Agenda Economica Neuquen

La ropa lidera las ventas del Cyber Fest en Neuquén

La propuesta de ventas por plataformas virtuales genera expectativas con descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés. Desde la dirección de Protección y Defensa del Consumidor de Neuquén aconsejan comprar en páginas oficiales, comprobar los sellos de garantía y no difundir claves personales.

Economía 14 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CYBER FEST
El objetivo del Cyber Fest es potenciar el negocio de pequeñas y medianas empresas y marcas.

Hasta el 18 de marzo se lleva a cabo el Cyber Fest, el evento comercial que ofrece descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés en una amplia gama de productos y servicios de consumo masivo. Por este motivo, recomiendan comprar en páginas oficiales, revisar los sellos de garantía y no difundir claves personales.

En un contexto inflacionario, las ofertas en productos tecnológicos, del hogar, herramientas y hasta de víveres, genera expectativas en las plataformas de ventas online.

El objetivo del Cyber Fest es potenciar el negocio de pequeñas y medianas empresas y marcas y ofrecer a los usuarios una mayor variedad de productos a precios accesibles.

El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, celebró la propuesta que “fomenta el consumo con ofertas y posibilidades de reactivar el comercio” y brindó una serie de recomendaciones para evitar estafas.

En este sentido, aconsejó “buscar lo que a uno le interesa en páginas seguras, oficiales y que cuenten con acreditación” y solicitó “ver productos oficiales como en el caso de los juguetes, que a veces tienen componentes de toxicidad por lo que deben tener el sello de seguridad de los juguetes argentinos”.

Las estrategias de los estafadores se actualizan “por eso se aconseja observar bien las páginas de venta y no entregar claves personales”, manifestó Tomasini.

El funcionario indicó que “una vez realizado el pago hay que guardar los comprobantes porque cuando se recibe el producto hay un lapso de diez días para hacer algún reclamo”. Esto se realiza en primera instancia ante la empresa y luego en Defensa del Consumidor, en Buenos Aires 35 de Neuquén capital.

Al ser consultado sobre cuáles son los bienes y servicios que más demanda la población, comentó que “en cambio de temporada hay búsqueda de ropa pero son muy diversos los productos que concitan la atención”.

La dirección provincial de Protección al Consumidor opera una vez que se realizó la compra ante el reclamo de los consumidores, “es entonces cuando se inician los expedientes”, informó Tomasini.

Las personas que deseen contactarse con el organismo pueden acercarse a Buenos Aires 35 o pueden hacerlo por teléfono al 0800 222 2667 y por whatsapp al 2995958167.

 

 

 

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK