Agenda Economica Neuquen

Cervi se reunió con el Consejero Económico de la Embajada de China

Se discutieron temas como la Ley de Bases, el swap entre ambos países, la inversión en litio, el tema de la infraestructura para Vaca Muerta, y el desarrollo de energía renovable. En relación a la infraestructura, minería y energía renovable, Cervi abordó el “cuello de botella” en la infraestructura para la explotación de Vaca Muerta y la necesidad de financiamiento.

Economía 14 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PABLO CERVI CHINA
El Diputado Cervi participó del Grupo Parlamentario de Amistad con China.

Esta semana, el Diputado Nacional por Neuquén, Pablo Cervi, mantuvo un importante encuentro en materia diplomática, en especial, para las relaciones de Argentina con China. Se discutieron temas como la Ley de Bases, el swap entre ambos países, la inversión en litio, el tema de la infraestructura para Vaca Muerta, y el desarrollo de energía renovable

En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad con China, participó del encuentro con el Consejero Económico de la Embajada de ese país asiático, An Guanghi, en el que se abordaron temas de gran relevancia para la cooperación bilateral. Se destacó la importancia de la Ley Bases aprobada recientemente en el Senado y la ampliación del swap entre Argentina y China.

Litio, energía y comercio 

En el encuentro al que asistieron los diputados que forman parte de este Grupo Parlamentario, se destacó la inversión en litio realizada en la provincia de Jujuy, donde una empresa China invirtió 45 millones de dólares generando 6,000 empleos directos y 10,000 indirectos. En el ámbito automotriz, China manifestó su interés en trabajar con nuestro país en la transición hacia la energía limpia.

PABLO CERVI CHINA1

En relación a la infraestructura, minería y energía renovable, Cervi abordó el “cuello de botella” en la infraestructura para la explotación de Vaca Muerta y la necesidad de financiamiento. Mientras que el Consejero Económico de la Embajada de China  respondió mostrando disposición para contribuir en estos proyectos. También se discutieron los intereses en materia de explotación minera, especialmente en el mercado del cobre, y el desarrollo de energía renovable en China como un ejemplo de cooperación exitosa en el ámbito internacional

Fortaleciendo lazos con el Mercosur

En el marco de la Comisión de Mercosur, Cervi se reunió con sus pares para analizar el progreso y los desafíos del bloque regional en diversas áreas. Se puso especial atención al papel del Parlamento del MERCOSUR (Parlasur) en la integración regional, cuyo reestructuración se encuentra en proceso de análisis. "Seguimos trabajando en una Argentina integrada a la región, que le signifique nuevos proyectos y oportunidades de desarrollo", afirmó Cervi.

 

ROLO CHINAEmpresas chinas interesadas en realizar inversiones en Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK