Agenda Economica Neuquen

Multan a petroleras por no cumplir con la Ley de Compre Neuquino

Las sanciones fueron aplicadas por el Centro PyME-ADENEU, por no presentar información sobre contratación a empresas locales. Los fondos serán destinados a capacitaciones para pymes y un concurso para escuelas técnicas secundarias.

Economía 05 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME ADENEU
El Centro Pyme Adeneu es la autoridad de aplicación de la Ley de Compre Neuquino.

El Centro PyME-ADENEU, en su calidad de autoridad de aplicación de la Ley Provincial 3338 de “Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina” (Ley de Compre Neuquino), multó a compañías del sector petrolero, por no presentar información sobre los niveles de contratación a empresas locales. La normativa provincial establece una preferencia de mano de obra local, no menor al 60 por ciento del monto total contratado.

Juan Peláez, presidente del Centro PyME-ADENEU y secretario de Producción e Industria, expresó que “el espíritu de la ley de compre neuquino es fortalecer el desarrollo de los proveedores locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y minera de la provincia del Neuquén, por lo cual es tan importante el cumplimiento”. Es por esta razón que el gobierno de la provincia de Neuquén multó a tres empresas que no presentaron en tiempo y forma, información sobre los niveles de contratación a empresas locales durante el año pasado.

Con lo recaudado por las multas se harán programas de capacitación empleados de empresas del sector y un concurso entre alumnos de escuelas técnicas.

“Creemos que esta aplicación de los fondos impulsará la mejora en la calidad del trabajo, productividad y seguridad de los empleados y por el otro lado, impulsará la creatividad e innovación en alumnos de escuelas técnicas”, agregó Peláez.

Los sujetos obligados por la Ley Provincial 3338, son las empresas concesionarias, dedicadas a exploración, explotación, transporte, fraccionamiento, distribución y refinerías de hidrocarburos líquidos o gaseosos; y las de servicios complementarios (servicios, ingeniería y/ o construcción) categorizadas como gran empresa.

Las compañías del denominado primer y segundo anillo de la industria del Oil and Gas, es decir, empresas operadoras y de servicios especializados que tienen presencia en la Cuenca Neuquina, son 49.

“El objetivo de las auditorías implementadas por el Centro PyME-ADENEU, en calidad de autoridad de aplicación de la normativa, es constatar la veracidad de la información presentada y el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la ley. En lo que va del año se han realizado 5 auditorías presenciales en importantes empresas petroleras”, detalló el funcionario.

La evaluación de cumplimiento de la normativa es acompañada de sanciones a las empresas que no presenten la información requerida. Desde la autoridad de aplicación se aplicaron multas a tres empresas que no han presentado la información en tiempo y forma.

El gobierno provincial informó que los fondos obtenidos de las multas se destinarán a generar un programa de capacitación para pymes locales y, por otro lado, un concurso de innovación para escuelas técnicas secundarias.

Una de las principales obligaciones que contempla la ley provincial es otorgar preferencia no menor al 60 por ciento del monto total contratado, en cada uno de los rubros o actividades requeridas en el año calendario vigente, para los cuales existan Proveedores Neuquinos Certificados (PNC), en condiciones de ofertar.

La normativa contempla un esquema de desarrollo de la cadena valor, así como la búsqueda de ampliar la cantidad de compañías con posibilidades de acceder a la certificación de Empresa Neuquina.

Desde el Centro PyME-ADENEU se está llevando adelante una fuerte campaña de difusión de la ley entre las cámaras empresarias de la provincia para que más pymes locales certifiquen y accedan a los beneficios de la ley.

Las pymes que quieran iniciar el proceso de certificación pueden comunicarse con el Sector de Energía y Minería del Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

 

PRODUCTOS NEUQUINOSAprueban la ley de promoción de productos de origen neuquino



Te puede interesar
SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

CAJERO BPN4

Los sueldos de los estatales neuquinos se pagan el fin de semana

Economía 25 de marzo de 2025

El Gobierno provincial confirmó que el próximo sábado 29 depositará los salarios del mes de marzo a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK