Agenda Economica Neuquen

Petroleros no quedarían alcanzados por el pago de Ganancias

“En la ley quedarán exceptuados los operarios boca de pozo y cuando reglamentemos la Ley serán incluidos como trabajadores exceptuados del impuesto a las ganancias todos los trabajadores petroleros de campo”, comentaron fuentes del gobierno nacional. La medida beneficiará a más de 20 mil trabajadores del sector petrolero que operan en Vaca Muerta.

Energía29 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO1
De acuerdo a negociaciones, los petroleros no estarían alcanzados por el pago de Ganancias.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Nación, YPF y la Provincia estuvieron detrás de distintas reuniones que se dieron el fin de semana para arribar a un acuerdo que evite la parálisis de la actividad en Vaca Muerta a partir de la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Las conversaciones telefónicas fueron moneda corriente durante la última semana por la restitución del impuesto a las ganancias. Desde Neuquén los principales actores fueron el secretario general de Petroleros Privados, Marcelo Rucci; y el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa.

En Buenos Aires, el vicejefe de gabinete de Nación José Rolandi; y el Presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, actuaban bajo las mismas intenciones que los neuquinos: evitar que el impuesto a las ganancias impacte en los trabajadores que operan en el sector petrolero.

Durante las primeras horas de este lunes, previo al inicio del debate del proyecto de la Ley Bases, en la cámara baja del Congreso Nacional, Rolandi le aseguró al gobierno neuquino y al “cacique” petrolero que la reversión del impuesto a las ganancias no alcanzaría a los trabajadores petroleros.

La noticia habría sido bien recibida por el gobernador neuquino durante la tarde del domingo y los lazos en el Congreso Nacional habrían sido reforzados durante la noche del mismo día y la madrugada del lunes.

“En la ley quedarán exceptuados los operarios boca de pozo y cuando reglamentemos la Ley serán incluidos como trabajadores exceptuados del impuesto a las ganancias todos los trabajadores petroleros de campo”, comentó Rolandi la madrugada de este lunes.

Las negociaciones contarían con el visto bueno del Presidente Javier Milei y del Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

La medida beneficiará a más de 20 mil trabajadores del sector petrolero que operan en Vaca Muerta.

Fuente: LM NEUQUEN

 

RUCCI ASAMBLEA2“Los yacimiento serán un campo de batalla si nos quitan un solo derecho"

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK