Agenda Economica Neuquen

La Legislatura avanza en una ley de góndolas neuquina

El Secretario de Producción, Juan Peláez resaltó la incorporación de acceso a créditos fiscales para que los supermercadistas financien compras destinadas a producción local. “El objetivo es lograr que el dinero de Neuquén, quede en Neuquén”. Desde ACIPAN apoyaron la iniciativa pero observaron los inconvenientes que se suscitaron al intentar lograr experiencias similares en el pasado.

Economía 10 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEY DE GONDOLAS NEUQUINAS
La Legislatura avanza en la Ley de Gondolas en Neuquen

La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) recibió al secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, quien se pronunció a favor de la sanción de una ley de góndolas.

Lo dijo luego de avalar las dos iniciativas en debate en la materia, presentadas por el legislador Gerardo Gutiérrez (MPN) y por el Ejecutivo provincial, y resaltar de esta última la incorporación de acceso a créditos fiscales para que los supermercadistas financien compras destinadas a producción local.  

Al respecto, el secretario se refirió a la posibilidad de otorgar este tipo de herramientas financieras para facilitar el ingreso de productos locales. Sobre este punto, señaló que la intención es poder cubrir hasta un 20% de lo que se facture en este tipo de rubro e imponer un tope de hasta 500 millones de pesos para evitar cualquier situación que pueda resultar abusiva para el fisco provincial.

De igual modo, Peláez destacó que ambas normativas se enfocan en acercar la oferta y la demanda, achicar la cadena de suministro, aportar visibilidad a la producción local y apostar a una disminución de sus precios.

“El objetivo es lograr que el dinero de Neuquén, quede en Neuquén”, ponderó el funcionario al señalar que ambas iniciativas comparten la finalidad de aumentar la comercialización de productos regionales con un alto impacto en los productores neuquinos.

Peláez estuvo acompañado por Daniel González y Edgardo Phielipp, presidente y vicepresidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y afines del Neuquén (A.C.I.P.A.N), quienes también se inclinaron a favor de una norma que exhiba productos de origen neuquino en súper e hipermercados con el fin de incrementar la comercialización neuquina.

No obstante, Phielipp puntualizó los inconvenientes que se suscitaron al intentar lograr experiencias similares en el pasado y sugirió apostar por el fortalecimiento de la cadena de valor de cada producto en particular. En tal sentido, González también reparó en la aplicabilidad de la ley, por lo que sugirió un relevamiento previo de las producciones que puedan garantizar continuidad para la reposición.  

En ese sentido, explicó que una de las principales preocupaciones que se deben abordar son el volumen y la continuidad en la entrega de producto, dos factores que muchas veces el pequeño productor no llega a poder abarcar por su propia cuenta. A ello agregó la calidad que se requiere para acceder a la góndola y los términos de pago que muchas veces el supermercadista le impone a su proveedor. “Al manejar el financiamiento, muchas veces generan dependencia y controlan los tiempo de la compra”, advirtió.

Durante el debate, Gutiérrez informó que se convocará a una próxima reunión a  hipermercadistas para que emitan su opinión al respecto.

 

ROLO PRENSA5Figueroa busca reactivar la obra pública con aval legislativo

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK