Agenda Economica Neuquen

Nahueve estaría finalizada en los primeros meses de 2025

El Aprovechamiento Multipropósito cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizado en los primeros meses del año próximo. Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NAHUEVE3
Nahueve cuenta con un avance de obra del 90 por ciento.

El Aprovechamiento Multipropósito “Ingeniero Pedro Salvatori” cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizado en los primeros meses de 2025. El gobernador Rolando Figueroa presenció la culminación de una etapa importante para encauzar el río Nahueve.

Se trata de la primera obra pública que se reactivó a partir de la asunción de Rolando Figueroa, luego de un proceso de renegociación con la empresa constructora. Además, logró incluir mano de obra local, para que los pobladores sean parte del proceso.

El proyecto está emplazado sobre el río Nahueve, en el paraje Los Carrizos, perteneciente a la Comisión de Fomento de Villa del Nahueve, en el Departamento Minas del Norte de la provincia. La ejecución comenzó en julio de 2020, previendo la finalización total de la obra en el primer semestre de 2025.

Leticia Esteves, secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, señaló que se trató de un momento histórico. “Junto al gobernador Rolando Figueroa presenciamos cómo se volvió a encauzar el río para poder continuar con la obra. Es uno de los grandes desafíos que tiene toda la región Norte; la posibilidad de generar energía eléctrica”, expresó.

La secretaria indicó que “estamos trabajando para concluir la obra y lo mismo estamos haciendo con el parque fotovoltaico en El Alamito. Son dos obras sumamente necesarias”.

NAHUEVE2

Acerca del futuro de los recursos, dijo que “la transición energética nos demanda que empecemos a pensar en otras fuentes de energía. En este momento los hidrocarburos son importantes. Debemos aprovechar los recursos que genera Vaca Muerta para poder trabajar en las energías renovables, que son las que se vienen una vez que el mundo deje de demandar petróleo”.

Leandro López, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI), se refirió a los avances de los trabajos y explicó que “en la cabecera, se encauzó el río Nahueve. Comenzará a pasar nuevamente por el canal de limpio. Es un momento muy importante de la obra”.

En esta etapa, se habilitará parcialmente la obra de cabecera, permitiendo que el río pase sin obstáculos y posibilitando la libre migración de los peces hacia aguas arriba del azud. Por otro lado, se mantiene un trabajo de observación y monitoreo permanente del comportamiento de la fauna con el cuerpo de guardafaunas de la región y el personal de seguridad e higiene de la contratista y de la inspección de obra.

Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego, pudiendo poner en producción terrenos linderos al canal de conducción. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

 

ROLO CHINAEmpresas chinas interesadas en realizar inversiones en Vaca Muerta

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK