Agenda Economica Neuquen

Figueroa busca reactivar la obra pública con aval legislativo

El gobernador presenta este miércoles, tres proyectos de Ley destinados a conseguir los fondos para la reactivación de la obra pública: un Fondo Vial, un plan de reactivación y otro de financiamiento para la reactivación y rehabilitación de las obras públicas. El mandatario adelantó que se necesitan cerca de 3 mil millones de dólares para atender el retraso en materia de obras, de las cuales unas 400 están prácticamente paralizadas.

Economía 09 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA5
Figueroa quiere un Fondo Vial, un plan de reactivación y otro de financiamiento para la Obra Pública.

“Al comenzar el gobierno, en diciembre pasado, nos encontramos con unas 400 obras prácticamente paralizadas y en la actualidad hay una deuda de $ 200 mil millones a febrero de este año. Desde comienzo de la gestión y hasta ahora se ha hecho un análisis de la situación de la obra pública y las rutas provinciales, relevando datos con el fin de poder evaluar y tomar las decisiones adecuadas para reiniciar las obras con la mayor celeridad posible y dentro de las posibilidades de acceso al financiamiento”, explicó el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry.

Uno de los proyectos de Ley busca la creación de un Fondo Vial que permitirá llevar adelante la construcción de nuevas rutas, sin olvidar que la pavimentación de 1 kilómetro demanda una inversión de 1,5 millones de dólares.  Con esta ley se procura crear un fondo que se integrará con lo recaudado por el cobro de una contribución de la circulación de vehículos en las rutas provinciales neuquinas. El propósito es contribuir a la conservación, reparación, mantenimiento, mejoras y/o ampliación de las rutas de nuestra provincia, así como adquisición y/o mantenimiento de equipamiento vial.

El segundo proyecto de Ley tiene por objeto el desarrollo y la continuidad de obras públicas para edificios educativos, sanitarios, penitenciarios y de seguridad, viales, redes de infraestructura (eléctricas, gas, agua y saneamiento), viviendas y recursos hídricos y, en general, toda obra civil o de arquitectura que desarrolle el Estado Provincial.

Por último, se presentará el proyecto de Ley para que la provincia pueda financiar la reactivación y rehabilitación de las obras públicas.

En esta línea, el gabinete provincial trabajó para consensuar la priorización de las obras y avanzar primero con los establecimientos escolares; en segundo término los edificios de Salud, dentro de la Emergencia Sanitaria declarada este año. En tercer lugar, las obras que cuentan con un 80 por ciento de avance; y por último para resolver con escasos montos una gran cantidad de problemáticas.

Como primera medida en enero de este año se emitió un decreto de renegociación de contratos con el fin de comenzar a reactivar la obra pública.  Ese mismo mes el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, se reunió con directivos de la Cámara Argentina de la Construcción para evaluar la renegociación de contratos de la obra pública, su contexto y alcance y trabajar en conjunto para recomenzar las obras paralizadas.

Avance digital y priorización

El ministerio de Infraestructura creó una herramienta digital denominada SURI (Sistema Unificado de Registro de Infraestructura), para, luego de una larga tarea de recopilar y sistematizar la información de las obras, permita facilitar la visualización y priorización de las obras.

Allí se concentra todo el registro de la información del ministerio y ya se avanzó en la metodología de priorización de las obras paralizadas. En el sitio se puede ver el estado de las obras, ingresando por localidades o los nombres de las empresas que las están ejecutando. Es una herramienta destinada a quienes toman decisiones políticas.

 

GUILLERMO KOENIG6“Buscamos estrategias frente al estancamiento de la economía”



Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK