Agenda Economica Neuquen

Buscan que más pymes locales ingresen al Compre Neuquino

El vicegobernador Marcos Koopmann mantuvo una reunión de trabajo con representantes de más de 20 empresas neuquinas vinculadas al sector hidrocarburífero.

Energía10 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN COMPRE NEUQUINO2
Las empresas quieren incluir en la nueva ley una fórmula polinómica integrada por cinco variables

Koopmann explicó que el objetivo de este nuevo encuentro es continuar acercando posiciones y que en esta oportunidad se dialogó con empresarios de distintas actividades vinculadas al sector hidrocarburífero, provenientes de diferentes localidades neuquinas.

El vicegobernador destacó que el principal objetivo de la modificación que se impulsa a la legislación actual “es crear las condiciones para que las Pymes locales tengan mayor participación en la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y de esa manera puedan generar más puestos de trabajo para los neuquinos y neuquinas”.

En ese sentido, explicó que se trabaja en la propuesta de incluir en la nueva ley una fórmula polinómica integrada por cinco variables, que permitirán que más empresas puedan acceder a los beneficios del Compre Neuquino. Las variables que se están considerando son: domicilio de la empresa, coeficiente de ingresos, capital social, cantidad de fuentes de empleo y cantidad de bases en el territorio provincial.

“Se está trabajando en una matriz polinómica que contemple aspectos que no habían sido tenidos en cuenta cuando se aprobó la legislación que está vigente y de esa manera permitir que más empresas neuquinas puedan estar incluidas en los alcances de la nueva ley”, dijo el vicegobernador.

“Fue un encuentro muy positivo porque pudimos conocer sus inquietudes, no solo con respecto a la ley sino a su quehacer diario, y ampliar la mirada para confluir en una herramienta que impulse el desarrollo de las pymes regionales y también fomentar la aparición de nuevas empresas, porque son estos sectores  los que activan y hacen crecer la economía provincial, generando trabajo neuquino de calidad, que es lo que más nos importa”, remarcó, anticipando que el próximo viernes mantendrá una nueva reunión con representantes de otras Pymes neuquinas.

Asimismo, el vicegobernador destacó la pluralidad de actores en el debate y las coincidencias que han surgido gracias al diálogo, y recordó que ya ha mantenido distintas reuniones multisectoriales con integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), el gobernador Omar Gutiérrez, titulares de ministerios provinciales, representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, y diputados y diputadas, entre otros.  

En este sentido, sostuvo que todos los actores confluyen en ampliar la participación de las pequeñas empresas para que “puedan tener una mayor incidencia en la cadena de valor que genera la actividad hidrocarburífera en la provincia”. “Vamos a continuar escuchando a todos los actores implicados: Empresas, sindicatos, cámaras empresariales y colegios profesionales, porque estamos seguros de que el camino correcto para llegar a un acuerdo es el de más participación y diversidad de enfoques”, aseguró.

“Debemos pensar a largo plazo, es nuestra obligación darle a Neuquén un futuro con una economía diversificada y con las herramientas para seguir creciendo más allá de la industria hidrocarburífera, y ese futuro debe comenzar a planificarse ahora”, concluyó Koopmann.

 

 

RUCCI-PYMES-696x392Rucci reclamó una Ley de Compre Neuquino que no represente los intereses de las petroleras
KOOPMAN-EMPRESARIOS-696x465Avanza la modificación de la Ley de Compre Neuquino en la Legislatura


 

 

 

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK