Agenda Economica Neuquen

Aprueban la ley de promoción de productos de origen neuquino

El objetivo es apoyar a los productores neuquinos para que puedan realizar ventas en todos los supermercados de la provincia. Los comercios, hipermercados y supermercados que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal, que podrá ser aplicado a la cancelación de impuestos provinciales.

Agro24 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PRODUCTOS NEUQUINOS
Los productos neuquinos tendrán gondolas exclusivas en las grandes superficies.

La Legislatura aprobó una ley que busca apoyar a los productores neuquinos para que puedan vender sus productos en góndolas específicas de todos los supermercados de la provincia.

Esto se da como parte de las acciones de promoción de los productos neuquinos y de fortalecimiento de la vinculación comercial delineada por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU, que será la autoridad de aplicación.

El secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, explicó que esto “significa beneficio para el productor, el consumidor y los supermercados. Para el productor porque podrá exhibir y vender más sus productos, y habrá góndolas exclusivas de estos productos neuquinos; para el consumidor porque tendrá mayor acceso a los mismos; y para los supermercados porque gozarán de un crédito fiscal en base a las ventas de los productos neuquinos”.

Peláez recordó que “el proyecto fue presentado por el gobernador Rolando Figueroa, en oportunidad de iniciar el año legislativo”, y destacó que la iniciativa contó con el aporte de diferentes bloques de la Legislatura.

La finalidad es promover el desarrollo comercial de los productos neuquinos, mejorando la competitividad de emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Neuquén, favoreciendo la generación de empleo genuino en el sector privado, y garantizar el acceso de los consumidores a los productos de origen neuquino en diferentes espacios de comercialización.

Los beneficiarios de este programa serán los emprendedores y las MiPyMEs neuquinas que se inscriban, los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran e indirectamente los consumidores en general, mediante el acceso a una mejora en los costos y la oferta de productos.

Los productos deberán estar inscriptos en el Registro de Emprendedores y MiPyMEs y cuenten con la certificación de Origen Neuquino que otorgará la ley.

Los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal, que podrá ser aplicado a la cancelación de impuestos provinciales en un porcentaje de las compras de productos certificados como Origen Neuquino que realicen, hasta un monto determinado que será definido para este ejercicio fiscal.

 

LEY DE GONDOLAS NEUQUINASLa Legislatura avanza en una ley de góndolas neuquina

Te puede interesar
ASADO4

El precio del asado bajó un 8% promedio en Neuquén y Río Negro

Agro19 de mayo de 2025

Un informe del INTA reveló que el valor promedio del kilo de asado cayó cerca de un 8% en las ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, situándose en los 17.850 pesos hacia finales de abril. Se trata de una de las caídas mensuales más pronunciadas de los últimos años.

SEBASTIAN HERNANDEZ2

“Van a hacer desaparecer a los productores que quedan”

Agro19 de mayo de 2025

El presidente de la Federación de Productores expresó su preocupación por el ingreso de peras desde China al país, perjudicando la producción del Alto Valle. “No pueden abrir la importación y dejar que ingrese fruta que les cuesta menos producir y que viene a tirar el mercado abajo. Van a hacer desaparecer los pocos productores que quedan”, alertó.

ASADO5

La barrera sanitaria no se levanta pero ingresa la carne con hueso

Agro16 de mayo de 2025

El Gobierno nacional aseguró que la medida de ingresar carne con hueso desde el norte a la Patagonia, no implica riesgo sanitario alguno. “Se ha consultado a la Unión Europea y otros destinos de exportación para confirmar que no habrá disrupciones en los mercados derivados de la medida adoptada”. El Gobierno autorizará el ingreso de vacunas antiaftosa.

MALBEC NQN

Neuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

Agro17 de abril de 2025

En el día mundial de la cepa insignia de nuestro país, el malbec está presente en 18 de las 20 provincias argentinas. Representa el 23,5% del total de vid del país y el 42% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos. Neuquén tienen 561 hectáreas de cultivo, lo que representa el 1,2% del total del país.

CAFI NICOLAS SANCHEZ1

“La fruticultura espera un dólar de equilibrio más alto”

Agro15 de abril de 2025

“El dólar de equilibrio debería estar más alto”, indicó Nicolás Sánchez, Presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). “A la mejor competitividad vía tipo de cambio hay que agregarle otros puntos, como la quita impositiva”. Y puntualizó: “una caja de manzana puesta en Buenos Aires tiene un 54% de impuestos, en un momento eso hay que cambiarlo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK