Agenda Economica Neuquen

Nahueve estaría finalizada en los primeros meses de 2025

El Aprovechamiento Multipropósito cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizado en los primeros meses del año próximo. Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NAHUEVE3
Nahueve cuenta con un avance de obra del 90 por ciento.

El Aprovechamiento Multipropósito “Ingeniero Pedro Salvatori” cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizado en los primeros meses de 2025. El gobernador Rolando Figueroa presenció la culminación de una etapa importante para encauzar el río Nahueve.

Se trata de la primera obra pública que se reactivó a partir de la asunción de Rolando Figueroa, luego de un proceso de renegociación con la empresa constructora. Además, logró incluir mano de obra local, para que los pobladores sean parte del proceso.

El proyecto está emplazado sobre el río Nahueve, en el paraje Los Carrizos, perteneciente a la Comisión de Fomento de Villa del Nahueve, en el Departamento Minas del Norte de la provincia. La ejecución comenzó en julio de 2020, previendo la finalización total de la obra en el primer semestre de 2025.

Leticia Esteves, secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, señaló que se trató de un momento histórico. “Junto al gobernador Rolando Figueroa presenciamos cómo se volvió a encauzar el río para poder continuar con la obra. Es uno de los grandes desafíos que tiene toda la región Norte; la posibilidad de generar energía eléctrica”, expresó.

La secretaria indicó que “estamos trabajando para concluir la obra y lo mismo estamos haciendo con el parque fotovoltaico en El Alamito. Son dos obras sumamente necesarias”.

NAHUEVE2

Acerca del futuro de los recursos, dijo que “la transición energética nos demanda que empecemos a pensar en otras fuentes de energía. En este momento los hidrocarburos son importantes. Debemos aprovechar los recursos que genera Vaca Muerta para poder trabajar en las energías renovables, que son las que se vienen una vez que el mundo deje de demandar petróleo”.

Leandro López, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI), se refirió a los avances de los trabajos y explicó que “en la cabecera, se encauzó el río Nahueve. Comenzará a pasar nuevamente por el canal de limpio. Es un momento muy importante de la obra”.

En esta etapa, se habilitará parcialmente la obra de cabecera, permitiendo que el río pase sin obstáculos y posibilitando la libre migración de los peces hacia aguas arriba del azud. Por otro lado, se mantiene un trabajo de observación y monitoreo permanente del comportamiento de la fauna con el cuerpo de guardafaunas de la región y el personal de seguridad e higiene de la contratista y de la inspección de obra.

Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego, pudiendo poner en producción terrenos linderos al canal de conducción. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

 

ROLO CHINAEmpresas chinas interesadas en realizar inversiones en Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK