Culminada la reunión con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el gremio petrolero resolvió levantar el paro. La medida de fuerza se inició de manera sorpresiva, en protesta del cumplimiento de un plan de seguridad para toda la industria, tras los trágicos accidentes que se generaron en los últimos meses.
El gremio que conduce Marcelo Rucci se declaró en Asamblea Permanente y avanzará con medidas de fuerza espontaneas debido a la falta de interés hacia la salud de los trabajadores por parte de las compañías.
El acuerdo firmado este miércoles es un incremento de 20% sobre lo firmado en 2022 con las cámaras empresarias lo que suma un total del 99,02%. Además, se fijó el compromiso de una nueva revisión en abril.
Marcelo Rucci, titular de petroleros convencionales, destacó que buscarán cerrar la paritaria 2022/2023 con un incremento cercano al 100%.
Es parte del acuerdo alcanzado esta semana con las empresas. Implicará un aumento salarial a partir de noviembre. El adicional por Vaca Muerta que se suma al zona es el 80% en el básico, describió el sindicalista Marcelo Rucci.
La vianda complementaria no se actualizaba desde 2014 y ahora pasará de de 1.846 a 32.000 pesos mensuales a partir del 1 de junio de este año.
Se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez equivalente al 21% de los salarios de abril. El aumento se suma al 15% de enero y el 20% de marzo, redondeando una suba superior al 66% en el primer semestre.
El secretario general de los Petroleros, Marcelo Rucci, participó de una reunión de la comisión de Hidrocarburos, y anticipó que muchas empresas se “están por fundir”.
Para Marcelo Rucci, hay “una notoria falta de inversiones en la actividad convencional, principalmente de Petróleos Sudamericanos, President Petroleum e YPF.
Las partes fijaron que en los salarios de marzo, se saldará el 20% restante de la paritaria del año pasado. El próximo 29 se volverán a reunir para negociar cómo serán los incrementos de 2022.
Marcelo Rucci, aseguró que las organizaciones sindicales "no tenemos miedo ni nos vamos a doblar ante las presiones de las empresas.