Agenda Economica Neuquen

Zapala suspende el tratamiento de la tasa vial

El municipio tomó la decisión de frenar el tratamiento del expediente para la implementación de la tasa, con la cual el municipio esperaba recaudar un promedio de 60 millones de pesos. La creación de la tasa había sido aprobada por los concejales en primera lectura, pero la legislación vigente exige además de una audiencia pública, una sanción en segunda lectura.

Energía24 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZAPALA3
Zapala se baja "por ahora" de aplicar la Tasa Vial a los combustibles.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, solicitó al Concejo Deliberante la suspensión del tratamiento del proyecto para la creación de la tasa vial en esta ciudad, lo que implica que no se realizará la audiencia pública que había sido convocada por el presidente del cuerpo legislativo, Víctor Chávez.

La creación de la tasa a la carga de combustible había sido aprobada por los concejales en primera lectura, pero la legislación vigente exige además una audiencia pública (que se iba a realizar este jueves a partir de las 8) y una sanción en segunda lectura, que estaba programada para el 2 de mayo. 

Sin embargo, Koopmann tomó la decisión de frenar el tratamiento del expediente para la implementación de la tasa, con la cual el municipio esperaba recaudar un promedio de 60 millones de pesos, que tenía previsto destinar a sostener el sistema de transporte público y para financiar obras de asfalto y de mejoramiento de la trama vial.

En la nota elevada al Concejo Deliberante, el intendente sostuvo que el pedido de suspensión se basa “en los aumentos escalonados de los combustibles que se vienen repitiendo durante los últimos meses, afectando la economía familiar y productiva de los vecinos de la ciudad, y que por decisión del gobierno nacional continuarían a partir del 1 de mayo como efecto de la aplicación de un nuevo incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL)”.

En ese sentido, Koopmann dejó en claro que “este Ejecutivo no es ajeno a la compleja situación socioeconómica que vive el país, con un escenario de recesión, a partir de la depreciación de los salarios con la respectiva caída del poder adquisitivo”.

“Este panorama impacta claramente en la administración municipal, pero haremos los esfuerzos que sean necesarios,  para que no se vea afectado el nivel de prestación de servicios ni los niveles de ejecución de obra pública que estamos llevando adelante y que tienen el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias zapalinas”, señaló el intendente.

 

COMBUSTIBLES8En 10 días se aplicará la tasa a los combustibles en Neuquén

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK