Agenda Economica Neuquen

Nahueve estaría finalizada en los primeros meses de 2025

El Aprovechamiento Multipropósito cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizado en los primeros meses del año próximo. Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NAHUEVE3
Nahueve cuenta con un avance de obra del 90 por ciento.

El Aprovechamiento Multipropósito “Ingeniero Pedro Salvatori” cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizado en los primeros meses de 2025. El gobernador Rolando Figueroa presenció la culminación de una etapa importante para encauzar el río Nahueve.

Se trata de la primera obra pública que se reactivó a partir de la asunción de Rolando Figueroa, luego de un proceso de renegociación con la empresa constructora. Además, logró incluir mano de obra local, para que los pobladores sean parte del proceso.

El proyecto está emplazado sobre el río Nahueve, en el paraje Los Carrizos, perteneciente a la Comisión de Fomento de Villa del Nahueve, en el Departamento Minas del Norte de la provincia. La ejecución comenzó en julio de 2020, previendo la finalización total de la obra en el primer semestre de 2025.

Leticia Esteves, secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, señaló que se trató de un momento histórico. “Junto al gobernador Rolando Figueroa presenciamos cómo se volvió a encauzar el río para poder continuar con la obra. Es uno de los grandes desafíos que tiene toda la región Norte; la posibilidad de generar energía eléctrica”, expresó.

La secretaria indicó que “estamos trabajando para concluir la obra y lo mismo estamos haciendo con el parque fotovoltaico en El Alamito. Son dos obras sumamente necesarias”.

NAHUEVE2

Acerca del futuro de los recursos, dijo que “la transición energética nos demanda que empecemos a pensar en otras fuentes de energía. En este momento los hidrocarburos son importantes. Debemos aprovechar los recursos que genera Vaca Muerta para poder trabajar en las energías renovables, que son las que se vienen una vez que el mundo deje de demandar petróleo”.

Leandro López, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI), se refirió a los avances de los trabajos y explicó que “en la cabecera, se encauzó el río Nahueve. Comenzará a pasar nuevamente por el canal de limpio. Es un momento muy importante de la obra”.

En esta etapa, se habilitará parcialmente la obra de cabecera, permitiendo que el río pase sin obstáculos y posibilitando la libre migración de los peces hacia aguas arriba del azud. Por otro lado, se mantiene un trabajo de observación y monitoreo permanente del comportamiento de la fauna con el cuerpo de guardafaunas de la región y el personal de seguridad e higiene de la contratista y de la inspección de obra.

Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego, pudiendo poner en producción terrenos linderos al canal de conducción. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

 

ROLO CHINAEmpresas chinas interesadas en realizar inversiones en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK