Agenda Economica Neuquen

En 10 días se aplicará la tasa a los combustibles en Neuquén

Pese a la resistencia de los estacioneros, trascendió que el municipio ya tiene el decreto reglamentario y esperará al resto de las ciudades de la provincia para lanzar la medida en conjunto. San Martín de los Andes, Centenario, Añelo, Zapala, Cutral Co y Cipolletti cuentan con sus respectivos decretos reglamentarios y falta que lo hagan otras ciudades, como Plottier, para que el cobro de la tasa tenga “carácter regional”.

Energía10 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Las estaciones de servicio de la región resisten el cobro de la Tasa Vial

La Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro destacó la decisión llevada a cabo por tres ciudades de la provincia de Buenos aires de eliminar el cobro de las polémicas tasas viales, y llamó a los municipios de la región a tomar la misma medida.

Sin embargo, en Neuquén el tema no tiene vuelta atrás, ya que desde el municipio se informó que la tasa comenzará a aplicarse en unos 10 días y que se está a la espera de implementarla en conjunto con el resto de las localidades de la provincia.

“El decreto reglamentario, que ya está redactado, no se publicó aún a la espera de este tema”, explicó el secretario de Hacienda y Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky en diálogo con LMN. 

El funcionario señaló que San Martín de los Andes, Centenario, Añelo, Zapala, Cutral Co y Cipolletti cuentan con sus respectivos decretos reglamentarios y falta que lo hagan otras ciudades, como Plottier, para que el cobro de la tasa tenga “carácter regional”.

Este miércoles, la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro destacó las gestiones de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) y de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), que llevaron a que los municipios bonaerenses de Morón, Esteban Echeverría y Tres de Febrero eliminaran la tasa vial.

“Esperamos que los municipios de nuestra zona que se encuentran en procesos de habilitar el cobro de este tipo de tasas declinen sus intenciones y que no se logre implementarlas en beneficio de todas las personas que se acercan a diario a nuestras estaciones de servicio”, indicaron desde la Cámara.

Los estacioneros ya habían solicitaron a los gobiernos locales de Neuquén y Río Negro que busquen otros mecanismos de financiamiento que no agreguen un mayor valor a los precios de los combustibles, dado que con los últimos aumentos producidos cayeron las ventas, lo que trajo aparejado una disminución en la rentabilidad del sector. Pero la medida en Neuquén y la región se terminará aplicando de igual manera.

El impuesto a los combustibles lo impulsó el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, para sostener el subsidio al transporte público, ante la quita de los fondos que enviaba el gobierno nacional a todas las provincias. Es una iniciativa que empezó a tomar forma en todo el país para evitar una disparada aún mayor en el valor del boleto de colectivo.

La tasa que se cobrará a los estacioneros será del 4,5% del valor neto de un litro de combustible. El estacionero se quedará con el 2% del total de los ingresos en concepto de gastos administrativos.

La Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro citó un comunicado de CECHA, donde se manifestó el “más enérgico repudio al mantenimiento y proliferación, por parte de ciertos municipios en distintos puntos del conurbano bonaerense y de otros municipios de nuestro país, en el sostenimiento de imposiciones al público consumidor a través de la mentada “Tasa Vial” que se incorpora como porcentaje o suma fija por cada unidad de compra tanto para combustibles líquidos como para GNC”.

Se señaló que la “avidez recaudatoria de estos municipios, generando una tasa impropia e inconstitucional, a través de una doble imposición tributaria, produce un incremento en el valor de los combustibles, en perjuicio de los intereses de los vecinos de sus propias comunas”.

Fuente: LM NEUQUEN

MARCELO PIRRI RADIOEstacioneros de Neuquén y Rio Negro rechazan el cobro de la Tasa Vial

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK