Agenda Economica Neuquen

Aprueban la ley de promoción de productos de origen neuquino

El objetivo es apoyar a los productores neuquinos para que puedan realizar ventas en todos los supermercados de la provincia. Los comercios, hipermercados y supermercados que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal, que podrá ser aplicado a la cancelación de impuestos provinciales.

Agro24 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PRODUCTOS NEUQUINOS
Los productos neuquinos tendrán gondolas exclusivas en las grandes superficies.

La Legislatura aprobó una ley que busca apoyar a los productores neuquinos para que puedan vender sus productos en góndolas específicas de todos los supermercados de la provincia.

Esto se da como parte de las acciones de promoción de los productos neuquinos y de fortalecimiento de la vinculación comercial delineada por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU, que será la autoridad de aplicación.

El secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, explicó que esto “significa beneficio para el productor, el consumidor y los supermercados. Para el productor porque podrá exhibir y vender más sus productos, y habrá góndolas exclusivas de estos productos neuquinos; para el consumidor porque tendrá mayor acceso a los mismos; y para los supermercados porque gozarán de un crédito fiscal en base a las ventas de los productos neuquinos”.

Peláez recordó que “el proyecto fue presentado por el gobernador Rolando Figueroa, en oportunidad de iniciar el año legislativo”, y destacó que la iniciativa contó con el aporte de diferentes bloques de la Legislatura.

La finalidad es promover el desarrollo comercial de los productos neuquinos, mejorando la competitividad de emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Neuquén, favoreciendo la generación de empleo genuino en el sector privado, y garantizar el acceso de los consumidores a los productos de origen neuquino en diferentes espacios de comercialización.

Los beneficiarios de este programa serán los emprendedores y las MiPyMEs neuquinas que se inscriban, los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran e indirectamente los consumidores en general, mediante el acceso a una mejora en los costos y la oferta de productos.

Los productos deberán estar inscriptos en el Registro de Emprendedores y MiPyMEs y cuenten con la certificación de Origen Neuquino que otorgará la ley.

Los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal, que podrá ser aplicado a la cancelación de impuestos provinciales en un porcentaje de las compras de productos certificados como Origen Neuquino que realicen, hasta un monto determinado que será definido para este ejercicio fiscal.

 

LEY DE GONDOLAS NEUQUINASLa Legislatura avanza en una ley de góndolas neuquina

Te puede interesar
ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

ASADO

Rechazan planteo contra la apertura de la barrera sanitaria

Agro31 de julio de 2025

La Federación de Entidades Rurales de Rio Negro no logró frenar la medida en los tribunales. El juez federal Hugo Greca consideró válidas las razones técnicas del SENASA. Los ganaderos habían alegado que la circulación de carne hacia el sur “sin restricción ni control podría poner en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia”.

FRUTICULTURA SEMAFORO

Semáforo “en rojo” para la fruticultura

Agro30 de julio de 2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, están en alerta o crisis. La producción de peras y manzanas, en rojo, según indica un informe de CONINAGRO.

GUILLERMO KOENIG SRN

No hay vuelta atrás en la apertura de la barrera sanitaria

Agro25 de julio de 2025

Dirigentes ruralistas y autoridades de Neuquén admiten que Nación no revisará la flexibilización de la barrera sanitaria. “No hay vuelta atrás”, dijo Cecilia de Larminat, presidenta de la SRN, y adelantó que la postura de las entidades ruralistas es “seguir velando por los controles en la Patagonia, y hacer seguimiento para que los requisitos y controles se cumplan”.

MANZANAS4

La manzana perdió 80% de sus mercados en menos de 20 años

Agro23 de julio de 2025

En 2007, la manzana llegaba a 59 destinos internacionales; en 2025, apenas alcanza a 12. Uno de los factores de esta crisis es la abrupta caída de la producción. En 2011, el pico de cosecha alcanzó algo más de un millón de toneladas. Para 2024, la cifra se redujo a apenas 466 mil. Más del 85% de la producción se concentra en variedades que han perdido demanda a nivel global.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK