Agenda Economica Neuquen

Zapala suspende el tratamiento de la tasa vial

El municipio tomó la decisión de frenar el tratamiento del expediente para la implementación de la tasa, con la cual el municipio esperaba recaudar un promedio de 60 millones de pesos. La creación de la tasa había sido aprobada por los concejales en primera lectura, pero la legislación vigente exige además de una audiencia pública, una sanción en segunda lectura.

Energía24 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZAPALA3
Zapala se baja "por ahora" de aplicar la Tasa Vial a los combustibles.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, solicitó al Concejo Deliberante la suspensión del tratamiento del proyecto para la creación de la tasa vial en esta ciudad, lo que implica que no se realizará la audiencia pública que había sido convocada por el presidente del cuerpo legislativo, Víctor Chávez.

La creación de la tasa a la carga de combustible había sido aprobada por los concejales en primera lectura, pero la legislación vigente exige además una audiencia pública (que se iba a realizar este jueves a partir de las 8) y una sanción en segunda lectura, que estaba programada para el 2 de mayo. 

Sin embargo, Koopmann tomó la decisión de frenar el tratamiento del expediente para la implementación de la tasa, con la cual el municipio esperaba recaudar un promedio de 60 millones de pesos, que tenía previsto destinar a sostener el sistema de transporte público y para financiar obras de asfalto y de mejoramiento de la trama vial.

En la nota elevada al Concejo Deliberante, el intendente sostuvo que el pedido de suspensión se basa “en los aumentos escalonados de los combustibles que se vienen repitiendo durante los últimos meses, afectando la economía familiar y productiva de los vecinos de la ciudad, y que por decisión del gobierno nacional continuarían a partir del 1 de mayo como efecto de la aplicación de un nuevo incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL)”.

En ese sentido, Koopmann dejó en claro que “este Ejecutivo no es ajeno a la compleja situación socioeconómica que vive el país, con un escenario de recesión, a partir de la depreciación de los salarios con la respectiva caída del poder adquisitivo”.

“Este panorama impacta claramente en la administración municipal, pero haremos los esfuerzos que sean necesarios,  para que no se vea afectado el nivel de prestación de servicios ni los niveles de ejecución de obra pública que estamos llevando adelante y que tienen el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias zapalinas”, señaló el intendente.

 

COMBUSTIBLES8En 10 días se aplicará la tasa a los combustibles en Neuquén

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK