Agenda Economica Neuquen

GEOPARK compra cuatro bloques en Vaca Muerta

El acuerdo con Mercuria Energy le permite entrar a dos áreas de petróleo no convencional de Neuquén (Mata Mora Norte y Mata Mora Sur) y dos de Río Negro (Confluencia Norte y Confluencia Sur). Geopark pagará U$S 190 millones por las participaciones y financiará exploraciones los próximos dos años.

Energía15 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GEOPARK
GeoPark tendrá una participación de 45% en los bloques Mata Mora Norte y Mata Mora Sur en Neuquén.

La petrolera GeoPark, que tiene sus principales operaciones en América del Sur, anunció un acuerdo para la compra de participaciones en cuatro bloques de hidrocarburos no convencionales en la cuenca petrolera de Vaca Muerta, la principal región productora de energía de la Argentina, a una filial de Mercuria Energy Trading.

GeoPark tendrá una participación de 45% en los bloques Mata Mora Norte y Mata Mora Sur en Neuquén, y de 50% en los bloques Confluencia Norte y Confluencia Sur en la provincia de Río Negro, anunció la empresa en un comunicado

Geopark pagará U$S 190 millones por las participaciones y financiará exploraciones los próximos dos años.

“Esta transacción es transformadora para GeoPark, ya que añade un crecimiento inmediato de la producción y las reservas que incrementa el valor, al tiempo que aumenta y diversifica materialmente nuestro inventario de perforación a largo plazo en uno de los sistemas petrolíferos más prolíficos del mundo”, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Andrés Ocampo.

La empresa, que tiene además operaciones en Colombia, Ecuador y Brasil, espera un aumento de su producción de entre 5.500 y 6.500 barriles de petróleo equivalente diarios cuando se cierre la transacción, lo que se espera antes del término del tercer trimestre de este año.

La producción promedio de esos activos al primer trimestre de 2024 fue de 11.200 a 12.594 barriles diarios. La proyección es que finalicen el año con entre 13.500 y 14.000.

ROLO VISTA TECPETROL1Buscan impulsar y fortalecer la educación técnica en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK