Agenda Economica Neuquen

Buscan que más pymes locales ingresen al Compre Neuquino

El vicegobernador Marcos Koopmann mantuvo una reunión de trabajo con representantes de más de 20 empresas neuquinas vinculadas al sector hidrocarburífero.

Energía10 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN COMPRE NEUQUINO2
Las empresas quieren incluir en la nueva ley una fórmula polinómica integrada por cinco variables

Koopmann explicó que el objetivo de este nuevo encuentro es continuar acercando posiciones y que en esta oportunidad se dialogó con empresarios de distintas actividades vinculadas al sector hidrocarburífero, provenientes de diferentes localidades neuquinas.

El vicegobernador destacó que el principal objetivo de la modificación que se impulsa a la legislación actual “es crear las condiciones para que las Pymes locales tengan mayor participación en la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y de esa manera puedan generar más puestos de trabajo para los neuquinos y neuquinas”.

En ese sentido, explicó que se trabaja en la propuesta de incluir en la nueva ley una fórmula polinómica integrada por cinco variables, que permitirán que más empresas puedan acceder a los beneficios del Compre Neuquino. Las variables que se están considerando son: domicilio de la empresa, coeficiente de ingresos, capital social, cantidad de fuentes de empleo y cantidad de bases en el territorio provincial.

“Se está trabajando en una matriz polinómica que contemple aspectos que no habían sido tenidos en cuenta cuando se aprobó la legislación que está vigente y de esa manera permitir que más empresas neuquinas puedan estar incluidas en los alcances de la nueva ley”, dijo el vicegobernador.

“Fue un encuentro muy positivo porque pudimos conocer sus inquietudes, no solo con respecto a la ley sino a su quehacer diario, y ampliar la mirada para confluir en una herramienta que impulse el desarrollo de las pymes regionales y también fomentar la aparición de nuevas empresas, porque son estos sectores  los que activan y hacen crecer la economía provincial, generando trabajo neuquino de calidad, que es lo que más nos importa”, remarcó, anticipando que el próximo viernes mantendrá una nueva reunión con representantes de otras Pymes neuquinas.

Asimismo, el vicegobernador destacó la pluralidad de actores en el debate y las coincidencias que han surgido gracias al diálogo, y recordó que ya ha mantenido distintas reuniones multisectoriales con integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), el gobernador Omar Gutiérrez, titulares de ministerios provinciales, representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, y diputados y diputadas, entre otros.  

En este sentido, sostuvo que todos los actores confluyen en ampliar la participación de las pequeñas empresas para que “puedan tener una mayor incidencia en la cadena de valor que genera la actividad hidrocarburífera en la provincia”. “Vamos a continuar escuchando a todos los actores implicados: Empresas, sindicatos, cámaras empresariales y colegios profesionales, porque estamos seguros de que el camino correcto para llegar a un acuerdo es el de más participación y diversidad de enfoques”, aseguró.

“Debemos pensar a largo plazo, es nuestra obligación darle a Neuquén un futuro con una economía diversificada y con las herramientas para seguir creciendo más allá de la industria hidrocarburífera, y ese futuro debe comenzar a planificarse ahora”, concluyó Koopmann.

 

 

RUCCI-PYMES-696x392Rucci reclamó una Ley de Compre Neuquino que no represente los intereses de las petroleras
KOOPMAN-EMPRESARIOS-696x465Avanza la modificación de la Ley de Compre Neuquino en la Legislatura


 

 

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK