Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta y el crédito bancario recuperan las ventas de 0km en Neuquén

Neuquén es la jurisdicción donde menos se redujeron los patentamientos en el primer semestre. Gerentes de concesionarios consultados por AGENDA ECONOMICA, resaltan el rol del sector petrolero y de la mejora en el financiamiento para amortiguar los efectos de la recesión. El dialogo con Juan Ignacio Varni, del Grupo SAPAC y Fernando Schepis, de PIRE RAYEN.

Economía 21 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIAT CRONOS2
El Fiar Cronos, lider en ventas en la region.

-       En los primeros seis meses del 2024, los patentamientos de unidades 0km en Argentina acumulan una contracción del 22,6% interanual. 

-       Las ventas de vehículos 0km en la provincia de Neuquén evidencian un comportamiento singular. Analizado en perspectiva nacional, e incluso regional, el panorama del sector automotor neuquino es menos desfavorable.

-       Neuquén fue la provincia donde el número de patentamientos de 0km menos se redujo en el primer semestre. Con respecto a igual período del año pasado, la contracción fue del 8,1%, muy lejos de la caída evidenciada en todo el país (-22,6%) o, por ejemplo, en la vecina provincia de Río Negro (-15,8%). 

-       El peso relativo de Neuquén en los patentamientos de Argentina se incrementa por este motivo.

-       Entre enero y junio de 2024, el número de unidades patentadas en Neuquén fue de 5.850. Esto posiciona a la provincia en el sexto lugar en el ránking nacional, siendo solo superadas por las cinco jurisdicciones más pobladas del país. Estas son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Mendoza.

-       Si se analizan estos guarismos en términos relativos, y obtenemos unidades vendidas per cápita en el primer semestre del 2024, la provincia asciende al podio nacional. 

-       Con 823 unidades vendidas cada 100.000 habitantes, Neuquén se ubica en el tercer lugar, por debajo de CABA y de Tierra del Fuego. Los datos de población corresponden al último Censo de Población, Hogares y Vivienda realizado en Argentina.

-       El gran presente de la formación no convencional contribuye a atenuar en la provincia los efectos de la recesión de Argentina. Esto se verifica en varios sectores de actividad, y uno de ellos es el mercado automotor. 

-       Este factor opera a través de dos vías. En primer lugar, la expansión de actividades extractivas y de los servicios conexos provoca un incremento de ventas corporativas de las concesionarias de Neuquén. En segundo lugar, los elevados salarios que paga el sector oil and gas apuntalan las operaciones con personas físicas (retail). A mayores ingresos, mayor es la propensión a comprar vehículos 0km en lugar de usados.

-        “Vaca Muerta, y todos los servicios que implica Vaca Muerta, tiran fuerte lo que es corporativo”, marcó Juan Ignacio Varni, gerente comercial de Sapac. Con la Ranger y la Transit como principales productos del segmento, este concesionario registra desde mayo un fuerte repunte con respecto a lo que fue el comienzo del año.

-       “Tras un flojo arranque de año, el concesionario ha incrementado su nivel de operaciones y está cubriendo los objetivos de ventas. Vaca Muerta no solo ha impulsado las ventas a empresas, sino que también ha generado una demanda significativa entre clientes particulares, que hoy pueden acceder a Tasa Cero para comprar con financiación directa de fábrica, un 0km”, dijo Fernando Schepis, Gerente Comercial del Grupo PIRE RAYEN. 

-       Los gerentes consultados coincidieron en señalar que el comienzo de año fue difícil e incierto, pero que en los últimos meses se evidencia una recuperación en el volumen de operaciones cerradas. En este sentido, el “efecto precio” no fue el único relevante: el resurgimiento del crédito y la baja del costo de financiamiento ayudaron a que la actividad repunte. 

 

 

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK