Agenda Economica Neuquen

Empresas chinas interesadas en realizar inversiones en Vaca Muerta

El gobernador Figueroa se reunió con el embajador chino quién adelantó la posibilidad de que visite la provincia para recorrer Vaca Muerta, junto con empresarios de ese país. Las inversiones que gestiona Neuquén son para el desarrollo de infraestructura vinculada, entre otras cosas, a la industria de los hidrocarburos.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CHINA
Figueroa durante la reunión con el embajador Chino en la Argentina, Wang Wei.

La posibilidad de que empresas de la República Popular China realicen inversiones en la provincia del Neuquén, quedó planteada durante una reunión que el gobernador Rolando Figueroa compartió, con el embajador de ese país en la Argentina, Wang Wei.

El encuentro se realizó en la sede diplomática (ciudad de Buenos Aires) y el embajador adelantó la posibilidad de que visite la provincia para recorrer Vaca Muerta, junto con representantes de empresas. Las inversiones que gestiona la provincia son para el desarrollo de infraestructura vinculada, entre otras cosas, a la industria de los hidrocarburos.

La seguridad financiera y las reglas de juego claras hacen que las empresas del mundo entero analicen la posibilidad de invertir en la provincia. De hecho, el embajador destacó la sólida base financiera que tiene Neuquén y la confianza que ello inspira en las compañías.

Por su parte, Figueroa destacó que “será un placer recibirlo en Neuquén” y agregó: “Creo que somos la principal herramienta que tiene la Argentina para equilibrar la balanza de pagos, para salir de la inflación y para generar un mercado exportador”

“Nosotros calculamos que en el 2030 con el gas y con el petróleo vamos a estar igualando a toda la pampa húmeda sin riesgo climático”, sostuvo.

“Nosotros debemos agregarle valor en origen a nuestros hidrocarburos y para eso ahora han surgido un par de posibilidades que hemos trazado en donde tenemos en la zona de la Cordillera, vinculado con Chile que tiene los puertos de Concepción para salir hacia Asia”, explicó el gobernador.

Figueroa y Wang Wei también dialogaron sobre posibilidades de inversión en el corredor bioceánico, centrales térmicas, plantas de gas natural licuado (GNL), la Planta de Industrial de Agua Pesada (PIAP) -de Arroyito- y el turismo.

 

ROLO FRANCOSFigueroa destrabó fondos de Nación para obras en Neuquén

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK