Agenda Economica Neuquen

"El financiamiento al sector privado aumentará 15% del PBI"

“La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”, dijo el Presidente Javier Milei en el Foro Llao Llao que se realizó en Bariloche. Milei justificó la aplicación de una política de shock ya que “no había margen para el gradualismo”.

Economía 19 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FOTO LLAO LLAO
El Presidente Javier Milei en el Foro Llao Llao en Bariloche.

El Presidente Javier Milei participó en el Foro Llao Llao en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde expuso sobre la herencia recibida, la situación actual y el futuro de la Argentina

“La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”, dijo el presidente Javier Milei ante los empresarios convocados por el Foro de Llao Llao.

Distintos economistas e inclusive el Fondo Monetario Internacional vienen planteando la necesidad de contar con tasas de interés positivas. Milei respondió a estas críticas rescatando su política y señalando que “lo que cuenta es el arbitraje de la tasa en dólares”.

El jefe de Estado comenzó su disertación haciendo referencia a la difícil situación que debió enfrentar al hacerse cargo del Gobierno con déficits tanto, en el Tesoro como en el sector externo, sin reservas, con excesos de pesos en la economía y con una inflación mayorista del 17.000 % anual, entre otros desequilibrios.

A continuación, justificó la aplicación de una política de shock ya que, explico, “no había margen para el gradualismo”.

Precisó Milei que su programa de estabilización se basó en la política fiscal (aplicación de la motosierra y la licuadora), la política monetaria (licuadora) para absorber el sobrante de pesos y la política cambiaria mediante el ajuste de tipo de cambio.

“Estas políticas dieron lugar a un ajuste sin precedentes de 13 puntos del PIB “resultantes de una corrección de 7 puntos en el déficit del Tesoro y otros 6 puntos del cuasi fiscal (paso de 10% a 4% del PIB)”, aseveró Milei.

Además de la recuperación de las reservas el presidente destacó la desaceleración de la inflación que paso del 54% mensual en diciembre a 5,4% en marzo. En tanto que el minorista paso de un pico de 25% a fin de año a ubicarse en torno al 10% y en un digito si se descuenta el efecto del reacomodamiento de determinados precios relativos.

MILEI FOTO LLAO LLAO1

Criticas

El presidente refutó críticas referidas a la falta de un plan económico, al señalar que las políticas que está llevando adelante es “un programa integral”. Fiel a sus ideas liberales rechazó las políticas sectoriales que se conoce como “pick the winners “(elegir ganadores), o sea beneficiar o potenciar desde el Estado a determinadas actividades, como fueron las políticas que aplicaron en su momento los países asiáticos”.

En el mundo, hay un resurgimiento de las políticas de promoción industrial que recientemente fue criticada por FMI.

Con relación a la política de ingresos, el presidente, fue enfático al señalar que “los precios son sagrados” reafirmando su respeto a la libertad de los mercados. Esta afirmación puede sonar contradictoria con la reciente medida aplicada con la medicina prepaga, pero en el entorno presidencial, la explica como una forma de frenar “prácticas abusivas en materia de precios a partir de la posición dominante que tienen estas empresas”. Sin embargo, era conocida la concentración de la oferta y la dificultad de los usuarios al momento de cambiar de prestador.

DNU y Ley Base

En su discurso se refirió a las expectativas de la población que se observa un creciente optimismo por el futuro de la economía.

Al respecto, un reciente sondeo de SYNPOSIS muestra que el 52% de los encuestados espera que la economía esté mejor dentro de un año en lo que constituye el nivel más alto de respuestas favorables de los últimos ocho años.

Al defender sus políticas, Milei aseveró que decidieron “atacar las causas del desequilibrio fiscal mediante dos instrumentos: el DNU 70 y la Ley Bases”. Reitero que su objetivo es que el país se encamine a ser una economía tan desarrollada como la de Irlanda.

Confiando en que las elecciones de medio término la gente ratificara sus políticas y, con este aval, Milei espera llevar adelante más de 3.000 reformas estructurales.

Algunas frases del discurso de Javier Milei a los empresarios

– “La recuperación económica vendrá de la mano del crédito. El ahorro fiscal permite recuperar 15 puntos del PBI que antes consumía el Estado y que ahora servirán para financiar al sector privado, en un tema de crowding in”.

– “Lo que cuenta es el arbitraje de la tasa en dólares”.

– “Estas políticas dieron lugar a un ajuste sin precedentes de 13 puntos del PBI, resultantes de una corrección de 7 puntos en el déficit del Tesoro y otros 6 puntos del cuasi fiscal (paso de 10% a 4% del PIB)”.

– Estamos decididos a “atacar las causas del desequilibrio fiscal mediante dos instrumentos: el DNU 70 y la Ley bases”. 

 

MILEI SENADOLas frases más fuertes del discurso de Javier Milei

 

Te puede interesar
IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK