Agenda Economica Neuquen

¿Cómo afecta el paro en el Aeropuerto de Neuquén?

Los gremios aeronáuticos ratificaron para este miércoles el paro de 24 horas en rechazo al aumento salarial que ofreció el Estado nacional. La medida de fuerza afecta a más de 24 mil pasajeros. Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi tienen los vuelos cancelados al Aeropuerto de Neuquén y los mismos serán reprogramados.

Economía 28 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AEROPUERTO NEUQUEN VACIO
Aerolineas Argentinas, JetSmart y Flybondi cancelaron vuelos al aeropuerto neuquino.

La medida de fuerza que se extenderá por 24 horas generará de forma inevitable complicaciones en los vuelos programados desde y hacía Neuquén.

En el caso del aeropuerto Presidente Perón de la capital neuquina, los cuatro arribos que tenía previstos Aerolíneas Argentes este miércoles se encuentran cancelados. Dos de ellos lo iban a hacer desde Aeroparque, mientras que los otros desde Córdoba y Comodoro Rivadavia. Por la misma empresa, además, también estan suspendidas las cuatro partidas previstas para Aeroparque y Mendoza.

Respecto a JetSmart, para este miércoles tenía un arribo al aeropuerto de Neuquén proveniente de Salta y una conexión desde la capital provincial a Aeroparque. Se ofrecerá a los pasajeros la posibilidad, sin costo, de reprogramar cada uno de los vuelos afectados.

Por su parte, Flydondi también tenía dos vuelos programados en la terminal aeroportuaria neuquina. Uno proveniente desde Ezeiza y otro con destino a ese aeropuerto, que durante el paro concentrará las operaciones de la low cost por la afectación de Aeroparque.

El conflicto. Los referentes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales (UPSA) reclaman una recomposición salarial que le gane a la inflación, e intentan negociar una suba de al menos 70 por ciento.

“La pauta ofrecida solo profundiza la pérdida de poder adquisitivo registrada en el actual periodo paritario, llevando a un desfasaje salarial insostenible del 70% respecto a la inflación registrada”, advirtieron los aeronáuticos.

Si bien al paro adhiere el personal aeronáutico de Aerolíneas Argentinas (AR), también afecta a los empleados de Intercargo, la empresa estatal que tiene el servicio de rampas y mantenimiento, que trabajan para el resto de las compañías aéreas. Son las responsables de trasladar a pasajeros y sus equipajes de las estaciones aeronáuticas a los aviones y viceversa, entre otras tareas.

Voceros del sindicato que dirige Pablo Biró, aseguraron a TN que intentaron hasta último momento reabrir la negociación, mantuvieron encuentros con titulares del Ministerio de Trabajo, pero desde el Gobierno nacional no se dictó la conciliación obligatoria para continuar el diálogo.

Por otro lado, un dato que llamó la atención en medio del paro es que no se sumaron los técnicos aeronáuticos nucleados en APTA. Esto tendría que ver por una diferencia política, ya que no estarían de acuerdo con la decisión gremial y consideran que es una “medida prematura”.

 

CHAPELCO AEROPUERTO12El Aeropuerto de Chapelco recibió 262.000 pasajeros a lo largo de 2023

 

 

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK