por todas con los intermediarios", aseguró el funcionario provincial. "Todo está mal dentro del convenio", lanzó.

"Yo no voy a decir que acá hubo una estafa porque justamente hay buena voluntad directa de generar un convenio. Ahora, ¿qué pasó durante las revisiones durante los 12 meses y por qué lo seguían avalando? La verdad que es material que va a tener que investigar la Fiscalía", sumó.

 

ROLO PRENSA5“La obra pública se está reiniciando en forma paulatina"

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK