Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta logra un nuevo récord de etapas de fractura

En marzo se realizaron 1.643 punciones en la formación y se logró un nuevo registro histórico tras superar el top de septiembre del año pasado. El registro implica un aumento del 22% con respecto a febrero y del 38% interanual. YPF lidera el shale con 662 punciones.

Energía03 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
Vaca Muerta logró romper en marzo su propio récord en etapas de fractura.

Vaca Muerta logró romper su propio récord en etapas de fractura. Es que en el tercer mes del año se contabilizaron 1.643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo número top al superar las 1.389 etapas que se alcanzaron en septiembre del año pasado.

El registro implica un 17% más con respecto al noveno mes del 2023, un aumento del 22% con respecto a febrero de este año y un incremento interanual del 38%. El récord se explica gracias a que las operadoras aceleran sus operaciones en los proyectos en la formación no convencional.

Según el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, YPF es quien lidera las tareas en el shale. La empresa de mayoría estatal solicitó 662 punciones durante marzo.

Vista contabilizó 323 fracturas. La empresa que lidera Miguel Galuccio fue la segunda más operativa en el shale. El podio fue completado por Shell. La operadora anglo-holandesa desarrolló 153 etapas de fractura.

Después se posicionaron Pampa Energía con 133 operaciones, Tecpetrol con 130 punciones, Pluspetrol con 117 fracturas, TotalEnergies con 59 punciones, Chevron operaciones 34 y Pan American Energy (PAE) con 32 etapas de fractura.

Las más requeridas de Vaca Muerta

El nuevo récord de fracking en la formación no convencional también implicó que las empresas de servicio tuvieran un crecimiento en sus actividades. Todas las compañías tuvieron operaciones que superaron las 100 fracturas en el tercer mes del año.

En el informe del también presidente de la Fundación Contactos Petroleros, la más solicitada por las operadoras durante marzo fue Halliburton. Los trabajadores de mameluco rojo realizaron 729 etapas de fractura repartidas entre 409 de YPF, 153 de Shell, 133 de Pampa Energía y 34 de Chevron.

En segundo lugar quedó Schlumberger. La empresa contabilizó 430 operaciones que se dividieron en 241 de YPF y 189 de Vista.

Otra de las empresas que tuvo una buena performance fue Calfrac. La empresa con mamelucos verdes realizó 166 operaciones que fueron solicitadas por Vista (134) y PAE (32).

Asimismo, Tenaris completó 189 etapas de fractura. La empresa realizó 130 operaciones para Tecpetrol, su hermana del Grupo Techint. También sumó 59 para TotalEnergies.

El registro cierra con Weatherford. La compañía registró 129 punciones divididas entre 117 para Pluspetrol y 12 para YPF.

Fucello proyectó que para este año se planean unas 18.000 etapas de fractura en la formación no convencional. Esto significa cerca de 4 mil punciones más que el año pasado con un promedio de entre 1.200 y 1.400 fracturas por mes.

ARENAS SILICEAS1Neuquén apunta a la producción de arenas silíceas para Vaca Muerta

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK