Agenda Economica Neuquen

Provincia y municipios establecieron un “pacto de gobernanza”

Firmaron en Chos Malal el “Consenso para un Neuquén federal, autónomo y justo”. Allí se comprometieron a lograr el equilibrio de sus finanzas públicas; defender el ISSN; constituir un fondo para el desarrollo de infraestructura local; el reordenamiento del Estado y medidas que contribuyan y generen recursos tendientes a mantener el servicio de transporte, afectado por la quita de subsidios.

Economía 20 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO INTENDENTES1
Figueroa y los Intendentes firmaron el "Pacto de Gobernanza" en Chos Malal

El gobernador Rolando Figueroa, los integrantes de su gabinete de ministros, todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomento firmaron, un pacto de gobernanza para defender a la provincia del Neuquén y diseñar estrategias de crecimiento.

“Consenso para un Neuquén federal, autónomo y justo” se titula el documento que firmaron en el encuentro de Chos Malal, y que le da continuidad al encuentro que realizaron el 25 de enero, cuando se rubricó el Acta Compromiso para la Defensa de Neuquén.

Aquella vez, provincia y municipios asumieron el compromiso de impulsar las medidas que permitan garantizar la autonomía de la Provincia frente a cualquier intento de condicionar su futuro crecimiento y la potestad sobre nuestros recursos. Ahora, en Chos Malal, se firmó el compromiso para aportar soluciones al transporte, la obra pública, el equipamiento, etc. y que incluye los siguientes puntos:

1-  La Provincia y los Gobiernos Locales se comprometen a aunar sus esfuerzos para lograr el equilibrio de sus finanzas públicas, manteniendo el nivel de sus gastos en relación con la evolución de sus recursos.

2-  A aunar y profundizar nuestros esfuerzos en defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). En esta línea los Gobiernos Locales aprobamos y acompañamos la decisión adoptada por la Provincia en su DECTO-2024-79-E-NEU-GPN por medio del cual se dispuso el incremento de las tasas de aportes personales y contribuciones patronales al mencionado Instituto. Asimismo, las partes signatarias de este Pacto reafirmamos la necesidad de reclamar al Estado Nacional la deuda histórica que mantiene con la institución.

3-Asumen el compromiso de impulsar la constitución de un fondo para el desarrollo de infraestructura local, el que será integrado con aportes voluntarios de los diferentes Gobiernos Locales según sus disponibilidades financieras y, mancomunadamente, la Provincia realizará sus propios aportes de al menos un monto igual a la suma aportada por los Gobiernos Locales. Dicho fondo tendrá por finalidad la realización de obras de infraestructura que constituyan un beneficio permanente para cada una de las localidades de la Provincia, propiciando un desarrollo integral y equitativo de todo el territorio provincial. Este fondo financiará el Programa de Infraestructura para Gobiernos Locales por medio del cual se otorgarán aportes y/o préstamos a Municipios y/o Comisiones de Fomento para que por sí o a través de la Provincia se ejecuten las obras priorizadas. Cada Gobierno Local tendrá plena participación en las definiciones del Programa de acuerdo al nivel de sus aportes.

4-  Entendemos que para la realización de las Obras que exige el desarrollo ecuánime de nuestro territorio, resultará necesario arbitrar los mecanismos que permitan captar medios de financiamiento ya sea a través préstamos con entidades financieras u organismos multilaterales de crédito, entre otras operaciones posibles.

5-  La Provincia se compromete a poner en marcha un programa de mejoramiento de la infraestructura vial. A su vez, los Gobiernos Locales asumen el compromiso de adherir al Plan Provincial “Neuquén Asfalta” con el objetivo de promover la mejora de la red vial urbana y su conectividad interna, favoreciendo la seguridad y mejorando la calidad de vida de los vecinos frentistas beneficiados. Este plan implica el financiamiento de proyectos de pavimento urbano a ser financiados por la Provincia con el compromiso de recupero de los Gobiernos Locales.

6-La Provincia acompañará a los Gobiernos Locales que lo soliciten en la regularización de las mensuras de loteos y/o parcelas y/o titularización de los mismos, dentro del ejido urbano y/o rural con la finalidad de dar mayor y mejor seguridad jurídica a los vecinos que en ellos habitan, y a las personas que realizan contratos relacionados con dichos inmuebles, sus escrituraciones, y así lograr una mejor determinación de los tributos provinciales y/o locales.

7-La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a poner en marcha las Mesas de las autoridades locales por Región donde se definirán los proyectos estratégicos para cada una de las mismas. A su vez nos comprometemos a establecer una priorización de obras, en función de las necesidades y el financiamiento: público y/o privado, locales y/o multilaterales.

8-La Provincia, a través de la Secretaría de Planificación, y de las áreas que la componen, COPADE, ANIDE, ADI, OPTIC, CFI, pondrá a disposición de los Gobiernos Locales que no dispongan de la capacidad técnica, las herramientas de gestión que permitan planificar su desarrollo. En estos casos se podrán financiar los proyectos ejecutivos de escala local.

9-La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a trabajar en el reordenamiento del Estado, con la premisa de reasignar funciones y no incorporar nuevo personal. En tal sentido, se priorizará en la medida de lo posible al personal de la planta permanente.

10-La Provincia y los Gobiernos Locales, nos comprometemos a encauzar nuestras acciones con el objetivo de actuar conforme lo dispuesto por el artículo 99 de la Constitución Provincial.

11-La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a llevar adelante, a través del Banco Provincia del Neuquén S.A. todas las gestiones e instrumentos financieros necesarios a fin de cubrir las necesidades de los estados municipales. Pudiéndose mencionar: la acreditación de haberes, cobros de servicios, colocaciones financieras, entre otros.

12-La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a lograr una mayor autonomía fiscal, a partir del incremento de la recaudación propia, procurar la transparencia de la información de las cuentas públicas y actualizar la información catastral municipal y estadísticas locales. A tal fin, el Gobierno provincial se compromete a facilitar las herramientas, sistemas y capacitadores necesarios para lograr dicho objetivo. Los Gobiernos Locales nos comprometemos a armonizar las estructuras tributarias de las distintas jurisdicciones para impulsar políticas uniformes que posibiliten el logro de una mayor recaudación, mejorando el grado de independencia financiera e inversión pública.

13-La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a acompañar medidas que contribuyan y generen recursos tendientes a mantener el servicio de transporte que se presta dentro de cada jurisdicción, así como propender al mantenimiento de la red vial provincial y local y a equilibrar las diferencias de ingresos que genera la quita de los subsidios. Asimismo, asumimos el compromiso de propiciar las medidas necesarias con el objetivo de promover firmas de convenios y compromisos entre localidades en aquellos casos donde los ejidos son colindantes o contiguos y los sistemas de transporte se puedan combinar, unificando sus recorridos, seccionando tarifas y aprovechando infraestructuras.

14-La Provincia se compromete a implementar un Programa de Equipamiento de Gobiernos Locales, para la adquisición de vehículos y/o maquinarias con destino a las diferentes localidades de la Provincia, mediante financiamiento del Banco de la Provincia del Neuquén S.A., incluidas operaciones de Leasing, para fortalecer y mejorar sus capacidades de gestión, integrar distintas localidades, disminuir desequilibrios territoriales y fomentar el asociativismo regional para el uso de las maquinarias viales y otros vehículos de gran porte.

15-La Provincia y los Gobiernos Locales desarrollaremos de manera permanente estrategias de promoción del empleo en articulación con los sectores públicos y privados relacionados con la producción, la formación y el trabajo a partir de la implementación del Programa “Emplea Neuquén”.

16-La Provincia se compromete a asignar becas del Programa Provincial Redistribuir Oportunidades (Becas Gregorio Álvarez) para estudiantes de todas las localidades y los Gobiernos Locales nos comprometemos a informar mensualmente al Ministerio de Educación la nómina de usuarios de servicios y/o beneficios que se dispongan para acompañar total o parcialmente trayectos formativos en cualquier nivel y que sean atendidos con recursos propios.

17-La Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, coordinará las tareas para que los Gobiernos Locales puedan asistir y asesorar a los vecinos de cada localidad en el reempadronamiento del Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (RUProvi 2.0).

18-La Provincia asume el compromiso de tomar las medidas tendientes a reintegrar a los Gobiernos Locales aquellas sumas afectadas a la realización de Obras Públicas dentro de sus ejidos urbanos, cuando por su objeto aquellas sean responsabilidad del gobierno Provincial a través de cualquiera de las áreas que lo componen.

19-Los Gobiernos Locales asumimos el compromiso de tomar las medidas tendientes a reintegrar a la Provincia aquellas sumas que afecten a la realización de Obras Públicas dentro de nuestros ejidos urbanos, cuando por su objeto las mismas sean de responsabilidad local.

  

ROLO PRENSA7“Queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK