Agenda Economica Neuquen

Figueroa destrabó fondos de Nación para obras en Neuquén

El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió a Rolando Figueroa y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. El funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que “no hubo exigencias en absoluto” para el acuerdo que se firmó este miércoles.

Economía 05 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO FRANCOS
Figueroa se reunió con Francos. “No hubo exigencias en absoluto”, dijo.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió este miércoles en la Casa Rosada al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. A poco de que se trate la Ley Bases en el Senado, el funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que no hubo exigencias «en absoluto» para el acuerdo que se firmó hoy.

Figueroa estuvo reunido con Francos por algo menos de una hora. De allí salió con un convenio por el cual el gobierno nacional «da certezas» sobre las obras adeudadas que pagará y las que no continuará financiando. «Estamos reactivando obras en todas las regiones priorizando la salud, educación, seguridad, servicios y conectividad vial», publicó Figueroa en su cuenta de «X».

El acuerdo incluye un anexo con casi 60 proyectos que Nación se compromete a pagar los saldos adeudados hasta el 30 de junio para luego traspasarlas a la provincia. Este listado incluye la primera etapa del Hospital Norpatagónico, los nexos de vinculación de la colectora cloacal del Oeste de Neuquén, el hospital de Rincón de los Sauces, varios centros de desarrollo infantil, escuelas, otras obras de saneamiento, pluviales y mejoras en municipios.

Otro listado, en cambio compromete al gobierno nacional a sostener el financiamiento para otras 13 obras entre las que están la Circunvalación de Ruta 40 en Villa La Angostura, la finalización de la Ruta 22 entre Plottier y Arroyito, la finalización de la 242 entre Las Lajas y hasta el Paso Pino Hachado, la planta potabilizadora de Caviahue, la planta de líquidos cloacales de Zapala, agua potable para Colonia Nueva Esperanza en Neuquén, entre otras.

«No pidió nada», aseguraron desde el gobierno sobre el diálogo con Francos, quien por primera vez destrabó fondos para obra pública que la provincia consideraba perdidos. Figueroa pidió autorización para endeudarse por unos 500 millones de dólares con la intención de usar 350 millones en reactivar más de 400 obras paralizadas.

Figueroa no tiene senadores propios en el Congreso, por lo que su poder de negociación con el gobierno de Milei en función de las iniciativas legislativas estuvo limitado. Sí dijo que tuvo posibilidad de redactar buena parte del capítulo de Hidrocarburos cuando se discutió en Diputados, donde Osvaldo Llancafilo (MPN) tuvo un voto clave.

En el Senado, tiene buen vínculo con Lucila Crexell, quien nombró a su banca Comunidad para mostrar alineamiento con el mandatario, pero no es 100% orgánica del frente político. La senadora votó el dictamen de la Ley Bases en disidencia y Figueroa le habría pedido solo que apoye el capítulo de Hidrocarburos y el RIGI para que se concrete el proyecto de GNL, además del voto negativo para Ganancias.

Fuente: RIO NEGRO

ROLO HOUSTONNeuquén presenta su régimen provincial de inversiones

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK