Agenda Economica Neuquen

"El financiamiento al sector privado aumentará 15% del PBI"

“La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”, dijo el Presidente Javier Milei en el Foro Llao Llao que se realizó en Bariloche. Milei justificó la aplicación de una política de shock ya que “no había margen para el gradualismo”.

Economía 19 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FOTO LLAO LLAO
El Presidente Javier Milei en el Foro Llao Llao en Bariloche.

El Presidente Javier Milei participó en el Foro Llao Llao en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde expuso sobre la herencia recibida, la situación actual y el futuro de la Argentina

“La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”, dijo el presidente Javier Milei ante los empresarios convocados por el Foro de Llao Llao.

Distintos economistas e inclusive el Fondo Monetario Internacional vienen planteando la necesidad de contar con tasas de interés positivas. Milei respondió a estas críticas rescatando su política y señalando que “lo que cuenta es el arbitraje de la tasa en dólares”.

El jefe de Estado comenzó su disertación haciendo referencia a la difícil situación que debió enfrentar al hacerse cargo del Gobierno con déficits tanto, en el Tesoro como en el sector externo, sin reservas, con excesos de pesos en la economía y con una inflación mayorista del 17.000 % anual, entre otros desequilibrios.

A continuación, justificó la aplicación de una política de shock ya que, explico, “no había margen para el gradualismo”.

Precisó Milei que su programa de estabilización se basó en la política fiscal (aplicación de la motosierra y la licuadora), la política monetaria (licuadora) para absorber el sobrante de pesos y la política cambiaria mediante el ajuste de tipo de cambio.

“Estas políticas dieron lugar a un ajuste sin precedentes de 13 puntos del PIB “resultantes de una corrección de 7 puntos en el déficit del Tesoro y otros 6 puntos del cuasi fiscal (paso de 10% a 4% del PIB)”, aseveró Milei.

Además de la recuperación de las reservas el presidente destacó la desaceleración de la inflación que paso del 54% mensual en diciembre a 5,4% en marzo. En tanto que el minorista paso de un pico de 25% a fin de año a ubicarse en torno al 10% y en un digito si se descuenta el efecto del reacomodamiento de determinados precios relativos.

MILEI FOTO LLAO LLAO1

Criticas

El presidente refutó críticas referidas a la falta de un plan económico, al señalar que las políticas que está llevando adelante es “un programa integral”. Fiel a sus ideas liberales rechazó las políticas sectoriales que se conoce como “pick the winners “(elegir ganadores), o sea beneficiar o potenciar desde el Estado a determinadas actividades, como fueron las políticas que aplicaron en su momento los países asiáticos”.

En el mundo, hay un resurgimiento de las políticas de promoción industrial que recientemente fue criticada por FMI.

Con relación a la política de ingresos, el presidente, fue enfático al señalar que “los precios son sagrados” reafirmando su respeto a la libertad de los mercados. Esta afirmación puede sonar contradictoria con la reciente medida aplicada con la medicina prepaga, pero en el entorno presidencial, la explica como una forma de frenar “prácticas abusivas en materia de precios a partir de la posición dominante que tienen estas empresas”. Sin embargo, era conocida la concentración de la oferta y la dificultad de los usuarios al momento de cambiar de prestador.

DNU y Ley Base

En su discurso se refirió a las expectativas de la población que se observa un creciente optimismo por el futuro de la economía.

Al respecto, un reciente sondeo de SYNPOSIS muestra que el 52% de los encuestados espera que la economía esté mejor dentro de un año en lo que constituye el nivel más alto de respuestas favorables de los últimos ocho años.

Al defender sus políticas, Milei aseveró que decidieron “atacar las causas del desequilibrio fiscal mediante dos instrumentos: el DNU 70 y la Ley Bases”. Reitero que su objetivo es que el país se encamine a ser una economía tan desarrollada como la de Irlanda.

Confiando en que las elecciones de medio término la gente ratificara sus políticas y, con este aval, Milei espera llevar adelante más de 3.000 reformas estructurales.

Algunas frases del discurso de Javier Milei a los empresarios

– “La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”.

– “Lo que cuenta es el arbitraje de la tasa en dólares”.

– “Estas políticas dieron lugar a un ajuste sin precedentes de 13 puntos del PBI, resultantes de una corrección de 7 puntos en el déficit del Tesoro y otros 6 puntos del cuasi fiscal (paso de 10% a 4% del PIB)”.

– Estamos decididos a “atacar las causas del desequilibrio fiscal mediante dos instrumentos: el DNU 70 y la Ley bases”. 

 

MILEI SENADOLas frases más fuertes del discurso de Javier Milei

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK