Agenda Economica Neuquen

El lunes comienza el cobro con fotomultas en Neuquén

Desde el municipio confirmaron que las infracciones comenzarán a cobrarse a partir del 10 de junio. Los valores pueden superar el millón de pesos la falta que se cometa. Se sancionará cruzar semáforos en rojo, circular sin utilizar los cinturones de seguridad, invadir la senda peatonal, girar a la izquierda, estacionar en doble fila y utilizar el teléfono celular mientras se maneja.

Economía 08 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FOTOMULTAS NQN2
Este lunes 10 comienza la etapa contravencional de las fotomultas en Neuquen.

Terminó el periodo de prueba de las fotomultas en Neuquén y a partir de este lunes comenzarán a cobrarse las infracciones que se registren por el nuevo sistema. Cada Unidad Fija tiene el valor de un litro de nafta súper, hoy a 759 pesos, y cada infracción tiene un mínimo y un máximo de Unidades Fijas.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, confirmó que el lunes comienza la etapa contravencional de las fotomultas. Es decir, comenzará a cobrarse las faltas que se registren con este sistema en la capital neuquina.

El valor final a pagar por los contraventores será definido por la jueza de falta de turno, quien considerará las unidades fijas establecidas para cada infracción. Estas tienen un valor individual de $759, según el valor de la nafta súper actualmente. 

La gravedad de la sanción determinada por el juzgado será la que fije, entre rangos de mínima y máxima, el monto total a pagar por la infracción detectada en la fotomulta. Según la infracción, su gravedad y su repetición, la sanción puede crecer hasta 10 veces.  

Entre las infracciones que se sancionarán se encuentran: cruzar semáforos en rojo, circular sin utilizar los cinturones de seguridad, invadir la senda peatonal, girar a la izquierda, estacionar en doble fila y utilizar el teléfono celular mientras se maneja.

La contravención se desprende de una video filmación que capta una foto del momento y luego es chequeada por un inspector de tránsito que es el que valida si lo que vio es una multa o no.

El sistema funciona en tiempo real, es decir, la filmación se transmite a un centro de monitoreo y allí está un grupo de inspectores de tránsito desgravando lo que se considera una contravención. Se puede ampliar y hacer foco en determinada situación para chequearla de manera eficiente.

El sistema toma 10 fotografías y un video de tres segundos lo cual es una prueba suficiente para que, en el caso de que sea una contravención, generar el archivo que lo valide. El conductor que reciba la infracción tiene derecho a hacer el descargo en el Tribunal de Faltas presentando el recurso o la explicación que crea conveniente. 

FOTOMULTAS NQN3

Las multas y los precios

Según se informó desde la Municipalidad, las cámaras no miden la velocidad de los vehículos. En cambio, sirven para controlar las contravenciones consideradas peligrosas por las autoridades municipales tras hacer una evaluación integral del tránsito a través del "mapa de calor o de siniestralidad".

Según se estudió, el 80% de los 2.309 siniestros tomados para el análisis ocurrió en esquinas con semáforos. En este sistema, las contravenciones en la mira de los funcionarios serán cruzar semáforos en rojo, invadir la senda peatonal, circular sin cinturón de seguridad, usar teléfono celular, girar a la izquierda o estacionar en doble fila, entre otras.

Por cruzar un semáforo en rojo, la multa económica irá de 79 mil a 1,2 millones de pesos. Por la falta de cinturón se sancionará con un valor que va de los 19 mil a los casi 400 mil pesos y aquellos que sean captados usando el celular deberán pagar entre 39 mil pesos y casi 400 mil.

Aquellas personas que giren a la izquierda tendrán que pagar una sanción de entre 39 mil y 238 mil pesos, y los que invaden la senda peatonal tendrán una pena económica de entre 19 mil y caso 400 mil pesos.

Los vehículos sin luces también serán multados: deberán pagar entre 39 mil y 390 mil pesos, según los valores actuales de la nafta súper en Neuquén.

FOTOMULTAS

Qué harán con el dinero recaudado

La mitad de la recaudación por multas se la lleva la empresa que colocó el sistema, puesto que el contrato estableció que el pago se haría de esa manera, con lo cual la Municipalidad evitó costos previos a la utilización.

La otra mitad de la recaudación la administrará el municipio. Según lo previsto, se destinará a distintas obras viales.

Las cinco contravenciones consideradas peligrosas:

✖️ Cruzar semáforos en rojo

✖️ Invadir la senda peatonal

✖️ Circular sin cinturón de seguridad

✖️ Usar teléfono celular

✖️ Girar a la izquierda o estacionar en doble fila

 

Fuentes: RIO NEGRO y LM NEUQUEN

FOTOMULTAS NQN1¿Cuánto costarán las fotomultas en Neuquén?

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK