Agenda Economica Neuquen

Multan a petroleras por no cumplir con la Ley de Compre Neuquino

Las sanciones fueron aplicadas por el Centro PyME-ADENEU, por no presentar información sobre contratación a empresas locales. Los fondos serán destinados a capacitaciones para pymes y un concurso para escuelas técnicas secundarias.

Economía 05 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME ADENEU
El Centro Pyme Adeneu es la autoridad de aplicación de la Ley de Compre Neuquino.

El Centro PyME-ADENEU, en su calidad de autoridad de aplicación de la Ley Provincial 3338 de “Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina” (Ley de Compre Neuquino), multó a compañías del sector petrolero, por no presentar información sobre los niveles de contratación a empresas locales. La normativa provincial establece una preferencia de mano de obra local, no menor al 60 por ciento del monto total contratado.

Juan Peláez, presidente del Centro PyME-ADENEU y secretario de Producción e Industria, expresó que “el espíritu de la ley de compre neuquino es fortalecer el desarrollo de los proveedores locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y minera de la provincia del Neuquén, por lo cual es tan importante el cumplimiento”. Es por esta razón que el gobierno de la provincia de Neuquén multó a tres empresas que no presentaron en tiempo y forma, información sobre los niveles de contratación a empresas locales durante el año pasado.

Con lo recaudado por las multas se harán programas de capacitación empleados de empresas del sector y un concurso entre alumnos de escuelas técnicas.

“Creemos que esta aplicación de los fondos impulsará la mejora en la calidad del trabajo, productividad y seguridad de los empleados y por el otro lado, impulsará la creatividad e innovación en alumnos de escuelas técnicas”, agregó Peláez.

Los sujetos obligados por la Ley Provincial 3338, son las empresas concesionarias, dedicadas a exploración, explotación, transporte, fraccionamiento, distribución y refinerías de hidrocarburos líquidos o gaseosos; y las de servicios complementarios (servicios, ingeniería y/ o construcción) categorizadas como gran empresa.

Las compañías del denominado primer y segundo anillo de la industria del Oil and Gas, es decir, empresas operadoras y de servicios especializados que tienen presencia en la Cuenca Neuquina, son 49.

“El objetivo de las auditorías implementadas por el Centro PyME-ADENEU, en calidad de autoridad de aplicación de la normativa, es constatar la veracidad de la información presentada y el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la ley. En lo que va del año se han realizado 5 auditorías presenciales en importantes empresas petroleras”, detalló el funcionario.

La evaluación de cumplimiento de la normativa es acompañada de sanciones a las empresas que no presenten la información requerida. Desde la autoridad de aplicación se aplicaron multas a tres empresas que no han presentado la información en tiempo y forma.

El gobierno provincial informó que los fondos obtenidos de las multas se destinarán a generar un programa de capacitación para pymes locales y, por otro lado, un concurso de innovación para escuelas técnicas secundarias.

Una de las principales obligaciones que contempla la ley provincial es otorgar preferencia no menor al 60 por ciento del monto total contratado, en cada uno de los rubros o actividades requeridas en el año calendario vigente, para los cuales existan Proveedores Neuquinos Certificados (PNC), en condiciones de ofertar.

La normativa contempla un esquema de desarrollo de la cadena valor, así como la búsqueda de ampliar la cantidad de compañías con posibilidades de acceder a la certificación de Empresa Neuquina.

Desde el Centro PyME-ADENEU se está llevando adelante una fuerte campaña de difusión de la ley entre las cámaras empresarias de la provincia para que más pymes locales certifiquen y accedan a los beneficios de la ley.

Las pymes que quieran iniciar el proceso de certificación pueden comunicarse con el Sector de Energía y Minería del Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

 

PRODUCTOS NEUQUINOSAprueban la ley de promoción de productos de origen neuquino



Te puede interesar
ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK