Agenda Economica Neuquen

Figueroa destrabó fondos de Nación para obras en Neuquén

El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió a Rolando Figueroa y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. El funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que “no hubo exigencias en absoluto” para el acuerdo que se firmó este miércoles.

Economía 05 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO FRANCOS
Figueroa se reunió con Francos. “No hubo exigencias en absoluto”, dijo.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió este miércoles en la Casa Rosada al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. A poco de que se trate la Ley Bases en el Senado, el funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que no hubo exigencias «en absoluto» para el acuerdo que se firmó hoy.

Figueroa estuvo reunido con Francos por algo menos de una hora. De allí salió con un convenio por el cual el gobierno nacional «da certezas» sobre las obras adeudadas que pagará y las que no continuará financiando. «Estamos reactivando obras en todas las regiones priorizando la salud, educación, seguridad, servicios y conectividad vial», publicó Figueroa en su cuenta de «X».

El acuerdo incluye un anexo con casi 60 proyectos que Nación se compromete a pagar los saldos adeudados hasta el 30 de junio para luego traspasarlas a la provincia. Este listado incluye la primera etapa del Hospital Norpatagónico, los nexos de vinculación de la colectora cloacal del Oeste de Neuquén, el hospital de Rincón de los Sauces, varios centros de desarrollo infantil, escuelas, otras obras de saneamiento, pluviales y mejoras en municipios.

Otro listado, en cambio compromete al gobierno nacional a sostener el financiamiento para otras 13 obras entre las que están la Circunvalación de Ruta 40 en Villa La Angostura, la finalización de la Ruta 22 entre Plottier y Arroyito, la finalización de la 242 entre Las Lajas y hasta el Paso Pino Hachado, la planta potabilizadora de Caviahue, la planta de líquidos cloacales de Zapala, agua potable para Colonia Nueva Esperanza en Neuquén, entre otras.

«No pidió nada», aseguraron desde el gobierno sobre el diálogo con Francos, quien por primera vez destrabó fondos para obra pública que la provincia consideraba perdidos. Figueroa pidió autorización para endeudarse por unos 500 millones de dólares con la intención de usar 350 millones en reactivar más de 400 obras paralizadas.

Figueroa no tiene senadores propios en el Congreso, por lo que su poder de negociación con el gobierno de Milei en función de las iniciativas legislativas estuvo limitado. Sí dijo que tuvo posibilidad de redactar buena parte del capítulo de Hidrocarburos cuando se discutió en Diputados, donde Osvaldo Llancafilo (MPN) tuvo un voto clave.

En el Senado, tiene buen vínculo con Lucila Crexell, quien nombró a su banca Comunidad para mostrar alineamiento con el mandatario, pero no es 100% orgánica del frente político. La senadora votó el dictamen de la Ley Bases en disidencia y Figueroa le habría pedido solo que apoye el capítulo de Hidrocarburos y el RIGI para que se concrete el proyecto de GNL, además del voto negativo para Ganancias.

Fuente: RIO NEGRO

ROLO HOUSTONNeuquén presenta su régimen provincial de inversiones

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK