Agenda Economica Neuquen

La Municipalidad anunció beneficios para comerciantes de Neuquén

En el marco de la presentación del superávit de las cuentas públicas en el primer semestre del año, el Ejecutivo anunció medidas para los comerciantes, que serán beneficiados con un 30% de descuento en la licencia. Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, señaló que "la incidencia tributaria de las tasas municipales en el precio final de un bien de la economía es del 1.9 por ciento, es muy baja".

Economía 09 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1
La Municipalidad de Neuquén anuncio beneficios para los comerciantes.

La Municipalidad de Neuquén anunció que, en el primer semestre, volvió a tener superávit en el marco de un 2.148% de inflación acumulada en el país durante los cuatro años últimos. Destacaron que es "producto de una administración ordenada y de aplicar un conjunto de medidas, como congelar la planta y el gasto de personal en un 28% -único municipio que muestra este guarismo en la Argentina-".

En este marco, el Ejecutivo anunció medidas para los comerciantes, quienes serán beneficiados con un 30% de descuento en la licencia, en momentos de gran recesión económica.

La Jefa de Gabinete, María Pasqualini, marcó que este tipo de iniciativas "impacta en la generación de obras de infraestructura, de loteos con servicios y de otras políticas públicas, como el boleto estudiantil gratuito que es distinguido a nivel nacional". 

Y respecto de las cuentas ordenadas destacó la alta respuesta de los vecinos, señaló, “tenemos más de 80% de buenos contribuyentes, y fue así como tomó la decisión el intendente Mariano Gaido de dar como premio el descuento a los buenos contribuyentes en su licencia comercial”.

Pasqualini mencionó otras medidas que redundan en la buena salud de la ciudad, como la decisión de Gaido proyectada en “un decreto de congelamiento de planta para acompañar este 28.8 por ciento del personal que impacta en los indicadores del presupuesto; no hay un municipio en el país con estas condiciones”. “Estamos por debajo de lo que establece la Carta Orgánica Municipal”, remarcó puntualmente.

Por otro lado, observó que este superávit permitió hacer una inversión de 3.000 millones de pesos en luminarias y equipamientos para obra pública.

En otro tramo de la presentación, Pasqualini hizo mención al gobierno nacional: “Queremos que le vaya excelente y estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas ordenadas, lo cual tenemos y mostramos, pero también queremos que tenga en cuenta la independencia de los gobiernos locales y vamos a seguir reclamando lo nuestro”. Por dato, precisó que Nación mantiene una deuda con la ciudad de más de $10 mil millones en materia de obra pública y en transporte.

"No aumentaron los impuestos como la inflación"

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, explicó que "la inflación acumulada durante el periodo 2020-2024 fue del 2.148% y los incrementos promedio de la tarifaria solamente se incrementó el 718%. Esto quiere decir que la presión tributaria fue disminuyendo significativamente año tras año".

"La cantidad de precios, bienes y servicios de toda la economía de Neuquén aumentó al ritmo de la inflación, pero el municipio, para acompañar el crecimiento y desarrollo de la ciudad, no fue aumentando sus tributos de la misma manera, lo hizo muy desde abajo", destacó el funcionario. Señaló que "la incidencia tributaria de las tasas municipales en el precio final de un bien de la economía es del 1.9 por ciento, es muy baja".

Sobre las bonificaciones a los comerciantes, la sub-secretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, detalló que el decreto 701 que firmó el intendente para seguir acompañando al sector comercial está segmentado en dos partes: para aquellos contribuyentes que tienen una declaración jurada superior a $800 millones (medianos contribuyentes) y los de menos de $800 millones (pequeño medianos contribuyentes).

Contó que para los de menos de 800 millones el descuento es automático, “no lo tienen que solicitar, ya lo implementamos nosotros en la propia liquidación de licencia comercial”.

En tanto, para los superiores a $800 millones “las empresas tienen que presentar un formulario que ya se los enviamos por mail a cada una para solicitar el descuento del 15% de buen contribuyente y el 15% del pago adelantado”.

Además, recordó todos los otros beneficios que la Municipalidad otorga a los comerciantes que son buenos contribuyentes: descuentos por personal ocupado, una bonificaciones especiales a empresas radicadas en el Parque Industrial de la ciudad; descuentos por flota de vehículos patentados en la capital neuquina; exenciones en los primeros 6 meses de inicio de actividad en la licencia comercial y también la eximición de los 6 primeros meses en cuanto a la patente, a las transferencias de vehículos.

“Y los beneficios que todos conocemos actualmente es de un 10% por buen contribuyente, y un 10% por pago adelantado, además de los otros descuentos que tenemos tanto en patentes, en retributivos y en cementerio de adhesión a débito automático”, detalló Pesce.

 

MONICA PESCE3Fiscalizan complejos y edificios que no pagan retributivos en Neuquen


 

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK