Agenda Economica Neuquen

Multan a petroleras por no cumplir con la Ley de Compre Neuquino

Las sanciones fueron aplicadas por el Centro PyME-ADENEU, por no presentar información sobre contratación a empresas locales. Los fondos serán destinados a capacitaciones para pymes y un concurso para escuelas técnicas secundarias.

Economía 05 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME ADENEU
El Centro Pyme Adeneu es la autoridad de aplicación de la Ley de Compre Neuquino.

El Centro PyME-ADENEU, en su calidad de autoridad de aplicación de la Ley Provincial 3338 de “Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina” (Ley de Compre Neuquino), multó a compañías del sector petrolero, por no presentar información sobre los niveles de contratación a empresas locales. La normativa provincial establece una preferencia de mano de obra local, no menor al 60 por ciento del monto total contratado.

Juan Peláez, presidente del Centro PyME-ADENEU y secretario de Producción e Industria, expresó que “el espíritu de la ley de compre neuquino es fortalecer el desarrollo de los proveedores locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y minera de la provincia del Neuquén, por lo cual es tan importante el cumplimiento”. Es por esta razón que el gobierno de la provincia de Neuquén multó a tres empresas que no presentaron en tiempo y forma, información sobre los niveles de contratación a empresas locales durante el año pasado.

Con lo recaudado por las multas se harán programas de capacitación empleados de empresas del sector y un concurso entre alumnos de escuelas técnicas.

“Creemos que esta aplicación de los fondos impulsará la mejora en la calidad del trabajo, productividad y seguridad de los empleados y por el otro lado, impulsará la creatividad e innovación en alumnos de escuelas técnicas”, agregó Peláez.

Los sujetos obligados por la Ley Provincial 3338, son las empresas concesionarias, dedicadas a exploración, explotación, transporte, fraccionamiento, distribución y refinerías de hidrocarburos líquidos o gaseosos; y las de servicios complementarios (servicios, ingeniería y/ o construcción) categorizadas como gran empresa.

Las compañías del denominado primer y segundo anillo de la industria del Oil and Gas, es decir, empresas operadoras y de servicios especializados que tienen presencia en la Cuenca Neuquina, son 49.

“El objetivo de las auditorías implementadas por el Centro PyME-ADENEU, en calidad de autoridad de aplicación de la normativa, es constatar la veracidad de la información presentada y el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la ley. En lo que va del año se han realizado 5 auditorías presenciales en importantes empresas petroleras”, detalló el funcionario.

La evaluación de cumplimiento de la normativa es acompañada de sanciones a las empresas que no presenten la información requerida. Desde la autoridad de aplicación se aplicaron multas a tres empresas que no han presentado la información en tiempo y forma.

El gobierno provincial informó que los fondos obtenidos de las multas se destinarán a generar un programa de capacitación para pymes locales y, por otro lado, un concurso de innovación para escuelas técnicas secundarias.

Una de las principales obligaciones que contempla la ley provincial es otorgar preferencia no menor al 60 por ciento del monto total contratado, en cada uno de los rubros o actividades requeridas en el año calendario vigente, para los cuales existan Proveedores Neuquinos Certificados (PNC), en condiciones de ofertar.

La normativa contempla un esquema de desarrollo de la cadena valor, así como la búsqueda de ampliar la cantidad de compañías con posibilidades de acceder a la certificación de Empresa Neuquina.

Desde el Centro PyME-ADENEU se está llevando adelante una fuerte campaña de difusión de la ley entre las cámaras empresarias de la provincia para que más pymes locales certifiquen y accedan a los beneficios de la ley.

Las pymes que quieran iniciar el proceso de certificación pueden comunicarse con el Sector de Energía y Minería del Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

 

PRODUCTOS NEUQUINOSAprueban la ley de promoción de productos de origen neuquino



Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK