Agenda Economica Neuquen

Figueroa destrabó fondos de Nación para obras en Neuquén

El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió a Rolando Figueroa y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. El funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que “no hubo exigencias en absoluto” para el acuerdo que se firmó este miércoles.

Economía 05 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO FRANCOS
Figueroa se reunió con Francos. “No hubo exigencias en absoluto”, dijo.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió este miércoles en la Casa Rosada al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y por primera vez destrabó un compromiso de financiamiento de obras para la provincia. A poco de que se trate la Ley Bases en el Senado, el funcionario de Javier Milei inició una serie de acercamientos con las provincias para buscar acuerdos, aunque desde Neuquén aseguraron que no hubo exigencias «en absoluto» para el acuerdo que se firmó hoy.

Figueroa estuvo reunido con Francos por algo menos de una hora. De allí salió con un convenio por el cual el gobierno nacional «da certezas» sobre las obras adeudadas que pagará y las que no continuará financiando. «Estamos reactivando obras en todas las regiones priorizando la salud, educación, seguridad, servicios y conectividad vial», publicó Figueroa en su cuenta de «X».

El acuerdo incluye un anexo con casi 60 proyectos que Nación se compromete a pagar los saldos adeudados hasta el 30 de junio para luego traspasarlas a la provincia. Este listado incluye la primera etapa del Hospital Norpatagónico, los nexos de vinculación de la colectora cloacal del Oeste de Neuquén, el hospital de Rincón de los Sauces, varios centros de desarrollo infantil, escuelas, otras obras de saneamiento, pluviales y mejoras en municipios.

Otro listado, en cambio compromete al gobierno nacional a sostener el financiamiento para otras 13 obras entre las que están la Circunvalación de Ruta 40 en Villa La Angostura, la finalización de la Ruta 22 entre Plottier y Arroyito, la finalización de la 242 entre Las Lajas y hasta el Paso Pino Hachado, la planta potabilizadora de Caviahue, la planta de líquidos cloacales de Zapala, agua potable para Colonia Nueva Esperanza en Neuquén, entre otras.

«No pidió nada», aseguraron desde el gobierno sobre el diálogo con Francos, quien por primera vez destrabó fondos para obra pública que la provincia consideraba perdidos. Figueroa pidió autorización para endeudarse por unos 500 millones de dólares con la intención de usar 350 millones en reactivar más de 400 obras paralizadas.

Figueroa no tiene senadores propios en el Congreso, por lo que su poder de negociación con el gobierno de Milei en función de las iniciativas legislativas estuvo limitado. Sí dijo que tuvo posibilidad de redactar buena parte del capítulo de Hidrocarburos cuando se discutió en Diputados, donde Osvaldo Llancafilo (MPN) tuvo un voto clave.

En el Senado, tiene buen vínculo con Lucila Crexell, quien nombró a su banca Comunidad para mostrar alineamiento con el mandatario, pero no es 100% orgánica del frente político. La senadora votó el dictamen de la Ley Bases en disidencia y Figueroa le habría pedido solo que apoye el capítulo de Hidrocarburos y el RIGI para que se concrete el proyecto de GNL, además del voto negativo para Ganancias.

Fuente: RIO NEGRO

ROLO HOUSTONNeuquén presenta su régimen provincial de inversiones

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK