Las operaciones marcaron un incremento de 42,5% respecto a igual período 2021, con un total de 138.552 vehículos registrados, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año reflejó un leve incremento de 1,3%.
Por las trabas para importar, los modelos de producción nacional siguen liderando los patentamientos.
Hay 14,8 millones de vehículos, una relación de 3,1 habitantes por cada uno. Si se considera el parque automotor en su totalidad, la edad promedio es de 12,1 años.
El ente recaudador multiplicó por tres el piso desde el cual se exige declarar las operaciones de compra-venta de rodados mediante el certificado de transferencia CETA. Rige desde mayo.
Comprar un auto usado cuesta lo mismo o más que comprar uno cero kilómetros por precio de lista. En los concesionarios de vehículos nuevos prácticamente no hay stock.
La venta de autos 0 km cayó otra vez en febrero y en lo que va de 2022 está por debajo de los niveles del primer bimestre del año pasado.
Los usados aumentaron por debajo de la inflación, índice que concluyó el año pasado con un acumulado de 50,9 por ciento.
De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en enero se patentaron apenas 43.256 vehículos, la cifra más baja en dieciocho años.