Agenda Economica Neuquen

“Queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”

“Nación no nos han invitado a la mesa para dialogar acerca de qué vamos a hacer con nuestros recursos naturales, por lo que queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”, dijo el Gobernador Figueroa al referirse a las cartas documento enviadas por Neuquén y Río Negro.

Economía 19 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA7
“Queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”, dijo Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa y la vicegobernadora Gloria Ruiz participaron, esta mañana, junto al intendente de Plottier, Luis Bertolini, de la apertura del período legislativo 2024 del Concejo Deliberante de la localidad, junto con autoridades provinciales, municipales y vecinos.

En relación con las obras públicas que están en ejecución en la localidad y que, en muchos casos, contaban con financiación de Nación aseguró que será necesario “agudizar el ingenio, trabajar en conjunto, establecer una sociedad mucho más justa”, y, “sosteniendo la neuquinidad, vamos a poder salir adelante”.

Aseguró que las decisiones del Gobierno nacional y las variables de la macroeconomía dan cuenta de la realidad actual, “en base a lo cual estamos tomando todas las medidas que sean necesarias para poder transformar a Neuquén en una provincia más justa”.

En cuanto a las cuestiones que se están reclamando al Gobierno nacional aseguró que el principal objetivo es abrir el diálogo. “No nos han invitado a la mesa para dialogar acerca de qué vamos a hacer con nuestros recursos naturales”, por lo que “queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”, dijo al referirse a las cartas documento enviadas por las provincias de Neuquén y Río Negro. En esas cartas reclamaron el derecho a participar en las decisiones sobre las represas hidroeléctricas, cuyas concesiones están vencidas y prorrogadas hasta mediados de marzo.

“Para nosotros lo importante es que nos inviten a una mesa de diálogo”, y consideró fundamental establecer “una mesa federal de todos los gobernadores para poder dialogar hacia dónde vamos como país, para trabajar en conjunto con el Gobierno nacional y los gobiernos locales”.

Al respecto, el mandatario destacó la importancia de la reunión que mantendrá este martes en Chos Malal con todos los intendentes de la provincia, con el objetivo de “diagramar la forma en la cual trabajaremos en esta gestión, dadas las reglas de juego que está estableciendo el Gobierno nacional”.

  

EL CHOCON2Intimaron a Nación por las concesiones hidroeléctricas

 

 

 

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK